Para elaborar las cocochas o kokotxas de bacalao al pil pil vamos a emplear una cacerola de barro, como se hizo desde siempre, o en su defecto una sartén. El diámetro debe ser el justo a fin de que quepan las cocochas sin montarse las unas con las otras sin que quede bastante espacio libre en la olla. -Pasados los primeros 5 minutos, ofrecemos la vuelta a las kokotxas y proseguimos ligando la salsa, añadiendo mucho más aceite según queramos un pil pil considerablemente más espeso o más veloz. Aparte, en una cazuela echamos un poco de aceite de oliva y la guindilla. Sofreímos los dientes de ajo y el perejil picados finamente. Agregamos el chorro de vino blanco y dejamos que el alcohol se evapore subiendo el fuego.
Bajamos el fuego y dejamos que se vayan tostando. Para que no se quemen echamos 2 rebanadas de pan duro al aceite, que retiramos unos minutos antes para terminar de tostar los ajos. Al día después limpiamos y descamamos los lomos de bacalao, les quitamos las espinas que tengan la posibilidad de tener y los igualamos en altura con un cuchillo para evitar que haya trozos que salgan bastante sobre el aceite.
Bacalao A La Mantequilla De Olivas
En el momento en que poseas la salsa absolutamente relacionada, incorpora las cocochas y da una vuelta al fuego medio para que se impregnen de la salsa y recuperen algo de temperatura. Lavamos, limpiamos y secamos las kokotxas. Retiramos las pieles o cualquier venita o sangre que puedan tener.
Salamos tenuemente, pasamos por harina y huevo y las rebozamos friendo en abundante aceite de oliva virgen extra. Las hay de varios pescados si bien las más usadas son las de merluza y las de bacalao. Hablamos de la papada, la parte inferior del mentón y para muchas personas es un bocado muy apreciado. Seguramente te suena el nombre del plato Cocochas o Kokotxas de bacalao al pil pil. Nos encontramos en temporada de bacalao y ahora se empieza a ver por el planeta blogger la cantidad de recetas con este maravilloso pescado que se están haciendo. Yo el día de hoy les traigo una de las preferidas de mi padre, las cocochas o kokotxas de bacalao en salsa verde.
Pescados Y Mariscos
Para quienes se estén preguntando qué son las cocochas y de qué pescado extraen, decir que la que se consumen primordialmente son las de merluza y las de bacalao. Esta receta de bacalao, típica de la localidad de Viana do Castelo, ubicada al norte del país, se conoce en el nordoeste de España sencillamente como bacalao a la portuguesa. El país luso es la capacidad mundial del bacalao, no en vano, fueron ellos los que lo trajeron a Europa, en el momento en que comenzaron a comerciar con los vikingos, allí por el siglo X. El recetario portugués de bacalao es interminable, pero recogemos aquí alguna de sus elaboraciones legendarias, que son asimismo muy comunes en todo el Oeste de España. Síguenos en Flipboard para conocer novedosas recetas, actualidad sobre nutrición y gastronomía y nuestras revistas llenas de ideas y recetas para todos.
Una vez se haya rehogado vamos a echar una cucharada sopera de tomate concentrado, que aunque no es un ingrediente clásico del guiso, le va que ni pintado. Echamos entonces cerca de litro y medio de agua, una cebolla entera pelada y dos ñoras despetitadas y en mitades. Dejamos cocinar todo esto 10 minutos a fuego retardado. Echamos ahora algo de pimienta negra y sal, poca. Añadimos 4 patatas peladas y chascadas con el cuchillo. Cocemos otros 20 minutos a fuego lento o hasta que las patatas estén agradables.
Incorporar las alcachofas cortadas por la mitad o en cuartos según el tiempo de cocción que les quede. Descansar unos minutos antes de ser útil con perejil picado. Comenzaremos mejorando la víspera el aceite aromatizado con el ajo. Para eso pelamos los dientes de ajo y los fileteamos. En una olla ponemos el aceite a calentar y cuando comience a herir echamos los ajos.
Dejamos confitar las kokotxas en el aceite y que vayan soltando unas bolas blancas, que es la gelatina. Con esa gelatina y con el aceite aromatizado con los ajos, iremos ligando la salsa. La primera cosa que hay que hacer es desalar las cocochas, para esto, se procede como con el bacalao en salazón, pero mudando los tiempos y/o cambios de agua. Para elaborar las cocochas o kokotxas de bacalao al pil pil vamos a usar una cazuela de barro, como se hizo desde hace tiempo, o en su defecto una sartén.
Enlace a la receta | Verdinas con bacalao y verduras. Si quieres que quede mucho más claro el truco para ligar el pil pil, aquí te dejo un vídeo que lo enseña realmente bien. Pelamos los dientes de ajo y los cortamos en láminas finas. 7.- Una vez hecha la salsa, incorporamos las cocochas bien limpias. Servimos y a comer que están que te mueres.
Es un manjar muy típico de aquí y en este momento utilizo la de pescados variados, sobre todo de bacalao y merluza, pero no tenemos la posibilidad de desaprovechar las de otro enorme pescado blando, el rape. Estas kokotxas de rape rebozadas en salsa verde son idóneas como plato para esta Navidad. La receta está descrita para emplear cocochas de bacalao fresco, si utilizas partes de bacalao en salazón, no olvides desalarlas previamente. 6.- Incorporamos perejil fresco picado y cocemos durante unos 15 minutos a fuego retardado.