Esta receta de torrijas lleva conmigo toda la vida, pues es la que usaba mi madre en el momento en que éramos pequeños. Para realizar las mejores torrijas, hay que usar un pan particular para torrija que es más grande y más duro que un pan habitual. Lo que más me agrada de este almíbar es que es super versátil y delicioso, con lo que podremos emplearlo para ofrecer sabor, emborrachar o dar brillo a muchos dulces diferentes. Coloca sobre cada torrija un trozo de carne y cáscara de naranja. La parte blanca de la piel de los limones y naranjas hay que evitarla ya que al infusionar la leche o el almíbar con ella le darían un sabor amargo.
Mientras que esperas a que el aceite esté bien caliente, ves mojando el pan en leche, de 4 en 4 rebanadas, y escúrrelas un tanto pulsando ligeramente entre las manos. Echa el pan mojado a la sartén para que se fría y relajado, que a pesar de lo que puedas meditar, no va a explotar ni nada parecido. Debe haber aceite bastante para que el pan \’nade\’. Mientras que se fríen, moja en leche otras cuatro rebanadas y reserva.
Esta receta de torrijas de almíbar es de las más fáciles para elaborar este dulce. También se llaman ‘torrijas tontas’ por su simplicidad, pero están buenísimas. Ubicamos sobre papel absorbente unos minutos, emplatamos y regamos con el almíbar de miel en el momento en que esté frío. Se preservan perfectamente hasta el día siguiente si las cubrimos con papel de plata, así que podemos hacerlas con antelación para organizarnos mejor.
Mi Libro
Remojamos el pan en este agua azucarada el tiempo preciso a fin de que queden bien empapadas, entre 15 y 30 minutos, depende de cada pan. Para realizar esta receta requerir´s 150 ml de miel, 150 ml de agua y 200 g de cacahuetes torrados pel… Primeramente, se parte el pan con un cuchillo afilado en rebanadas de unos 2 cm de espesor, con cuidado de que no se partan.
Una vez el almíbar frío, sacar la rama de canela y la piel de limón. En el momento en que el aceite esté caliente, coger una rodaja de pan mojada en leche y pasarla por el huevo batido, procurando que quede recubierta por todas partes. Pon en un cazo la miel y el agua, mezcla con la espátula y añade, si lo deseas, el licor o el aromático que quieras, y según el género de torrijas o de dulce en el que vayas a emplear el almíbar.
Elaboración Pasito A Pasito
Prometido que esta es mi última receta de torrijas por este año. No diréis que nos he dado opciones para elaborar en Semana Santa este dulce tan típico, así que pienso que con las 4 fórmulas que os he dado es mucho más que suficiente. Termino con una de las preparaciones más tradicionales, las torrijas tradicionales con almíbar de miel, también conocidas como torrijas sevillanas, en tanto que esta elaboración pertence a las mucho más populares en Sevilla.
Deja que las rebanadas que estabas friendo cojan color dorado oscuro y escurre el aceite, apretando cada una entre 2 espumaderas. Coloca en una cacerola 2,5 litros de agua con un kilo de azúcar y deja que se cocine a lo largo de una hora a temperatura media-baja . En ese tiempo, no va a cocer, sencillamente se disolverá el azúcar.
Para ello deberás tener preparados los s… Otras opciones, es añadir un pedacito de chocolate que se fundirá en el almíbar, o una cucharadita d… Una vez que el almíbar a conseguido el punto esperado se retiran los trocitos de frutas o… El almíbar con sabor es bueno para embeber o rociar los bizcochuelos o las galletitas con las que va…
Formas diferentes de llevar a cabo las torrijas hay muchas. Para preparar estas torrijas con almíbar de miel se necesita pan del día previo, leche, huevo, azúcar y miel. Si se desea, también se pueden perfumar con limón y canela. Como vas a ver ahora, preparar almíbar de miel es muy fácil y veloz, pues solo deberemos cocinar unos pocos ingredientes a fuego medio un par de minutos. Y para todos los que deseen aprender a llevar a cabo una de las recetas de almíbar de miel que mucho más rica queda, a continuación os lo explicamos.
Para empezar, si se quiere aromatizar la leche, poner a calentar esta en un cazo junto con el azúcar, 1 de las ramas de canela partida en 2 o 3 trozos y la piel de 1 limón sin llegar a recortar la parte blanca. En el momento en que rompa a hervir, apagar el fuego, tapar y dejar infusionar unos diez minutos. Colar la leche para eliminar el limón y la canela. Las torrijas con almíbar de miel son, adjuntado con las torrijas con azúcar y canela, una de las maneras mucho más extendidas de elaborar este dulce propio de la Cuaresma . En verdad, la preparación de los dos tipos es casi idéntica, cambiando solo el acabado final. En todo caso, llevar a cabo almíbar es muy fácil, solo es cuestión de poner los elementos en un cazo y achicar a fuego lento.
Éste pan asimismo hay que dejarlo envejecer de un día para otro. El pan tiene que ser del día previo a fin de que esté un poco seco, con la miga compacta, a fin de que las rebanadas soporten bien al mojarlas en la leche. Cuando esté dorada por los dos lados, sacar y dejar chorrear sobre una reja o papel absorbente. Cascar los huevos en un plato hondo y batirlo bien. Esto va a ayudar a que no se formen hilos al freírlos.
Bizcocho De Chocolate Y Café
Las torrijas con almíbar de miel están mejor consumidas a temperatura ámbito y consumirlas en el mismo día o como muy tarde al día después, por servirnos de un ejemplo haciéndolas durante la noche para el desayuno. Llevamos de nuevo el agua del remojo al fuego con el resto del azúcar y dejamos reducir hasta el momento en que se forme un almíbar espeso. Dejamos enfriar las torrijas regadas con este almíbar hasta el día de hoy de servir.