Crema De Guisantes Karlos Arguiñano

Fuera del fuego, añade la yema de huevo y bate hasta el momento en que quede una crema rápida y sabrosa. Arguiñano sugería además de esto cocer las vainas para explotar su caldo; es una técnica que hemos usado en otras recetas como esta con bacalao y da excelente resultados. Si tienes caldo de verduras o pollo en el hogar, úsalo en su sitio para ofrecerle más sustancia. El jamón crocante es opcional pero queda de fábula con su textura crocante y sabor más profundo. Una vez la clara se haya cuajado, lo vamos a sacar con la ayuda de una espumadera y lo reservamos.Sirve la crema de guisantes en un plato hondo.

Pero para convertirlo en un plato más completo no tenemos mucho más que agregar unas gambas o almejas en el final de la cocción, huevo duro o escalfado. Pela las patatas, córtalas en dados y fríelas en una sartén con abundante aceite. En el momento en que estén próximo, escurre, condimenta, espolvoréalas con algo de perejil picado y añádelas a la tartera. Allí, el chef destaca que se prepara “con una base de huevos y forma parte a los platos de la cocina tradicional. Por regla establecida se consume, principalmente, a lo largo de todo el año, y se habitúa ser útil a los comensales como primer plato”. Aparte de rica es rapidísima y solo en 30 minutos la podrás gozar.

Este es un plato de poca contrariedad, pocos elementos pero bastante gusto. Pero para transformarlo en un plato más terminado no contamos más que agregar unas gambas o almejas en el desenlace de la cocción, huevo duro o escalfado. Picar finamente la cebolla y pochar en una cazuela con tres medidas de cuchara de aceite y una migaja de sal, a fuego suave. Dejar unos 15 minutos sin prisa y explotar para lavar, mondar y recortar en lajas irregulares las patatas. Añadir a la olla, eliminar, salar levemente y cocinar a fuego medio-despacio unos diez minutos, añadiendo un poco mucho más de aceite se hiciese falta, o un chorrito de caldo. Arguiñano sugería además cocer las vainas para explotar su caldo; es una técnica que hemos usado en otras recetas como esta con bacalao y da excelente desenlaces.

Hemos Actualizado Nuestra Política De Privacidad

Si notáis que la textura de la crema no es suficientemente líquida debéis incorporarle más jugo de la cocción de los guisantes y batir constantemente con un batidor de mano hasta conseguir una crema homogénea.

Si tienes caldo de verduras o pollo en el hogar, úsalo en su lugar para ofrecerle más sustancia. El jamón crocante es opcional pero queda de fábula con su textura crocante y sabor mucho más profundo. Pela las patatas, córtalas a tu gusto y fríelas en una sartén con abundante aceite.

Crema De Guisantes Con Berberechos – Karlos Arguiñano – Youtube

Añade el puerro limpio y cortado en el medio, unas ramas de perejil, los rabos de las cebolletas y varias vainas de los guisantes. Guisantes frescos, patata buena y un poco de jamón; el televisivo cocinero vasco nos revela en recetas como esta que la mejor manera de sacar partido de un ingrediente suele ser la mucho más fácil. Recuerdo que el día que vi preparar el plato en pantalla estaba en desarrollo de reconciliarme con esta verdura, a la que cogí manía de pequeña por algún trauma infantil culinario que ni recuerdo muy bien.

crema de guisantes karlos arguiñano

Ir corrigiendo el nivel de líquido sobre la marcha al gusto. Para abrir los berberechos, coloca a calentar cien ml. De vinagre, la hoja de laurel, unas ramas de perejil y unas hojas de estragón. Introduce los berberechos y, en el momento en que se abran, retíralos.

Crema De Guisantes Karlos Arguiñano

Limpia el puerro retirándole la parte de abajo, la superior y 2 capas de hojas. Corta el pan en dados pequeños y fríelos en una sartén con aceite ardiente. Quita y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

Quita y escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente. Karlos Arguiñano realiza una despacio crema de guisantes con tropezones fritos de queso de cabra envueltos en tocineta. Quita la primera cubierta del puerro, retírale la una parte de abajo y superior, lávalo bien y pícalo en medias lunas. Mójala con la leche y deja que se empape a lo largo de unos minutos. Reparte el guiso en 6 platos y adórnalos con unas hojas de perejil. Sea como sea, esta receta debes entender de qué forma se hace por ya que no dejarás de cocinarla.

Vuelca la leche y un poco de caldo de cocer los guisantes hasta conseguir el espesor aguardado. Fuera del fuego, añade la yema de huevo y bate hasta el momento en que quede una crema rápida y exquisita. Pela y pica las cebolletas y rehógalas resumidamente en una olla con algo de aceite. Añade los guisantes, cubre con el caldo reservado y vuelca la leche evaporada. Sirve la crema de guisantes, añade los berberechos por encima y salpica con la salsa reducida.

Karlos Arguiñano ha elaborado una receta de ingredientes sencillos que reconoce como “un plato de lugar de comidas de mucho lujo”. Al final, añade un poco de nata y unos costrones de pan frito. Para los tropezones, corta el queso de cabra en trozos de mordisco, envuélvelos con la tocineta y fríelos en una sartén con aceite. En el momento en que empiece a hervir, añade los guisantes y una pizca de sal. Al admitir, usted acepta la política de privacidad actualizada. Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las variables normativas de intimidad de todo el mundo y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.