Como Cocinar Cola De Toro Con Patatas

A mi, por servirnos de un ejemplo, me agrada cocinar el Rabo de Toro con algo de vino tinto pero en Cádiz es recurrente usar un poco de Fino de Jerez y en Córdoba no obstante es mucho más frecuente el Montilla-Moriles. Cocino bastante con rabos distintas recetas … pero esta es la mejor … me agrada como aclaran los tiempos de cocción. Gracias por la receta y tus explicaciones. Pasado este tiempo retiramos los trozos de carne, que tienen que estar muy tiernos, y con el guiso de verduras preparamos la salsa. Podemos pasarla por la batidora, por el pasapurés o aun por el chino si lo que queremos es un resultado más fino.

Introduce el rabo y vuelca 300 ml de agua. Añade la rama de romero y 15 granos de pimienta negra. Coloca a puntito de sal, cierra la cazuela y cocina el rabo a lo largo de minutos desde el momento en que suba la válvula. Ponlos a rehogar en la cazuela rápida con un chorrito de aceite.

En una sartén ponemos aceite de oliva y doramos la carne. Pasado este tiempo sacamos la carne y la ponemos a chorrear, colamos el vino y reservamos. En verdad, el rabo de toro de lidia es casi irrealizable de conseguir, y si lo encuentras es carísimo.

como cocinar cola de toro con patatas

Cuando la cebolla esté transparente incorporamos la zanahoria, cortada en rodajas y el pimiento verde en trozos, y salteamos durante unos cinco o seis minutos. Después agregamos el tomate cortado en gajos. Lo bueno de este género de carne ya guisada y deshuesada es que se puede congelar y aprovechar en toda clase de preparaciones donde nos ahorramos obtener carne picada o cocinar cualquier carne aparte. Por servirnos de un ejemplo, un clásico que no fallan son los canelones de rabo de toro, que también podríamos transformar en una lasaña.

Ingredientes Para Guiso De Patatas Y Zanahorias Con Rabo De Toro

En ese momento sacamos la carne y pasamos el caldo por el chino, nos queda una salsa densa de color oscuro, queda la salsa magnífica. El rabo de toro es muy difícil de hallar así que puedes emplear sin problemas rabo de ternera o vaca como hice yo en esta receta. Otras variaciones deliciosas son las del rabo de toro guisado con manzanilla y setas, muy recomendable, así como la versión más rápida del rabo en olla exprés. La receta que os muestro no es de carne de toro, por lo difícil de hallar en el día a día.

Sirve el rabo, salsea y acompáñalo con las patatas y los pimientos. Pon a punto de sal y decora con unas hojas de perejil. Volcar todo este listo sobre la carne en la cazuela a presión y volver a llevarlo a ebullición. Tapar la cazuela y dejarlo realizar durante minútos a fuego medio. Este rabo de toro a la cordobesa se puede ser útil con puré de patatas, aunque la mejor guarnición del rabo de toro son unas patatas cortadas a cubos y fritas.

Tapamos la cazuela y bajamos el fuego de la cocina. Dejamos que se cocine el guiso durante 4 horas a fuego retardado. Se trata de un guiso tradicional, un estofado de la carne con verduras hasta que esta haya quedado bien tierna a través de una cocción lenta.

Seis Maneras De Preparar El Rabo De Toro O Ternera Y Seis Recetas Para Explotar Sus Sobras

De lo que sí estoy seguro es de que si elaborar este estofado de Rabo de Toro te harán la ola en casa. El día de hoy toca una receta muy tradicional de toda Andalucía, sobre todo de Córdoba y Sevilla, aunque también se cocina en el resto de España dándole en todos y cada ubicación un acabado distinto. Espera a que la válvula baje, abre la olla y pasa el rabo a una tartera. Pasa la salsa por el pasapurés y vuelca la salsa sobre el rabo. Salpimienta el rabo y pásalo por harina. Coloca a calentar un poco de aceite en una sartén, agrega el rabo y dóralo bien.

Cuando estén dorados pásalos a una olla (te recomiendo una olla expréss, rápida o a presión). El rabo de toro, rabo de ternera o cola de ternera es un producto cárnico exquisito, perfecto para guisar, dado su contenido en colágeno. Una vez cocinada, la carne de la cola de ternera es una carne melosa y con bastante sabor. En ese aceite sofreímos la cebolla picada pequeña y el pimiento verde en trozos.

como cocinar cola de toro con patatas

No queremos que nuestra salsa quede grasienta. Echa un poco de sal y pimienta negra por los dos lados de cada trozo de rabo. Luego pon la harina en un plato y pasa cada trozo a fin de que quede cubierto. Sacude un poco para eliminar el exceso de harina.

Con 1 hora de cocción será bastante a fin de que este plato por el momento no de pobres sino de sibaritas, alcance su máximo esplendor. De esta forma va a estar aún mucho más rico, en el momento en que dejamos reposar el rabo una vez cocido en su salsa. Éste se asienta, destensa y absorbe substancias y aromas de la salsa, con lo que gana. Añadimos el vino tinto y la carne que teníamos reservada y cocinamos a fuego medio alto, con la cazuela destapada, a lo largo de diez minutos.

Carne Tierna Para El Guiso Con Patatas

En este momento tenemos que machacar la salsa, puedes añadir todo el caldo en la olla y triturar ahí mismo con la batidora de brazo (de esta manera lo hago yo pero ojo con las salpicaduras). O puedes pasar el contenido de la olla a otro envase y triturar allí si te es mucho más cómodo. Si haces esto último echa un poco del caldo en ese recipiente y desmenuza hasta que quede todo bien fino .

como cocinar cola de toro con patatas

Como vas a saber varios de estos guisos brotaron como rece… No es necesario desaprovechar las pieles de la patata o de las zanahorias. Añadir el tomate troceado y dejar que se haga todo el grupo hasta que esté muy pochadito.

Poner encima el romero, las pimientas, el laurel, los clavillos y la zanahoria cortada a trozos. Cuando están pochadas echamos el ajo, la cucharadita de pimentón y la zanahoria en rodajas para que se ablande un tanto. Ponemos el laurel, las guindillas y ofrecemos unos cuantos vueltas. Cuando están un tanto transparentes agregamos el pimiento, un rato después el tomate. Deshuesar el rabo de toro, picarlo y realizar un tubo en papel film de ocho centímetros de diámetro. Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina.

El producto que habitualmente podemos encontrar en las carnicerías es rabo de buey o de ternera. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en academias de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi enorme pasión.