Hoy os elaboramos una crema de calabacín, ideal para una comida ligera o un primer plato saciante. Asimismo es muy habitual en llevar a cabo la crema de calabacín con quesitos. Yo muchas veces para aligerarlas le incorporo o leche evaporada o quesitos light en vez de la nata. La crema de calabacín es sin ningún género de dudas mi crema preferida, tenemos la posibilidad de consumirla como crema fría o crema ardiente, de cualquier formas está exquisita.
Muchas de las que tengo en mi recetario son suyas. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media junta los datos personales solo para empleo interno. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi enorme pasión.
Crema De Calabaza Y Calabacín
Una vez esté lista agregamos los calabacines y doramos bien. Esta será la base de nuestra receta de crema de calabacín sin lactosa. En una olla calentamos un chorro de aceite y sofreímos la cebolla a fuego despacio, no se tiene que dorar. Cuando empieza a ponerse transparente, agregamos los calabacines y la patata, una migaja de sal , pimienta al gusto, removemos y dejamos rehogar todo 5 minutos. Para adornarla y darle un toque final, tenemos la posibilidad de espolvorear algo de perejil fresco picado, unos picatostes de pan y algo de nuez moscada. Asimismo tened presente que podemos servir una crema fría de calabacíno ardiente, así que es un plato ideal tanto para el invierno para el verano.
Verificamos el punto de sal y lo servimos. Lavamos y cortamos los calabacines en trozos. Lavamos, pelamos y cortamos la patata en cubos.
¿te Ha Dado Gusto? ¡compártelo!
El próximo paso de la crema de calabacín va a consistir en añadir caldo de verduras o de pollo para cubrir las verduras. No va a ser necesario demasiado caldo -o agua en el caso de que no dispongas de caldo- para eludir que la crema quede exageradamente líquida y de este modo no tengamos que espesarla después. Déjalo a fuego bajo a lo largo de unos 5-7 minutos a fin de que los vegetales se reblandezcan. En esta receta, además de calabacín asimismo usaremos cebollas y patatas. Una de las claves para conseguir una crema de calabacín y patata impecable es comprender los tiempos de cocción de las distintas verduras y hortalizas. El calabacín tarda menos en cocinarse que las patatas y las cebollas, por lo que comenzaremos rehogando estas últimas a lo largo de unos diez minutos y una vez estén agradables, agregaremos el calabacín en rodajas.
Esta vez hemos optado por rehogar las verduras con algo de aceite y una vez bien tiernas hemos añadido el líquido para terminar la cocción, así mismo la crema queda mucho más gustosa. Soy de Venezuela y lo que aquí llamamos nata no combina mucho con esta receta. Ahora, lava el calabacín y córtalo a trozos sin sacarle la piel, puesto que es la parte que tiene dentro la mayor parte de vitaminas y nutrientes básicos de los calabacines. Échale sal y añádelo a la sartén o cacerola al lado de los otros vegetales; gracias a su contenido elevado en agua, el calabacín se cocinará muy pronto. Soy sopera y cremera hasta la médula… Todo el año es perfecto para comer esta receta.
Los Trucos De La Crema De Calabacín Impecable
Hay una que yo hago bastante que es, un par de patatas (una mediana y otra pequeña), un 2 ó 3 zanahorias, según tamaño, 1 cebolla de buen tamaño y 1 tomate pelado. Sofreir un tanto todo con aceite de oliva, añadir agua hasta contemplar, a continuación cocer unos 20 min. hasta que la zanahoria y la patata estén blandas y triturar. Va a quedar muy espesa, según el agua que le añadimos. Si quieres llevar a cabo el caldo en lugar de utilizarlo de brick, aquí puedes ver las recetas de De qué manera llevar a cabo caldo de verduras y De qué forma hacer caldo de pollo casero. Pelamos, lavamos la patata y cortamos la patata.
Una vez en casa, se conservará con perfección en la nevera durante unas 2 semanas. Tiene dentro todas las características de la leche, con mayor concentración de nutrientes. Desde leche fresca recogida todos los días. Añadir el calabacín cortado en rodajas y dejar otros 10 minutos.
Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Añadimos una ramita de perejil y cubrimos con el caldo. Dejamos cocer hasta que la verdura esté tierna (unos minutos).
Recibir un e-mail con cada nueva entrada. 1.- Empezamos pelando los calabacines, o sin mondar asimismo valdría pero va a salir una crema de un color verde más intenso. Cortamos los calabacines en trozos medianos. Con algo de aceite, ponemos la cebolla unos segundos. Recibe un dirección de correo electrónico semanal con las novedosas recetas de rechupete.
Para hacerlos corta algo de pan (mejor del día previo) en cubos, y dóralos en el horno o en una sartén. Asimismo puedes ser útil la crema de calabacín con unas virutas de jamón, o algo de perejil picado. La trituramos realmente bien en una Thermomix o con una batidora al lado de 4 quesitos, la leche evaporada, sal, pimienta, y cominos. 2.- Una vez que se ha rehogado bien el calabacín y cubrimos con caldo de pollo.
Colocale una etiqueta con la fecha y de esta forma la tendrás localizada para comer cuando quieras. La que yo he listo afirmemos que es la más típica y tradicional, la que yo conozco de casa y siempre y en todo momento nos ha dado gusto así. El resultado es una crema suave y rápida, que podemos acompañar de picatostes de pan crocantes o jamón salteado. De todas y cada una maneras, como les he dicho, podéis darle el toque personal que más os guste. Si queremos que la crema de verduras nos quede con un color más verde, vamos a dejar la piel del calabacín.