Colamos el caldo y reservamos las patatas y las zanahorias. Con el caldo, tenemos la posibilidad de hacer la sopa, usarlo para otra preparación o congelarlo. Sirve la sopa de jamón con fideos y decora con una hoja de perejil si lo deseas.
Esto, como ahora hemos explicado antes, se hace para limpiarlos de impurezas. Una recomendación esencial para hacer un buen caldo de jamón es adecentar bien el hueso, para ello, aparte de retirar las partes externas blancas o amarillentas que aportarían un sabor rancio al caldo, hay que blanquearlo. Pon una cazuela al fuego con agua y transporta a ebullición, después introduce los huesos troceados y deja que expulsen impurezas y se coagulen las proteínas superficiales. Reitera la operación 2 o tres ocasiones, mudando el agua y tirándola finalmente. En verdad, tras este proceso se liberaron péptidos bioactivos auxiliares, lo que sugiere que la utilización de huesos de jamón para realizar caldos o estofados podría tener un encontronazo más positivo de lo teorizado en la salud cardiovascular. Tenia una pierna de jamón pequeña con mucha carne y grasa.
Vamos a hacer un caldo para sopa con unas verduras, que paralelamente reutilizaremos en una ensaladilla rusa. La receta de caldo que el día de hoy les traemos es la receta simple de caldo de jamón. Una receta muy, muy rápida y más que nada fácil de continuar.
Primero Lo Primero, ¿De Qué Forma Manipulamos El Hueso Del Jamón?
Cubrimos todo con agua y ponemos el fuego fuerte hasta que empiece a hervir. Bajamos el fuego y lo dejamos cociendo de 40 a 45 minutos con el fuego bajo. En el momento en que esté listo sacamos los dos huesos y desmenuzamos la carne que hay en su interior para incorporarla al caldo junto con las verduras cortadas en trozos o enteras.
Para la preparación de este exquisito plato vamos a hacer empleo del caldo que aprendimos a cocinar previamente. En este momento a lo que vinimos, ahora, compartiremos diferentes recetas que tenemos la posibilidad de elaborar con nuestro hueso. Se aconseja cortar el hueso en pequeños trozos o rodajas, cuidando que no queden bordes filosos. Las herramientas necesarias son, en esencia, una buena tabla y una sierra fuerte; de lo contrario, podemos llevarlo a nuestro carnicero de seguridad a fin de que nos lleve a cabo el favor de llevarlo a cabo por nosotros, pues cuenta con los utensilios óptimos para este trámite.
Cómo Explotar Los Huesos Del Jamón Para Realizar Caldo Concentrado, Croquetas Caseras Y Caldo Para Sopa
Como ejemplo de facilidad os mostramos esta receta de Caldo de jamón y 2 opciones igualmente simples, y lo que es más esencial, con el resultado de un caldo lleno de gusto y totalmente natural para hacer nuestros mejores platos caseros. Quisiera que te haya dado gusto esta guía práctica para darle empleo a los huesos del jamón y hacer el caldo concentrado, las croquetas y el caldo para sopa. Si deseas disfrutar en casa de un buen jamón ibérico o serrano y atestar tus platos de gusto en latienda online de Nico Jamones podrás localizar una selección de los más destacados jamones y paletas.
Ponemos en una cazuela los dos muslos de pollo o de pavo, la media pechuga de gallina, el hueso de jamón y el hueso de caña y lo cubrimos todo con un litro de agua. Añadimos un poco de sal y pimienta y lo ponemos en el fuego. Cuando empiece a hervir irá soltando una espuma que va a haber que retirar. Cuando veamos que ya no echa espuma incorporamos las verduras enteras o cortadas en trozos enormes y lo dejamos a lo largo de 30 o 40 minutos hervir a fuego medio y tapado.
En el momento en que esté a temperatura ámbito, lo metemos en la nevera 2 o 3 horas mucho más y lo vamos a sacar para sacar la capa de grasa que se habrá formado en la área , consiguiendo así un caldo mucho más despacio y de simple digestión. Al final lo volveremos a colar con un colador, o si nos gusta muy clarito con un paño fino . En esta receta asimismo aprovecharemos exactamente los mismos huesos que utilizamos para llevar a cabo el caldo concentrado.
Aunque tu jamón ahora esté en las últimas, hay cosas que todavía puedes realizar con él, como un exquisito consomé o una fuerte salsa para guisos. El tuétano que contiene el hueso y los pedacitos de carne que no has podido aprovechar son muy sabrosos y saludables (vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales…). Ahora te enseñamos de qué forma sacar provecho de ellos con poquísimo esfuerzo y dinero. Cubrimos todo ello con 2 litros y medio de agua. La proporción de caldo que conseguiremos va a ser de, más o menos, 2 litros por el hecho de que habrá parte que se evapore a lo largo del desarrollo.
Comentarios En «caldo De Jamón Casero Receta Fácil»
Es preferible no añadir sal, en tanto que el jamón aportará bastante y siempre y en todo momento será mejor que nos quede soso para lograr emplearlo después en recetas que lleven otros ingredientes salados como puede ser la salsa de soja. Colarlo y congelarlo para un próximo cocido madrileño que haremos en nuestra casa en Diciembre para 18 personas. De este modo ese día lo repartimos en ámbas ollas de 30 y 15 litros respectivamente que deberemos poner al fuego desde muy temprano.
Ingredientes Del Caldo De Jamón Casero Para 6 Personas
Además, para tu comodidad vas a poder contratar elservicio de corte a manoy envasado en sobres a fin de que disfrutes en el momento en que quieras del jamón recién cortado. Lavamos las verduras, las cortamos en trozos enormes y las ponemos en el fondo de una olla. En este caso hemos usado una olla de cocción lenta, pero puedes llevarlo a cabo en una cazuela normal a fuego lento y dejándolo cocer durante unas tres horas. Ponemos el agua, los huesos y las verduras enteras en una cazuela.
Al enfriarse, la grasa formará una capa sólida que va a ser muy fácil de retirar simplemente con asistencia de una cuchara o pasándolo nuevamente por un colador. Llegado este momento ahora podemos utilizar el caldo para lo que lo precisemos, una sopa, un guiso, un arroz,… En este momento cogemos un cazo pequeño donde quepan 2 trozos de hueso de jamón y lo vamos a llenar con agua. Ponemos a calentar y en el momento en que rompa a hervir, echamos dentro los huesos y los dejamos hervir un minuto, no más.