Una vez que el arroz haya absorbido el líquido, añadimos el caldo y ascendemos a fuego fuerte hasta el momento en que hierva. Cuando rompa a hervir, bajamos a fuego medio y dejamos que se vaya cociendo a lo largo de 16 minutos aproximadamente. En una olla, añadimos algo de aceite y rehogamos la cebolla y los ajos hasta que estén con transparencia.
Añade el arroz, rehoga un poco y cubre con 600 c.c. Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado tutoriales presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web deseo comunicar contigo toda mi experiencia, para que gozes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.
Más Recetas Del Autor/a
El tofu, elaborado desde semillas de soja ,es uno de los elementos clásicos de la cocina vegetariana para sustituir la carne y el pescado. Si quieres impulsar el sabor del pollo, puedes emplear caldo de pollo en lugar del vegetal. Si no te gusta que quede tan seco, como se suele hace en la paella, también tienes la opción de hacerlo caldoso.
El arroz caldoso de verduras es una forma muy elegante de arreglar una comida. Un plato satisfactorio y muy saludable, perfecto para esos días en que nos deseamos alejar de la carne y el pescado o para todos los que llevan una dieta vegetariana. De fuerte gusto y despacio textura, esta receta les hará vencer. Para finalizar, incorporamos el caldo de verduras y removemos. Salpimentamos al gusto y llevamos a ebullición.
Preparación
Una vez que observemos que la verdura está blandita, incorporamos la salsa de tomate, salpimentamos y proseguimos cocinando la verdura unos 5-6 minutos mucho más hasta el momento en que se reduzca el tomate. Lo añadimos de una vez y dejamos que se rehogue con el sofrito de verduras. Cuando el arroz se haya empapado de toda la esencia del sofrito, regamos los ingredientes con el caldo de verduras ardiente y bajamos el fuego a intensidad media.
Prácticamente tanto como preparar un arroz blanco, solo debes añadir ciertos vegetales y te queda un plato completo y delicioso. Para realizar la receta, arroz con verduras, que te planteamos aquí solo precisas pimiento, calabacín y guisantes. Con estos tres ingredientes, claro está que también arroz y caldo, lograrás un plato lleno de sabor y color. Para ponerle condimientos el arroz puedes usar pimentón de la Vera ahumado, dulce o picante, con él tu plato ganará en color, aroma y le dará un sabor que contrastará con el de los vegetales.
Arroz Fácil Con Carne Y Verduras
Un toque original.Para darle un gusto especial, puedes añadir un puñado de pasas de Corinto junto a los guisantes y el arroz. Le da un punto dulce que le sienta súper bien. Aprende a cocinar esta deliciosa receta de quinoa con verduras y huevo, un plato saludable para cualquier ocasión, siendo apto para celíacos y vegetarianos. Revela este plato con toda la esencia de lo mejor del campo. El arroz meloso de calabaza es una receta muy exquisita y ligera, para continuar cuidando la línea en esta época.
Dependiendo de la cocina y del tipo de arroz, en 15 minutos o ciertos pocos mucho más va a estar lista. Deja que repose un momento y sírvelo. El arroz con verduras es simple de hacer.
Nos agradó tanto que hoy venimos con una versión nueva, el arroz caldoso de verduras. Una opción para vegetarianos y fanáticos de las verduras y hortalizas generalmente que nos ha conquistado igualmente, si no mucho más, que el de pollo. Incorpora el calabacín a dados y los guisantes.
Cuando queremos hacer una paella es muy fácil que se nos vaya la mano con el arroz. El arroz blanco puede parecer de principiantes, pero subestimarlo sería un error. Coloca en la paellera con algo de aceite los pimientos cortados a tiritas durante 5 minutos. Además de esto, al no tener colesterol ni grasas perjudiciales es un alimento de fácil digestión y muy sugerido para todos los que tienen insuficiencias o patologías cardiovasculares.
Añadimos el tomate y el vaso de vino blanco. Dejamos reducir hasta el momento en que se comience a pegar a la cazuela. Ahora, incorporamos los guisantes y rectificamos de sal.