Vertemos ahora el vino y dejamos que cueza para que se vaya evaporando el alcohol. Pasados 5 minutos se va a haber formado una salsa entre el aceite, el vino y los jugos que fue soltando el conejo. Si observamos que la salsa se reduce bastante añadimos una medida pequeña de agua o caldo de carne. Lo dejé 15 mi considerablemente más de lo que pone en la receta y estaba muy muy tierno, y jugoso. Gracias por la receta, procuraba una receta para conejo ,perfecto, me agrada la mayoría de recetas que usted publica, me hacen convenir a mi juventud en Lima-Peru. Lo dejé 15 mi más de lo que pone en la receta y estaba muy muy tierno, y jugoso.
A título personal, a la hora de cocinar me gusta usar una mezcla de vinos blancos de la pluralidad verdejo con tintos syrah. El marinado hay que hacer una vez que la parte ahora haya reposado en cámara –es decir, una vez descongelado si lo guardabas en tu arcón– y un día antes de cocinarla. A través de este proceso logramos transmitir sabores a la carne, además de ablandarla. Si no lo vas a consumir inmediatamente lo destacado es que lo congeles a temperaturas inferiores a -18º C.
“el Mayor Defensor Del Campo Y De La Naturaleza Es El Cazador, El Que No Lo Realiza Así, Ni Es Cazador Ni Es Persona”
En la cocina, el conejo común se encuentra dentro de las especies reina de la caza menor. Si la carne de caza disfruta de popularidad en los últimos años, este género de carne lleva desde tiempo ancestral sirviendo de alimento en cualquier casa. Ahora, te damos ocho consejos para transformar la carne de conejo en un autentico manjar, digno de un restaurante sugerido en la Guía Michelin. En primer lugar, dejar el conejo oreando unos días antes de su preparación y dos días antes de su elaboración, macerar con unos ajitos, sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra. Vuelca el vino blanco y deja durante unos minutos que evapore el alcohol.
Para eliminar el gusto a bravío recomiendo marcar el conejo en una sartén a fuego fuerte antes de efectuar el guiso. Quisiera que les agrade y gocéis de la carne de conejo, una espléndida opción para los menús de períodico en el hogar. Incorporamos nuevamente los dientes de ajo que teníamos reservamos y opcionalmente podemos añadir alguna yerba fría aromatizada. Yo le he añadido un pequeño ramillete de tomillo fresco, que le queda perfecto a los guisos de conejo.
Paella De Conejo
Se puede llevar a cabo añadiendo yerbas aromáticas para dar un toque particular, como hicimos en el momento en que preparamos el conejo con salsa verde de la foto. En ese momento, cortamos un limón en el medio y lo exprimimos con la mano repartiendo los jugos por encima de cada tajada. Añadimos el vaso de vino y el de caldo y ascendemos el fuego a fin de que comience a reducirse la salsa.
Una vez rehogado, añadir algo de pimentón picante y volver a salpimentar el conejo. Yo empleo la mano del mortero y les doy un golpe sobre la tabla, pero también es efectivo darles un sartenazo. Una vez sofrito, añadir algo de pimentón picante y regresar a salpimentar el conejo. Nuevamente tenemos que volver a dejar que se pegue en el fondo de la olla, ya que los sabores mucho más intensos siempre se encuentran en el fondo del guiso.
En la misma olla donde hemos dorado el conejo sofreímos todas las verduras. En una olla o sartén gran y extensa y honda ponemos aceite a fuego medio-prominente. Pasado este tiempo, retíralo del fuego, deja que se temple y, en exactamente la misma olla, guárdalo en el frigorífico a lo largo de 24 h.
Conejo De Celebración Mayor
En este caso, el ragú de conejo al vino blanco, es la demostración especial de de qué manera gozar con un guiso simple y lleno de sabor. Retira a un plato con papel absorbente para remover el exceso de grasa, sazona y reserva. Es buena opción alternativa a las clásicas paellas para todos y cada uno de los que prefieren los fideos gordos en esta clase de recetas habituales ideales para disfrutar el objetivo de semana. Este conejo confitado con ajo y romero es un segundo plato idóneo para disfrutar en esta temporada del año. Tras una sopa de verduras o un entrante rápido, todos gozarán con esta carne cocinada al punto con la técnica que usa Esther para esta cocción. El resultado, como no podía ser de otra manera es una receta inolvidable, de las que repetiréis de forma frecuente.
Mientras que hacemos esta operación, ponemos en una olla baja cinco cucharadas de aceite de oliva y doramos en ella los cinco dientes de ajo sin pelar. Si hay sobras, la carne desmigada queda exquisita como complemento de ensaladas o bocadillos, con una textura suave y muy jugosa. Además de gusto, las condimentas tienen muchas propiedades buenas para nuestro bienestar. Ojo, estos guisos se tienen la posibilidad de pegar un poco a la olla cuando reducen.
Este guiso de conejo con sidra y romero es buena forma de asombrar a la familia con una de esas recetas que solicitan pan. Se trata de un plato contundente y sabroso, con lo que no necesitaréis ni postre para dejar a todos bien satisfechos. Aunque son de tamaño muy pequeño, merece la pena detenerse a elaborar estas exquisitas chuletitas de conejo fabricadas en el horno. Les aseguro que son una receta ideal para el picoteo o para ser útil en una cena a base de varios platos o bocados pequeños. Tras una sopa de verduras o un entrante rápido, todos disfrutarán con esta carne cocinada al punto con la técnica que utiliza Esther para esta cocción.
Conejo En Escabeche
Es este momento el que aprovecho para añadir las especias, que liberarán su aroma en el vino que después absorberá la carne. Finalmente, no olvides dejar que reduzca hasta que prácticamente se evapore por completo. Para quitar el sabor a bravío sugiero marcar el conejo en una sartén a fuego fuerte antes de realizar el guiso.