Los datos personales que nos dé serán tratados con el objetivo de gestionar la solicitud enviada a través de el formulario de contacto puesto a su disposición. Cuando esté tierna la cebolla agregar el calabacín y saltearlo unos minutos a fin de que se cocine y se vuelva más tierno. Así que vamos ya a preparar esta rica salsa de calabacín sin nata que veras con que muy pocos y un tiempo reducido la vas a tener lista. Recibe un email semanal con las novedosas recetas de rechupete. Recibe un dirección de correo electrónico semanal con las nuevas recetas y sugerencias de rechupete.
Vorwerk Thermomix no asume ninguna compromiso sobre los pasos de preparación, las proporciones ni el éxito de la receta. Por favor tenga presente la manera de empleo y las normas de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix. Añade el queso y sigue triturando hasta el momento en que quede totalmente que viene dentro. Tritura la mezcla con una batidora potente hasta hallar una crema fina y sin grumos. Suscríbete para recibir cada día nuestras recetas, información sobre nutrición y actualidad sobre gastronomía.
Lasaña De Pollo Y Pavo
Ponle una etiqueta con la fecha y de esta manera la tendrás localizada para comer cuando desees. Con la piel restante, vamos a picar un poco de ella bien fina y también la echamos junto al resto de elementos. De esta manera le daremos un toque de color al resultado final. En el instante en que las verduras estén listas, añade el calabacín y cocina todo junto a lo largo de dos o tres minutos. Sirve nuestra crema de calabacín sin lactosa en vasos de chupito para un piscolabis diferente en una comida de amigos.
A los 20 minutos verifica que toda la verdura esté blanda. En mi caso le di 5 minutos mucho más y en un total de 25 minutos tenía la verdura blandita. Hago siempre de más para tener para múltiples días, bien para comer o para cenar. Sofreímos en un sartén con algo de aceite de oliva. A fuego medio, dejamos unos tres minutos hasta el momento en que la cebolla este transparente.
Burgalés y apasionado de todo el producto que se cría en esta hermosa y prolífica tierra. Pela a tiras el calabacín, parte rodajas gruesas y esas rodajas en cuartos y… Ahora el resto de elementos se van introduciendo de seguido.
Luego quítales los extremos con un cuchillo fino y córtalos en rodajas. No los vamos a pelar porque la piel es la que va a dar ese bonito color verde a la crema. La que yo he listo digamos que es la mucho más típica y tradicional, la que yo conozco de casa y siempre y en todo momento nos ha dado gusto así. El resultado es una crema suave y ligera, que podemos acompañar de picatostes de pan crujientes o jamón salteado.
Dejamos que se poche la cebolla, pero siempre a fuego retardado para no que no llegue a tomar bastante color. En una cazuela ponemos el aceite a calentar y añadir la cebolla para que se poche bien. Una vez esté lista agregamos los calabacines y doramos bien. Esta va a ser la base de nuestra receta de crema de calabacín sin lactosa.
Comentarios
Si tienes pastillas de caldo caseras, puedes diluir una pastilla en 250 gramos. Deja las verduras cubiertas a ras. Pelamos, lavamos y cortamos en trozos grandes las zanahorias, los calabacines y la patata. La cebolla caramelizada es útil en prácticamente todos los platos. Todos esos platos que incluyan un sofr…
De todas y cada una formas, como les he dicho, podéis ofrecerle el toque personal que mucho más os guste. Incorporamos el caldo de verduras o el agua, que cubra toda la verdura (en función de lo densa que queremos que salga la crema, añadimos más o menos caldo). Ponemos sal y pimienta negra al gusto. En una olla con tres medidas de cuchara de aceite de oliva, tostamos a fuego retardado los ajos cortados en trozos enormes, para ofrecerle saborizar el aceite.
Si hemos puesto el agua justa, nos va a quedar un puré espeso y con textura de crema a partir de triturar a gran velocidad con la batidora. Retiramos del fuego y preparamos una batidora y, en exactamente la misma olla, trituramos toda la verdura. Pela la zanahoria y pártela en trozos grandes y añade a la olla y revuelve bien. Llevamos todo al thermomix y licuamos hasta que quede una crema homogénea. Guarda esta receta para encontrarla más de forma fácil en el momento en que la quieras cocinar.
Tardarás unos 10 – 15 minutos en este paso. También os recomiendo otras de mis recetas de cremas de verduras. Mi preferida, esta crema de calabaza sin lactosa y esta exquisita crema de zanahorias sin lactosa. Yo tengo que poner el calabazín con sal unos minutos para que suelte un poco de agua por el hecho de que sino más bien me queda con un gusto un poco amargín…. Aquí los calabacines son verde muy clarito será de ahí que???
Recetas Económicas
El resultado es este exquisito plato de verduras en crema, que además, podéis hacerlo tan espeso o líquido como queráis dependiendo del caldo de verduras o agua que le añadáis. Súper nutritiva y completa, con su calabacín, ajo, zanahorias y patatas. Una crema de calabacín sin lactosa súper rica.
Si hacéis esta receta con el calabacín pelado, os quedará de un color muy clarito. Si queréis hacerla con un color verde mucho más bonito, podéis realizar como yo esta crema agregando algo de la piel del calabacín -bien lavada- y os va a quedar como en la foto. Con asistencia de una batidora eléctrica, trituramos hasta conseguir una crema lisa y sin grumos. Añadimos entonces la nata sin lactosa Kaiku Sin Lactosa, la sal y la pimienta y dejamos cocer 5 minutos mucho más.