Cosmorecetas.com nace como una idea para llevar la cocina a todos los hogares. La meta de este blog de gastronomía es ofrecer una gran variedad de recetas a nuestros lectores para que comiencen a disfrutar de todo el mundo gastronómico. Muchas veces tendemos a elaborar exactamente los mismos platos semanana tras semana.
En el caso de que lo deseamos aún más. Podemos pasarlo por el colador chino. Mucho más untuosas, cremosas y sabrosas, estos pequeños triangulitos se convirtieron en protagonistas de nuestra crema de calabacín, a la que podemos superar desde puré con esta pequeña adición. Lava los calabacines, córtalos en cuartos de luna finos e incorpóralos. Condimenta y cocina las verduras durante 6-8 minutos. Arroja el vino y dale un hervor.
Elaboración De La Receta De Crema De Calabacín Con Albaca (Pasito A Pasito):
La receta de crema de calabacín está indicada para personas que padecen diabetes y/o obesidad. Añade la mitad de las hojas de albahaca, agua (750 ml aprox.) y coloca a puntito de sal. Tapa la cazuela y cuece los ingredientes a lo largo de 18 minutos. Quita parte del caldo de la olla y resérvalo por si hiciera falta aligerar la crema. He preferido no quitar la piel a los calabacines antes de cocinarlos, en tanto que en ella se concentran considerable suma de vitaminas y minerales. Además de esto, el color del puré es considerablemente más atractivo si dejamos la piel que si la quitamos.
En el fondo de una cazuela rápida ponemos un chorrito de aceite y el ajo. En el momento en que el ajo dore agregamos el pimentón y quitamos la olla del fuego (yo he empleado picante si bien si lo queréis más despacio podéis emplear el dulce). Para hallar esto sustituiremos los quesitos por leche sin crema. Asimismo quitaremos el ingrediente opcional de la patata. Pelamos y cortamos la cebolla y el diente de ajo. Opcionalmente también podemos añadir una patata a la receta.
Dejamos que se poche la cebolla, pero siempre a fuego retardado para no que no llegue a tomar bastante color. Ahora, cubrimos con agua y una pizca de sal. Luego rectificamos la sal a nuestro gusto.
Recetas En Tu Dirección De Correo Electrónico
Una vez los ingredientes estén blanditos, retiramos la olla del fuego y agregamos los quesitos . En esta receta utilizamos quesitos para prosperar la textura del puré de calabacín. Sin embargo, también se puede emplear nata para cocinar en lugar de los quesitos.
Pelamos, lavamos y partimos el calabacín, las patatas, y la cebolla. A mi me agrada partirlos en cuadraditos no muy pequeños. Como veis la receta no posee ninguna contrariedad. Crema de calabacín, un plato simple, económico y sobretodo sanísimo. Pasado ese tiempo, lo echamos en el vaso de la batidora y vamos a echar aparte de esto los quesitos y lo batimos bien fino.
Enjuaga, córtalo en cuartos de luna finos, añádelo a la cazuela y cocínalo durante 5 minutos. Lavamos los calabacines y los cortamos. Nosotros recomendamos hacerlo en dados o rodajas. Podemos quitar la piel o dejarla.
Lo ponemos todo en una cazuela con un chorrito de aceite y sazonado. Hay que tomar en consideración que la piel guarda la mayor parte de nutrientes, con lo que lo idóneo sería preservarla. Pero si tenéis pequeños «verdefóbicos», o no contáis con una batidora potente, podéis suprimirla para que no se vean los pedazos de piel. Si no contamos calabacín o no nos gusta, esta receta se puede realizar también con nuestra hortaliza —u hortalizas— preferidas como la zanahoria, la calabaza, el puerro o nuestra patata. Este género de cremas son espectaculares para llevar un método de vida beneficioso para la salud.
Dejamos unos 5 minutos, removemos. Agregamos 3 vasos de agua y cuando vuelva a hervir tapamos y cocinamos durante 20 minutos aproximadamente o hasta el momento en que las verduras estén blandas. En el momento en que el agua esta hirviendo, le agregamos los 2 cubitos de “magi”, los quesitos de “la vaca que ríe” y un poquito de aceite. Lo dejamos hervir diez minutos más. Pelamos, cortamos y limpiamos el calabacín, el ajo, la cebolla y la patata y lo ponemos todo en una cazuela grande.
Claves Para Una Crema De Calabacín Impecable
La piel contiene muchas vitaminas que aportaran varios beneficios a nuestro cuerpo. Sin embargo, hay gente que elige suprimirla. Tiene dentro el calabacín y las diferentes cremas de calabacín a tu dieta y diviértete con todos estos provecho. Los unimos a la preparación anterior e incorporamos dos vasos de agua. La mejor crema de calabacín es siempre y en todo momento la de las abuelas. Almacena esta receta para encontrarla más fácilmente cuando la quieras cocinar.
Como ya apuntábamos en la introducción de esta receta, esta es una elaboración realmente simple que podéis preparar con cualquier verdura, o con una combinación de múltiples de ellas. Te enviaremos un correo semanal con las novedosas recetas que subimos al blog para que nunca pares de cocinar. Busca los calabacines firmes al tacto, compactos, sin máculas en la piel. Además, son preferibles los pequeños o medianos a los grandes, puesto que estos últimos acostumbran a tener muchas pepitas y una carne menos tierna.
Crema De Calabacín: Una Sencilla Y Saludable Receta De Karlos Arguiñano
Si hacéis esta receta con el calabacín pelado, les quedará de un color muy clarito. Si queréis hacerla con un color verde mucho más bonito, podéis hacer como yo esta crema agregando algo de la piel del calabacín -bien lavada- y os quedará como en la fotografía. Tapamos y dejamos a fuego medio que se pongan las verduras blandas. En el momento en que esté listo, separamos y trituramos todo bien con la batidora. Añade el resto de las hojas de albahaca y tritura los elementos con una batidora eléctrica hasta conseguir una crema homogénea. Si hiciera falta, agrega parte del caldo guardado, hasta hallar el espesor deseado.
Cortamos los calabacines en paisana y los incorporamos a la olla, rehogándolos durante cinco minutos a fuego despacio. Añadimos el caldo de verduras o el agua, lo justo hasta cubrir y un poco mucho más, y cocemos otros 20 minutos a fuego pausado. Agregamos al vaso de la Thermomix un chorrito de aceite de oliva y el queso, corregimos de sal y pimienta. Asimismo es una gran fuente de vitaminas A y C las que evitan la capacitación de ateromas eludiendo del mismo modo padecer aterosclerosis. Para efectuar esta receta de crema de calabacín vamos a emplear caldo por el hecho de que optimización bastante el gusto del plato. Puedes utilizar caldo de pollo (para mi gusto es el que mejor combina con el calabacín), de carne o de verduras, asimismo según tu gusto.