Escojas la que elijas con esta fácil receta te va a quedar un temtempié completamente gourmet. Es un mordisco exquisito por el gusto que tienen estos mariscos. Además de esto en esta receta no se altera con otros elementos, únicamente las haremos con ajo y perejil, los que potenciarán aún más su espectacular sabor.
Pelamos los langostinos y les retiramos el intestino para dejarlos limpios. Cocemos los mejillones, los sacamos de su concha y los picamos, reservándolos. El agua de cocer los mejillones la colamos y la guardamos si no disponemos caldo. Salteamos las vieiras y las retiramos colocándolas en sus conchas que tendremos bien limpias. Salteamos los langostinos, agregamos la harina y removemos hasta el momento en que se tueste. Agregamos algo de leche y removemos dejando que se vaya absorbiendo.
Vieiras A La Plancha
Al meditar en artículos de temporada la mayoria de las veces miramos el calendario de frutas y verduras, pero el resto grupos de alimentos también tienen su mejor época. En este momento estamos en el mejor momento para empezar a gozar de uno de los mariscos estrella de nuestras costas, la vieira gallega, una delicia además muy lucida de cara a las fiestas. Primero debemos obtener el agua de tomate. Para esto, cortar groseramente los tomates lavados y poner en un colador fino sobre un envase del tamaño adecuado. Aañdir una aceptable pizca de sal y mezclar sin ninguna delicadeza. Estrujar bien los tomates en el final, procurando no llevarnos ninguna semilla o resto de piel.
Una vez acabes con el perejil, deberás picar el ajo y reservar ambos ingredientes. 9 vieiras, 3 rebanadas de pan, 1 pimiento colorado grande, aceite de oliva, 3 cucharadas de salsa mayonesa. Si escoges esta receta, solo tienes que llevar a cabo la carne de las vieiras en aceite.
Añade las vieiras a esa sartén junto con un chorro de vino blanco y déjalo reducir. Para elaborar la salsa, derrite la mantequilla en una sartén a fuego medio. Una vez la poseas fundida, tendrás que dorar las chalotas. En el momento en que lo hagas, añadirás el vino y el zumo de las naranjas, la sal y el jengibre y dejarás achicar. Después, haz las vieiras a la plancha y añade la salsa de naranja al final. 5 conchas de vieira o cinco envases similares de cerámica o vidrio capaces para el horno.
De Qué Forma Realizar Las Vieiras A La Plancha Como Un Auténtico Chef
Dejar cocer unos 10 minutos, hasta el momento en que reduzca. Retirar el laurel y repartir el relleno en las conchas limpias. Contemplar con queso, algo de pan rallado y una migaja de mantequilla. Recortar los tomates lavados y poner en un colador sobre un envase. Añadir una aceptable migaja de sal y mezclar sin elegancia. Dejar descansar unos minutos, removiendo ocasionalmente, hasta el momento en que salgan los jugos.
En este momento, ¡Manda una foto del plato terminado! A Julia Y Su Cocina le encantará ver cómo quedó. Si tu marisco es congelado, lo dejaremos descongelar en el frigorífico la noche previo. Este lugar emplea Akismet para achicar el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Una fanlover gallega, hago tus recetas. Prueba también lasvieiras a la gallegay lasvieiras al horno, te gustarán. Se venden en su concha -normalmente media concha- o solo la carne. En ambos casos hay que dejarlas descongelar en el frigorífico durante 24 horas antes de la cocción. Laszamburiñas son más carasporque son bastante menos abundantes que las volandeiras, de ahí la diferencia de precio.
Servimos las vieiras a la plancha bien calientes, acompañadas de unas rodajas de limón. Las cocinamos por el otro lado a lo largo de 2 minutos mucho más y, en el momento en que estén doraditas, las retiramos para un plato. Dejamos que las vieiras se cocinen a lo largo de 3 minutos y les ofrecemos la vuelta con asistencia de una espátula. Colar el jugo de la bandeja en una olla apta para fuego y dejarlo achicar a lo largo de unos 10 minutos aproximadamente a fuego medio. Este marisco, exactamente por su increíble sabor, no necesita de mucha cocina para ser degustado en la mesa.
Si hemos comprado las 12 vieiras congeladas, las descongelamos previamente en el frigorífico, secamos la carne con papel absorbente de forma cuidadosa de no dañarla y las reservamos. A continuación, elaboramos el aceite aromatizado con ajo y perejil; picamos 4 dientes de ajo y 2 ramas de perejil con un cuchillo. Los picamos finito y los mezclamos con 30 ml de aceite de oliva virgen extra y algo de ralladura de piel de limón, precisamente la pertinente a medio limón. Por supuesto, las vieiras a la plancha no tienen nada que envidiar a las tradicionales vieiras a la gallega.
Además de esto después de comer los zamburiñas no tiro las conchas por el hecho de que las utilizo para otras recetas. Es conveniente tenerlas unas dos horas antes de cocinarlas en una olla o recipiente grande de plástico. Debemos incorporarles agua fría, un óptimo puñado de sal gruesa y mudarles tres ocasiones el agua.
Picar separadamente la cebolla dulce y la chalota en cubos pequeños. Fundir 1 cucharada de mantequilla en una sartén y añadir la cebolla, a fuego despacio. Cocinar a lo largo de unos 5 minutos, sin dejar que se dore.
Receta De Zamburiñas O Vieiras A La Plancha
Hay que decir que más allá de que se semejan,vieiras, zamburiñas y volandeirasson tres moluscos bivalvos diferentes. Son típicos todos de las costas de Galicia, y tienen un gusto afín, sobre todo si están cocidas. Retiramos las vieiras de la concha y apartamos la carne, que es la parte blanca redonda, del coral, que es la parte naranja. Varios eligen utilizar solo la parte blanca, por el hecho de que el coral, que de todos modos es el aparato reproductor del animal, tiene un gusto mucho más intenso y un pelín amargo. Las vieiras a la plancha se encuentra dentro de las maneras mucho más ricas y sencillas de elaborar este exquisito bivalvo tan típico de mi tierra, Galicia. Lo destacado es que se organizan de manera rápida y el resultado es fantástico.
El salpicón de marisco es un plato perfecto para comer todo el año. Si quieres una receta para verano es ideal servirlo… Almacena esta receta para hallarla mucho más de forma fácil en el momento en que la desees cocinar. Lavamos muy bien las conchas bajo el grifo, y con la ayuda de un cuchillo retiramos todas las impurezas que pueda tener. Un tradicional que siempre y en todo momento triunfa en casa, me encanta como idea para Navidad.
Pelamos un tomate y lo cortamos en cuartos. Retiramos las pepitas con ayuda de una cucharita y cortamos el tomate en pequeños dados. Retiramos la vieira de el frigorífico y dejamos que se atempere. Entonces repartimos las pepitas de tomate y los dados sobre la vieira, espolvoreamos con semillas de sésamo y con escamas de sal.