Arroz Con Choco En Su Tinta

Ten en cuenta que es el comensal quien debe aguardar al arroz y no a la inversa, cada cosa a su tiempo. Limpiamos el choco o le pedimos a nuestro pescadero que lo realice por nosotros. Reservamos su tinta para emplear más tarde. Lavamos bajo el grifo y lo cortamos en dados regulares, de un tamaño conveniente para ingresar en la boca sin cortar.

Como les podéis imaginar, la clave para obtener un arroz sabroso es partir de un óptimo fondo. En este caso empleamos agua en lugar de ningún caldo o caldo porque partimos de un guiso de choco elaborado a fuego lento, lleno de gusto y personalidad. Si elaboramos el guiso con cariño tendremos asegurado un arroz de escándalo. Añadimos el triple de agua que la cantidad de arroz que hayamos empleado. Sino lo disponemos claro tenemos la posibilidad de ir añadiendo de a poco, mejor eso que pasarse mucho en el volumen de líquido.

Sopa De Tomate, Receta Saludable

En una sartén vamos a poner un chorrito espléndido de aceite y la cebolla picadita que vamos a dejar pochar. El próximo paso va a ser añadir la tinta, y para esto deberemos comprobar que la carne del choco pescadeRías comienza a estar blando. Si lo está, la añadimos, removemos y, seguidamente, incorporamos el arroz. Cocinamos a fuego lento unos 15 minutos y, en el momento en que esté listo, lo retiramos del fuego y dejamos que repose cinco minutos más. Cocemos a fuego despacio (bastará con un mínimo borboteo del líquido de cocción) a lo largo del tiempo aproximado que indique el fabricante.

arroz con choco en su tinta

En una paellera o cazuela de barro, pochamos el ajo, las cebollas, el pimiento y el perejil picados finísimos en un chorro de aceite de oliva virgen extra. Cuando la cebolla empiece a transparentar agregamos los chocos pescadeRías y sofreímos durante unos minutos. A continuación añadimos el vino blanco y dejamos que se lleve a cabo a lo largo de unos cinco minutos. Cuando haya achicado añadimos el caldo de pescado que tenemos guardado y sal al gusto. El choco o sepia gallega esuno de los cefalópodos mucho más apreciados en nuestras cocinas, formando parte derecetas tan tradicionales y sabrosas como es el “arroz con choco en su tinta”.

Cocción Del Arroz Meloso De Chocos

En el momento en que la cocción esté terminando podemos destapar la olla para que el líquido reduzca medianamente y agregamos el arroz. Salpimentamos los dados de choco y los añadimos a la cazuela. Rehogamos a fuego alto unos cuantos minutos y bajamos el fuego.

Para esto picamos finos el puerro y la zanahoria y los cocemos en un litro de agua, junto con ámbas cabezas de pescado, durante una hora. Una vez hecho, lo colamos y lo reservamos. Nuestros chocos en su tinta irán colocados sobre una cama de arroz blanco. Esta fruta tiene mucha magia, te ayuda a que el arroz no se pegue. Añadimos la salsa de tomate, rehogamos, añadimos una cucharada de harina, sofreímos, y en este momento el vino, el agua y la tinta .

Retirar del fuego en el momento en que el arroz este levemente duro. Dejar descansar a lo largo de 5 minutos. Terminará de hacerse por su calor. Guarda esta receta para hallarla mucho más de manera fácil en el momento en que la quieras cocinar.

Y listo. El choco también popular como sepia contribuye pocas calorías y es rico en proteínas de alta calidad. Además, también tiene dentro minerales y vitaminas del grupo B primordiales para la regulación energética y el desarrollo celular. Crear una cuenta gratis Regístrate en la prueba gratuita de 30 días y revela todas y cada una de las recetas de Cookidoo® sin deber. Ten cuidado, esta receta está pensada para una combinación de gadgets determinada y no funciona con otras máquinas. Añade el tomate pelado y troceado y cuece a fuego medio unos 5 minutos hasta el momento en que reduzca y se integre.

Dejamos hervir unos quince minutos a fuego medio para que el choco no se nos quede duro, y por último, añadimos el arroz. En el vaso de la batidora ponemos la bolsa de tinta con una medida pequeña de agua y la trituramos. Añadimos el sobre de tinta a 1/2 vaso de agua y lo echamos a la olla.

Damos un par de vueltas mientras que se disminuye el líquido que vayan soltando y añadimos el vaso de vino blanco. Hervimos a fuego suave hasta que el alcohol se evapore y reduzca. Para esta receta sugiero emplear un choco, un arroz y un vino de la mejor calidad que podamos encontrar, puesto que serán los elementos clave para obtener un resultado de escándalo.

Removemos de forma continua. Recibir un correo con cada nueva entrada. Y a disfrutar de un plato tradicional de la gastronomía de Galicia que tiene su celebración grande en Redondela. Dejamos que se cocine bien y se reduzca el vino. Mientras se va reduciendo el vino y tomando cuerpo la salsa, solo queda llevar a cabo el arroz en blanco.