Pasamos la batidora hasta que quede una masa cremosa, no bastante espesa (si queda muy espesa, le añadimos un tanto más de agua). Por esas datas nuestras mamás y abuelas nos hacían tortillas de bacalao para no comer carne «que es pecado en Semana Santa». El resultado, unas ricas tortillitas de bacalao y perejil bien ricas para cenar. En Vorwerk trataremos tus datos para gestionar la consulta efectuada.
Ponemos en este momento el perejil y las hojas de hierbabuena y le garantizamos unos golpes de Turbo hasta el momento en que esté picado pero no bastante y lo reservamos adjuntado con la cebolla fría picada. Dejad escurrir el exceso de aceite sobre papel de cocina y servir inmediatamente. Dejamos chorrear el exceso de aceite sobre papel de cocina y ya están listas para comer. Picamos los ajos muy finamente y los ponemoss en el vaso de batidora junto con los huevos, una pizca de sal, la levadura, la harina y tres medidas de cuchara soperas de agua. Dejamos descansar y freímos en aceite caliente ayudándonos de una cuchara hasta que estén las tortillitas doradas.
Elaboración De Las Tortillitas De Bacalao
Si batimos se bajan, y el trabajo de montarlas no va a servir de nada. En la receta verás que empleo levadura en polvo a fin de que la masa Orly quedé esponjosa. Las tortillitas de bacalao y perejil pueden servir como piscolabis y entrantes de cualquier comida, incluso como segundo plato en cenas ligeras. Ahora, preparamos un vaso de agua bien fríay lo vamos añadiendo a la masa poco a poco y removiendo regularmente, hasta que nos quede una masa ni muy líquida ni muy densa. La masa del rebozado , debe quedar un tanto espesa y los lomos de bacalao no deben ser bastante gruesos. Para eludir que la carne del pescado quede crujiente por fuera, pero crudo por la parte interior.
Por último incorporamos las verduras picadas y el bacalao y mezclamos 10 segundos agilidad 3 giro a la izquierda. Por último freímos pequeñas cantidades de masa en abundante aceite de oliva virgen plus. Cortar el puerro en juliana y cocerlo en una sartén a fuego suave con un poco de aceite. Recortar fino un puñado de perejil y reservar. Dejamos chorrear el exceso de aceite sobre papel de cocina y en este momento están listas para comer. Las tortillas de bacalao son muy propias de Semana Santa.
Recetasdecocina
Lo removemos bien sin batir y lo dejamos reposar cuando menos media hora. El bacalao no es un pescado barato hoy día, pero anteriormente nuestros mayores eran mucho más pobres y debían ingeniárselas para efectuar las tortillas con poco bacalao y mucha harina «para que cundiera». Por esas datas nuestras madres y abuelas nos hacían tortillas de bacalao para no comer carne «que es pecado en Semana Santa». Agregamos el bacalao escurrido y sin dejar de desplazar, vamos echando, poco a poco el agua tibia hasta el momento en que se forme una pasta no demasiado líquida.
Ahora ponemos el ajo y lo picamos muy fino al velocidad 5. Ponemos en este momento el perejil y las hojas de hierbabuena y le damos unos golpes de Turbo hasta que esté picado pero no bastante y lo reservamos junto con la cebolla fría picada. En este momento ponemos en el vaso todos y cada uno de los elementos salvo el bacalao y las verduras picadas y lo batimos 1 minuto velocidad 5.
Picamos los ajos muy finamente y los ponemoss en el vaso de batidora adjuntado con los huevos, una pizca de sal, la levadura, la harina y tres medidas de cuchara soperas de agua. En una sartén con el aceite candente, sin que llegue a humear , vamos echando medidas de cuchara de la masa previo en el aceite. En el instante en que estén doradas por abajo le ofrecemos la vuelta y las sacamos en el momento en que queden bien hechas por todos lados.
Categoría De Recetas
De este modo cogerá mucho más rigidez en el momento de freírla. En una sartén con el aceite ardiente, sin que llegue a humear , vamos echando medidas de cuchara de la masa previo en el aceite. En el momento en que estén doradas por abajo le damos la vuelta y las sacamos cuando queden bien fabricadas por todas partes. Ponemos ahora el bacalao desmigado fino, la cebolla y el ajo muy picaditos y el perejil picado. Si quieres, el ajo lo puedes machacar en el mortero con el perejil.
Vamos a tratar tus datos para administrar tu registro y participación en el taller virtual de Thermomix®. Puedes ejercer los derechos reconocidos por la normativa de protección de datos escribiéndonos a Mucho más información en la política de privacidad. En una sartén calentamos aceite sin que llegue a humear.
El almacenaje o acceso técnico es requisito para la finalidad legítima de almacenar opciones no solicitadas por el abonado o usuario. Cogemos una sartén donde tiraremos aceite de oliva ampliamente y cuando esté lo suficientemente caliente, vamos cogiendo la mezcla anterior con una cuchara y echándolas al aceite. Para que las tortillas no nos salgan bastante aceitosas, el aceite deberá estar ardiente.
En un recipiente hondo agregamos los ajos picados y el huevo. Batimos hasta el momento en que queden bien integrados. No es requisito que tenga bastante fondo, ayuda a conformar las tortitas el hecho de que sea una sartén con poco fondo. De todas formas no hay que poner bastante aceite para ser ‘pocos’ con la masa y que queden finas y crocantes. Esta es la receta tradicional de las tortillitas de bacalao que se preparan en Andalucía. Si no les gusta el bacalao, podeis tirarle gambas, langostinos, merluza o algún otro pescado o marisco.
El aceite dependerá de la sartén que utilicéis, su tamaño y hondura. Espolvoreamos un poco de perejil, removemos y tapamos la mezcla con film para dejarla reposar 15 minutos en el frigorífico. Era la oración mucho más repetida en los bares de La capital española de la Corte, pero este bacalao rebozado al azafrán no es gato, sino andaluz.
Así va a coger mucho más rigidez en el instante de freírla. Vemos esta receta una amiga y yo, y me comenta que se tienen la oportunidad de hacer además de acelgas, o la verdura que quieras. El almacenaje o ingreso técnico que se usa de forma exclusiva con objetivos estadísticos anónimos.