Freímos las albóndigas en múltiples tandas cocinándolas múltiples minutos por cada lado. Retiramos a una bandeja con papel adsorbente para remover el resto de aceite y reservamos. Para comenzar, cocinarán unas deliciosasalbóndigas de chocos con gambas de Huelva. Como segundo plato, Sergio y Javier elaboran unapluma ibérica, muy caracteristica de la región, cocinada al brandy. Calentamos el azafrán para que desprenda todo el sabor y lo añadimos a la cazuela, junto al vino blanco y el caldo o caldo de pescado.
Si os gusta la sepia a la plancha, aquí encontraréis sabores similares que os encantarán en casa. Las albóndigas deliciosas, todo un éxito. Pero me cuesta machacar las sepias, que género de robot se usa? Con la thermomix no se puede y otro picador que tengo no queda muy bien. Gracias por todas las recetas tan buenas que nos das. Quitamos la piel obscura exterior y la telilla fina que la recubre por las dos caras.
Recetas tan exquisitas como el arròs a la cassola , un guiso de garbanzos con setas y rape, las lentejas con gambas o la tradicional trucha con jamón. Un plato de mar y montaña absolutamente de rechupete. Estas albóndigas de sepia son un recetón que no hacemos mi madre y yo más de forma frecuente pues a mis hijas les encantan las sepias a la plancha o fritas en tempura. En esta ocasión las he podido secuestrar directamente para hacer este guiso solamente comprarlas en Fresco y del mar. ¡Vaya sepias gallegas ricas que tienen! Las puedes llevar a cabo con calamares o con otro pescado que te guste. Ofrecer forma de albóndigas a la masa y pasarlas por la harina.
En esta web deseo comunicar contigo toda mi experiencia, a fin de que gozes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete. Hola Belen, es una masa blandita la de las sepias. Para poderte hacer con ella otra vez deberás ponerle un tanto mucho más de miga de pan, hasta el momento en que lo puedas manejar. Las albóndigas de choco y gambas son propias de mi tierra, que ricas, aquí en Sevilla hay algunos bares donde están exquisitas. Pon aceite de oliva virgen extra en un cazo no muy grande —lee los consejos—. Fríe las albóndigas y sácalas a un plato.
Recetas
Echa en ese instante el perejil, dale un meneíto a la cazuela y quita del fuego. Te sugiero freír las albóndigas en un cazo pequeño mejor que en una sartén grande, por dado que el aceite queda mucho más espléndido y las albóndigas se fríen mejor. Entonces añadimos la sepia cortada en trozos, garantizamos unas vueltas y añadimos un vaso de vino.
Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Yo las hago con el sistema que emplea mi madre que es el que te explico en esta entrada. Pelamos los ajos y los cortamos junto al perejil.
Forma Y Moldeado De Las Albóndigas
Si bien la combinación entre artículos de tierra y de mar es un tradicional, no en todos los casos es una unión que persuade a todos. Con esta receta esa idea cambiará para los escépticos. Si la sepia es fresca tendrá poquita agua. Aunque si usamos un ejemplar congelado, indudablemente soltará bastante y eso nos perjudicaría en la fritura. Limpiamos la sepia, si es fría, retirando cualquier resto de víscera. Quitamos la piel obscura exterior y la telilla fina que la recubre por ambas caras.
Las albóndigas quedan jugosas sobre una salsa de cebolla muy rápida. Sugerir forma de albóndigas a la masa y pasarlas por la harina. Incorporamos el vino blanco y el caldo de pescado y ponemos a fuego fuerte para que se evapore el alcohol. Agregamos las albóndigas y bajamos el fuego. Dejamos que cueza el conjunto unos minutos hasta que la salsa tenga la rigidez adecuada.
Pochamos todo hasta el momento en que la cebolla se dore bien. En webos fritos tenemos muy claro que tus datos son tuyos. Lee todos los detalles en nuestra política de privacidad. Machaca un diente de ajo y un poco de perejil en el mortero. Añade una pizca de leche y echa el contenido del majado en el cuenco del huevo batido.
Servimos las albóndigas calentitas sobre su salsa y acompañadas de un óptimo pan porque el grupo es muy sabroso y la salsa invita a untar sin frenos. Desde luego que cocinar contigo es triunfar siempre, no hay receta que por el momento no me haya salido bien. Sólo decirte que esta receta es muy clásico, y estimando que eres gallego, tenía un poco de miedo de prepararsela a mi suegra, que la lleva haciendo toda la vida. Recibe un email semanal con las novedosas recetas y sugerencias de rechupete.
Añade la harina, revuelve y también incorpora el jerez —o el vino— y el caldo de pescado. Pon a fuego fuerte en el momento en que empiece a hervir, echa las albóndigas y baja a fuego medio. Deja que cuezan las albóndigas y que reduzca la salsa. Prueba de sal el caldo prácticamente a final de la cocción, que tiene sus sabores, por si debes corregir.
Y dado que la masa final no es muy firme te aconsejo que te asistas de un vasito o bol pequeño. Ponemos una cucharada de harina en el interior y añadimos una cucharada sopera colmada de masa. Volteamos la albóndiga dentro del recipiente y de esta manera esta se irá impregnando de harina y cogiendo la forma correcta. Un plato de mar y montaña completamente de rechupete. Animaros con platos de mar y montaña, seguramente os suenan platos como la paella mezclada, el conejo con gambas o cigalas de Mallorca. Si a lo largo de la cocción veis que se queda sin caldo el guiso podéis añadir un vaso de agua.
Las albóndigas de sepia o de choco son excelentes como plato único para la hora de la cena o como temtempié si las servís como yo en pequeñas porciones de dos o tres albóndigas. Con un vino blanco muy frío o un rosado de vuestro gusto, van a ser un hallazgo. Picamos una cebolla muy fina, para que al pocharse quede prácticamente como una crema. Agregamos el fumet de pescado en el que hemos diluido el azafrán y dejamos que cueza durante unos minutos para que reduzca y espese un poco.
Aprende A Cocinar
Eludimos que la masa se nos pegue en las manos, humeciendo las palmas con aceite o agua. Con Merche, el jueves, el menú va a ser huevos rellenos de pipirrana y piononos de postre; y el viernes, salmorejo cordobés y flamenquines, con la bloguera Ana Prieto. Para el día de hoy martes corresponde enfrentar unas cintas de verduras con quisquillas y sepia rellena, con el asesoramiento de Antonio, un pescadero del mercado de Triana.