A VinoyMiel le encantará ver cómo quedó.
Se tiene dentro a la cazuela el sofrito, justo antes que las judías terminen de cocer unos treinta minutos aproximadamente, luego se deja cocer otros diez minutos a fin de que el sofrito de gusto al guiso. Y si encima saciamos nuestra gula, como con estas judías pintas con chorizo, bastante superior. Las legumbres son una aceptable fuente de vitaminas del complejo B y de minerales como calcio y hierro.
Alubias Blancas Con Morcilla
Aprende a elaborar este rico plato de cuchara con alubias pintas y arroz integral. En mi casa siempre y en todo momento nos han dado gusto los guisos con legumbres, tanto las lentejas, como los garbanzos o las alubias. Si te agradan tanto como a mi, puedes observar varias recetas si clickeas en la etiqueta “Legumbres”. Ahora solo nos queda disfrutar de nuestro guiso de alubias pintas con chorizo y morcilla.
Asimismo puedes hacer el potaje de alubias pintas con arroz sencillamente agregando arroz cocido al final de la receta, dejar que se mezcle un tanto con los otros ingredientes y que coja temperatura. Poner a sofreír la cebolla picada con 2 cucharadas de aceite en una sartén a parte. Cuando esté tierna, añadir el ajo y mezclar. Sacar del fuego, dejar que se temple medio minuto y espolvorear el pimentón.
Ingredientes Para Alubias Pintas Y Blancas Con Chorizo Y Morcilla
Si ves que se hace espuma, quítala con una espumadera. Echa un buen chorro de aceite de oliva virgen, añade las hojitas de laurel y la cucharada de pimentón. En una cazuela bastante grade agregas las alubias, tras escurrirlas bien, el hueso de jamón, el tocino blanco, dos hojas de laurel, sal al gusto y unos 2 litros de agua. Corta el hervor en un par de ocasiones | antena3.com Lava el arroz e incorpóralo a la olla. Tapa de nuevo y cocina los elementos durante minutos.
Les dejo con una receta realmente simple de preparar, sin muchas complicaciones, de las que a mi me gustan. Cualquier persona puede realizar unas deliciosas judías con chorizo. Ponemos en un vaso de batidora (sino tenéis, con un tenedor) unos cuantos cucharada de judías pintas, un poco de caldo y trituramos. Incorporamos este “puré” a las judías y dejamos que se acaben de realizar. Les garantizo que de esta manera se ligan que da gusto.
Blogs Recomendados
Ponemos en un vaso de batidora un par de cucharada de judias pintas, un poco de caldo y trituramos. Incorporamos este “pure” a las judias y dejamos que se terminen de hacer. Os garantizo que asi se ligan que da gusto.
Tienes que empezar su cocción con agua fria y sin sal para que no endurezcan y cocinarlas lentamente… Poner en remojo las alubias la noche previo, cubriéndolas con bastante agua cuanto mas tiempo estén mejor porque de esta forma se hace mas pronto a la hora de cocinarlas. También ponemos el papel de laurel y el tocino. Cubrimos con agua y lo ponemos a fuego medio. Al día después escurrimos el agua y echamos las alubias en la cazuela.
Ponerlas en remojo, agregando al agua una cucharadita de bicarbonato. A fin de que las alubias resulten mucho más digestibles, añade una zanahoria al agua de cocción. Abrimos la cazuela, comprobamos las alubias que estén en su punto y rectificamos de sal si hiciese falta. Guarda esta receta para encontrarla más fácilmente cuando la quieras cocinar.
Asi evitareis que se la morcilla se rompa y deje todo el plato con pedazos de morcilla. Quitamos el chorizo y la morcilla si la hemos anadido, y cortamos en rodajas, que cada uno de ellos se ponga luego la cantidad que agrade. Otro consejo, de esos de madre, es batir un poco ciertos elementos para que el caldo este mas espeso y con mas gusto.
Íñigo Onieva Se Enfrenta A Hugo Arévalo Por Tamara Falcó: “lo Llama Rata Y Le Echa En Cara La Deslealtad”
Sólo nos quedará chorrear y apartar hasta el momento de preparar la cazuela. En el momento en que el arroz y las alubias estén cocidas, integrar el sofrito guardado antes y combinar. Probar una última vez y corregir de sal y pimienta. Si tienes alguna duda o deseas comentar algo de las recetas, escribeme. Saca el chorizo y la morcilla y corta en rodajas gruesas, vuelve a ponerlos en la cazuela. Añade un cazo del caldo de la olla a la picadora y desmenuza las verduras.