En mi caso, mi madre es de un pueblo limitrofe alicantino y ella siempre y en todo momento le puso y le pone un ramillete de hierbabuena y unos ajos enteros sin mondar. Por cierto esta noche michirones para cenar con los amigos, saludos. Muchas gracias por traer este plato tan propio de nuestra tierra murciana hasta tu blog y de esta forma exportarlo a cualquier una parte de España y de todo el mundo (si bien parezca patraña comí michirones en Guatemala). Puede conducir más o menos ingredientes, pero de esta manera los michirones están buenísimos.
Las perdices de la huerta, el zarangollo, el pisto o la ensalada murciana son buenas opciones, o unas buenas marineras para llenar el picoteo. Y eso sí, que no falte pan de hogaza para remojar. Contemplar de agua a ras de los elementos.
Preparación
No se si te pasa a ti asimismo, cuando pelas mucha cantidad de habas acabas con los dedos mortal. Te dejo en este enlace más recetas propias de la Región de Murcia, que es muy amplia y tiene platos verdaderamente deliciosos que seguro que te sorprenderán. Al ser mucho más gruesas se deben preparar en guisos con largas cocciones para que queden muy melosas por dentro y la piel de fuera no sea tan astillosa. Dejar cocer a fuego lento hasta el momento en que los michirones esten tiernos, de una hora a hora y media.
Lo que es impagable es comértelas en “el bancal” en la huerta en una comida familiar con el trocito de jamón y pan con aceite al lado. De hecho aquí en temporada congelamos para entonces realizar guisos, como el trigo que publiqué el primer día de la semana, algunos guisos, para freírlas. Calentar, llevar a ebullición y cocinar a fuego vivo minutos, retirando la espuma que logre salir. Bajar el fuego, tapar y dejar cocinando a fuego retardado entre 2 y tres horas. El tiempo final dependerá del remojo de las habas, su edad y de la dureza del agua. Añadir las cayenas (si se quiere más picante), una cucharada chica espléndida de pimentón dulce y algo de picante, al gusto.
Michirones Elaboración
Pertence a las tapas más populares de la Comunidad de Murcia. En otro producto de Periodista Digital hicimos patatas a la riojana, hoy michirones. Asimismo puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog. Para esos que preguntan de qué forma conseguirlas les informo que para preparar los michirones no es bien difícil encontrarlas congeladas en las pescaderías o en tiendas de congelados. Salvo por las papas, mi madre hace un guiso muy similar y que ella siempre vió en su casa y de sus abuelos .
El resultado final es un guiso espeso, rojizo, picante y muy sabroso. No hay Cookbooks que contengan esta receta. ¡Puedes ser el primero/a en añadirla! Sirve los michirones en cazuelitas de barro individuales (tienen que quedar con bastante líquido para sopar con pan grueso de campo).
Esos michirones por mi tierra no se alcanzan facilmente y es una lástima pues tienen una aceptable pinta. Que michirones mas estupendos, teneis un blog SUPER ESPECIAL. Tengo una amiga, una buenísima amiga, que es hija de murciano y es una enamorada de los michirones, lo que ocurre es que aquí no es simple conseguirlos. No los conozco y eso que me gustan mucho los granos. Me he quedado interesante, voy a ver si los consigo por aquí, si no deberé aguardar un viaje a España para comprarlos y preparalos.
Qué casualidad, pero leo la receta de los michirones mientras yo tenía en la cabeza preparar unos para mañana domingo. Uno de los platos más representativos, humildes y sabrosos de nuestra gastronomía murciana. Lógicamente, en todos y cada casas se prepara de una forma diferente, aunque la base es exactamente la misma. Por ejemplo, mi madre siempre y en todo momento los ha preparado con huesos de jamón o espinazo, en lugar de tocino, y lo de la sobrasada no lo había oído nunca, pero seguro que asimismo vale.
Pasado el remojo verter las habas en un colador o escurridor grande y pasarlas bajo el grifo unos segundos. Ya que son un plato sencillísimo de llevar a cabo, lo único lo que nos pasó y que no ya no es una anécdota sin más ni más, es que al comerlas nos brotó la duda se si la piel del habase debía notar o no. Ya que efectivamente es esto último, si bien en ocasiones pase que se coman al poco tiempo de empezar a secarse y la haba siga estando tierna. Si hacéis las habas en olla exprés y son secas la cocción va a ser aproximadamente de 30 o 35 minutos. Si los hacéis en cazuela tradicional unos 55 minutos o una hora.
Hay que servir bien caliente en olla de barro, caldoso para sopar con grueso pan de campo y los chorizos cortados en rodajas. Los michirones son una receta típica de la gastronomía murciana. Este plato se consume fundamentalmente a lo largo del invierno y es servido como tapa en los bares. Los michirones son una receta típicamente de pueblo española. Se cocinan en la Zona de Murcia, una parte de Alicante y Albacete eminentemente.
Esto les llevará unos 5 minutos. No le ponemos aceite, puesto que la carne va a soltar el aceite suficiente. Ponemos al máximo el fuego o la placa y cuando comienza a silbar, bajamos y dejamos cocer durante 1 hora.
Los michirones son una de esas recetas habituales que, por su gran aceptación, no corren riesgo de extinguirse. Una vez cocidos tiene en torno a 140 calorías por ración. Ya que otro murciano enamorado de los michirones¡¡¡¡¡ eso si -soy de murcia capital- en todo el tiempo que los llevo agradando es la 1ª vez que veo patatas en el plato. Supongo que furia por regiones, a todo el que le guste los platos de cuchara, no puede dejar de probarlos, suculento y buenisssimo. Si las habas son seca las ponemos a remojo por lo menos 24 horas antes de cocinarlas.
Si el haba es durísima, ciertos comensales eligen comerlas desechando la piel. Se puede añadir mucho más guindilla, al plato una es un sabor tenuemente picante pero suave si prefiere mucho más picante puedes añadir hasta 3 guindillas, (pero ten en cuenta esto lo hará más indigesto). Ahora añadir el pimentón, dulce, la guindilla cortada por la mitad y las hojas de laurel. Las habas son una buena fuente de proteínas de origen vegetal tiene 26 g. En el capítulos de las vitaminas tienen A , C, y ácido fólico o B9, (6.90 mg). Las habas secas también aportan hierro (5.5 mg) y calcio, cien mg por ración.
Coloca la tapa y cuécelas a lo largo de 15 minutos a partir de que comience a salir el vapor. Una vez remojadas y escurridas, poner las habas en una olla grande con el laurel. Añadir el hueso de jamón entero o troceado, los chorizos cortados en rodajas mucho más bien gordas, la panceta o tocino troceado, y la cabeza de ajo cortada por la mitad, pelada solo en las capas más exteriores y sueltas. Previamente hay que poner en remojo las habas la noche de antes, y una vez rehidratadas tan simple como poner todo a cocer con agua que cubra, menos las patatas, en la olla a presión a lo largo de 30 minutos y sin sal. Si usáis cazuela rápida con 15 minutos es suficiente. En este momento agregamos el ajo, la patata, la morcilla, la panceta y una cucharada chica de pimentón dulce.