Alubias Con Chorizo En Olla Express

Cubrimos el conjunto con agua fría y llevamos de nuevo al fuego. En el momento en que arranque el hervor añadimos medio vaso de agua fría para cortar la cocción o “asustar” las alubias. Repetimos la operación unos cuantos ocasiones más. Con esto logramos que las pieles no se desprendan. Pelamos la patata y la cortamos en cuadraditos y las añadimos a la olla.

El tiempo de cocción de los guisos con legumbres no es una ciencia exacta, y siempre y en todo momento tendrá dependencia de lo “tiernas” que sean, de la variedad, del agua, etc. Ya sé que transporta su tiempo, pero aproximadamente como prácticamente todos los platos con legumbres. La espera vale la pena, les lo aseguro. Controlamos la cazuela, a fin de que no se quede sin nivel de agua. También para sacar la espuma que se logre conformar en la superficie, si es la situacion.

En cuanto al chorizo, usa uno de buena calidad, a nosotros nos atrae utilizar un chorizo ahumado, puesto que le da un toque excelente a las alubias, pero puedes emplear el que mucho más te guste. Si es requisito agregamos un poco más de líquido . En el momento en que queden unos 10 minutos, probad las alubias para revisar su punto, y el caldo por si hay que corregir de sal. Poner en la olla (expres rápida)todos los elementos, y verter agua, cubriendo todos y cada uno de los ingredientes con un dedo de agua, no más (a más agua, más caldo y más despacio). Pasado este tiempo, retiramos del fuego y aguardamos a que baje la válvula de seguridad y salga todo el vapor para poder abrir la cazuela.

Cocción Y Presentación Final De Las Alubias Con Chorizo

Seguimos con elfuego medio-bajo(Al 6 de 9 en mi vitrocerámica). Le damos unos cuantos vueltas y lo retiramos del fuego. Cerramos la Cazuela y comenzamos la cocción. Se pone la olla destapada a fuego medio-alto (Al 8 de 9 en mi Vitrocerámica) y se marcha quitando la espuma con una garcilla. En el momento en que esté todo retirado cerramos la cazuela y la dejamos a fuego bajo (Al 3 de 9 en mi vitrocerámica) a lo largo de 40 minutos precisamente.

alubias con chorizo en olla express

Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A MariCruzM le encantará ver cómo quedó. Cerrar la olla, y cuando estén las 2 rayitas fuera, mantener en ebullición 10 minutos. En un escurridor poner las alubias, y enjuagar con agua hasta el momento en que deje de salir espumita. Ponemos a cocer a lo largo de 5-8 minutos y dejamos descansar durante unos minutos.

Lasalubiasson nativas de Sudamérica pero son esenciales en la dieta mediterránea. Quizás las más conocidas sean las alubias blancas y las pintas, pero hay considerablemente más. En primer lugar, es importante comprender que tienen numerosas denominaciones como sonhabichuelas, frijoles, ejotes, mongetes o fabes. Blog para estudiar a cocinar online con recetas hogareñas, ricas y con bastante sabor. Cuando me fui a estudiar a la Facultad empecé a cocinar por una mera cuestión de supervivencia. El día de hoy, desde la red social Las Marías Cocinillas, me agrada combinar y cocinar los alimentos transformándolos en platos con los que disfrutar en familia.

Pastel De Calabacín Y Cebolla Al Microondas

La fabada o judías blancas con chorizo, como se acostumbras a saber mucho más es un plato tradicional de la cocina de españa. Es un guiso a base de alubias blancas y compango, que es nada mas que un acompañamiento a partir de morcilla, chorizo y panceta ahumadas. En varios mercados ahora venden un preparado para añadirlo a nuestro plato, pero podéis comprarlo separadamente y que sea de más calidad. Las alubias usadas en la fabada original son alubias blancas frescas, pero quitando el norte de España, como es Asturias de donde es original esta receta, es muy difícil localizarlas a parte de muy caras.

alubias con chorizo en olla express

Entonces bajar a fuego medio bajo y dejar cocer minutos. Apartar del fuego y dejar que se enfríe, de esta forma perderá toda la presión. A mi me agrada hacer este guiso de un día para otro a fin de que todos y cada uno de los sabores asienten bien.

Cualquiera de lasrecetas con legumbresque hallaréis en el blog son un plato reconfortante que puede cambiar un mal día, ¿a qué sí? En el blog tengo varias recetas con alubias, pero de forma casual ninguna con la variedad más habitual y famosa, la blanca. Una vez asustadas las alubias tres veces, tapamos la cazuela y cocemos a fuego bajo a lo largo de una hora y media o dos horas. El tiempo dependerá de las alubias (en el momento en que mucho más viejas, más tiempo necesitarán), lo más favorable es ir probando para adivinar con el punto de cocción. Ponemos en remojo las alubias la noche anterior para que estén hidratadas.

alubias con chorizo en olla express

Por la mañana siguiente escurrimos las alubias y las lavamos bien bajo el grifo. Las colocamos en una cazuela y agregamos suficiente agua para cubrirlas. Ponemos 2 cacillos de judías, con algún trozo de patata y de zanahoria y un trozo de la cebolla que hemos retirado en el vaso de la batidora, retiramos casi todo el líquido y batimos. Lo destacado de la cocina es crear y comunicar siempre las recetas. Por ello, si habéis probado la receta espero nuestros comentarios aquí abajo; así como si conocéis mucho más variaciones de las diferentes recetas que podamos estudiar y compartir.

Por tanto vamos a usar judías blancas secas normales que podéis hallar en cualquier área. Escurrimos muy bien las alubias pasadas las 12 horas de remojo en agua mineral. Lavar muy bien durante varios minutos en agua caliente el compango, para sacarle fuerza. Mondar y picar la cebolla y chafar cn un cuchillo un poco los dientes de ajo. Coger la cazuela rápida e integrar la cebolla, los ajos, las hojas de laurel, las alubias, el agua mineral, el pimentón, el compango y el aceite de oliva. Cerrar y poner a fuego fuerte, hasta el momento en que empiece a soltar vapor por la válvula.

Cuando empieze a hervir, bajamos a fuego bajo, salamos al gusto y cocinamos 1 hora. Como he comprado unas alubias blancas secas, envasadas al vacío, es necesario ponerlas en remojo de víspera, el día anterior. Por lo menos deben estar unas horas en agua templada, con un puñado de sal, y que cubra por completo las legumbres.

Alubias Blancas Con Chorizo

Por servirnos de un ejemplo, estos caparrones con verduras, unas judías pintas con chorizo, las reconocidas verdinas asturianas con langostinos o unasalubias rojas con verduras. Podéis ver todas y cada una las fotos del paso a paso en el próximo álbum. Añadimos a la cazuela este caldo de verduras, el sofrito, los chorizos y la panceta picados.