El día de hoy quisimos aprovechar a acompañarlos de un arroz y usar tinta de sepia que me dio mi pescadera. Os traigo una receta simple de llevar a cabo y que está muy rica. Pasados unos minutos, el álamo comenzará a cambiar de color y se apreciará menos crudo.
Una vez dorado echamos el tomate y cocinamos unos cuantos minutos a fuego medio alto. Picamos fino la cebolla y los dientes de ajo , sofreímos en una cazuela con el aceite. Para finalizar echar la tinta y la sal y cocinar 13 min/ 100º/ giro inverso / vel cuchara. Calentamos mientras el caldo para echarlo caliente al vaso del thermomix y programamos al echarlo 4 min/ 100º/ giro inverso / vel cuchara. Echamos en el vaso la cebolla, ajos y aceite, picamos 5 seg/ vel 5.
Cocinas
Incorporamos los choquitos (enteros los cuerpos o partidos , los tentáculos enteros pues son pequeños) sofreímos 9 min/ 100º / vel cuchara. Agregamos el tomate y rehogamos 2 min/ 100º/ vel cuchara. Los choquitos cocinados enteros son un verdadero festín gastronómico. Esta elaboración pertenece a la civilización gastronómica de varios bares gallegos, y un plato típico de las casas de las abuelas.
El arroz negro es una de las preparaciones que mucho más gustan en el hogar al lado del arroz caldoso, por consiguiente, cuando la elaboramos, la alegría es general. Es una receta bastante sencilla y los desenlaces son estupendos. Esta receta de arroz negro, con pocos ingredientes complementarios, -solamente una sepia y unas gambas-, utilizando un óptimo arroz, puede solucionar una comida de domingo acompañada por algún piscolabis. Le agregamos en la olla el caldo caliente, la sal y la tinta de calamar, removemos bien y dejamos que se cocinen unos minutos, hasta el momento en que esté el arroz. La primera cosa que vamos a hacer es adecentar bien los chocos, procuraremos retirarles intacta la bolsa de tinta que reservaremos en una taza con agua.
Arroz Con Gambas Y Almejas 🥰😋😋😍
¡Servimos el arroz y a disfrutar! Recuerda que es el comensal quien debe aguardar al arroz y no al revés, cada cosa a su tiempo.
Solo en la Aplicación de Cookpad. Entre las claves para obtener un buen arroz meloso es escoger el tipo de arroz correcto. Un arroz de grano redondo tipo bomba o arborio es siempre una enorme opción, pero prácticamente cualquier producto correcto para arroces melosos o risottos nos puede servir.
Espolvoreamos con pimienta y perejil y dejamos que cueza. Soltará bastante agua a medida que vaya cociendo. Agregamos el sobre de tinta a 1/2 vaso de agua y lo echamos a la cazuela. Removemos de manera continua. En el momento en que aprecies que el agua de la cocción del arroz se está secando, añade un poco de agua fría con gotas de limón en la olla. Esto asiste para dejar los granos mucho más sueltos tras cocidos e impide que se peguen.
Dejamos a fuego vivo quitando ocasionalmente hasta que se evapore el alcohol. En el momento en que se haya evaporado, agregamos el tomate triturado y lo dejamos sofreír durante unos 5 minutos. Asimismo les digo que la salsa es de las que hacen desaparecer el pan como por arte de magia. Este tiempo es orientativo y el punto depende de causantes como el género de arroz y el fuego usado, de manera que es recomendable evaluar el arroz en los minutos finales.
Preparar El Guiso
Echamos un chorro de aceite en una cazuela y rehogamos la otra cebolla y el resto de los dientes de ajo. Añadimos la salsa de tomate, rehogamos, añadimos una cucharada de harina, rehogamos, y ahora el vino, el agua y la tinta . Limpiamos los chocos, reservando las bolsas de tinta, los troceamos, aderezamos y echamos encima de los ajos y cebolla hasta el momento en que estén dorados. Picamos una cebolla y 2 dientes de ajo, ponemos algo de aceite en una cacerola y lo rehogamos. En el momento en que la cebolla haya cogido un poco de color, enharinamos los chocos y los añadimos a la sartén. Receta fácil con explicación detallada y fotografías de todos los procedimientos que se deben llevar a cabo para preparar unos riquísimos chocos en su tinta.
Salamos tenuemente y dejamos que se cocine todo durante cinco minutos. Retiramos las gambas y las reservamos para el final de la elaboración. Cocemos a fuego despacio (va a bastar con un mínimo borboteo del líquido de cocción) durante el tiempo aproximado que indique el desarrollador.
También Te Interesarán Estas Recetas
Sino más bien lo disponemos claro tenemos la posibilidad de ir agregando de a poco, mejor eso que pasarse mucho en el volumen de líquido. Agregamos la tinta de choco y removemos hasta integrarla. En una olla baja o en una sartén ponemos a calentar el aceite y sofreímos la cebolla picada adjuntado con los dientes de ajo prensados para que queden lo más finos que sea posible.