Estofado De Ternera Con Patatas De La Abuela

Como a mi me gusta el estofado con patatas he añadido algo de caldo por el hecho de que si no resulta muy difícil que las patatas queden agradables en tan poco líquido. Pero si no vas a cocinar las patatas adjuntado con la carne no hace falta que le añadas caldo ni agua y tendrás un genuino estofado tradicional. Un buen guiso necesita de horas de cocción y fuego retardado. Es preferible cocinarlo en una olla o cazuela tradicional tal como hacemos en esta receta. Esta receta es para vosotr@s, pero asimismo para Alejandro y Álvaro, mis hijos. Los dos se han habituado a buscar las recetas de su infancia en este blog y este guiso o estofado de ternera no podía faltar pues fué siempre y en todo momento uno de sus platos favoritos.

Pelamos las zanahorias y las cortamos en tres piezas. Las agregamos a la cazuela en el momento en que la cebolla esté tierna. Rehogamos unos cuantos minutos antes de añadir la carne y los jugos que va a haber soltado. El estofado de ternera con patatas reina en esta categoría, un plato completo y nutritivo que hace las exquisiteces de quienes gozan mojando bastante pan.

estofado de ternera con patatas de la abuela

Si hablas de otros cortes, de carne mucho más dura, a lo destacado precisas más minutos , pero la mía no es solomillo y se encontraba súper tierna cociendo al paso que las patatas. Añade los pimientos en tiras, puedes cortarlos del modo que quieras, a mí me ha gustado dejarlos de esta manera porque tienen un colorido tan bonito que le da vida al guiso. Me ha parecido un Articulo bien interesante, con varios consejos a fin de que podamos preparar un buen estofado variando los elementos a nuestro gusto sabiendo qué es lo fundamental para que nos salga muy bueno. Hola Javi el día de hoy he probado a hacer tú receta de guiso de carne, tiene una pinta estupenda a parte de que huele divinamente yo también le he cogido el gusto por la cocina, muchas gracias. En esta receta se aprecia mucho la calidad del vino tinto que escojas para cocinar. Mi consejo es que escojas una botella de un vino que te beberías junto al plato.

Carne Guisada Con Patatas Como La De Tu Abuela Receta De Recetasporuntubo – Cookpad

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me chifla la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog …. Puedes añadir otras verduras al guiso. Algo de pimiento rojo picado le viene realmente bien y unos guisantes aportarán mucho sabor y color. Se tienen la posibilidad de emplear muchas otras unas partes de la ternera, por servirnos de un ejemplo el morcillo o jarrete, que es una parte muy viscosa y con los que se consiguen unos estofados muy melosos. Si deseas hacer el estofado sin gluten puedes disolver una cucharada pequeña de maicena en un poco de agua fría y añadirla al estofado.

Te ofrecemos ciertos avisos para conseguir una carne guisada tierna. Primero, es muy importante que sellemos bien la carne antes de cocinarla. Eso significa que, antes de añadir la carne al guiso, la hemos sofreído un par de minutos sola, bastante para hacer una cubierta tostada alrededor que nos ayudará a sostener los jugos de la carne en el interior.

Hola, hice la receta y ademas le añadí otro ingrediente, calabaza, olía que alimentaba y sabia mejor, le encanto a todos. Hola Rafael, efectivamente, en la salsa incorporamos los elementos del refrito. Los que nos vamos a vivir con pareja y somos nosotros los que cocinamos agradecemos algo de asistencia.

Recetas De Rechupete

Nos salvas la vida a los que como yo, somos poco habilidosos y creativos en la cocina. Hola Javi, receta magnífica, me quedó el estofado de muerte…gracias a ti me he iniciado en esto de los fogones, y seguiré con ello puesto que me dado cuenta que me gusta cocinar para mi familia. @JOSE ANTONIO una vez salteada la cebolla con todo la zanahoria y el tomate puedes machacar (antes de añadir la carne). Lo he listo el día de hoy y he triunfado en mi casa.

estofado de ternera con patatas de la abuela

Verificamos que todo está en su punto, la carne, las patatas y la salsa, corregimos de sal y servimos. Coloca una olla al fuego, un chorro de aceite y cuando esté ardiente, dora la carne, unas vueltas y lista, pásala a una fuente . En mi casa un óptimo estofado cocinado con mimo, con sus verduras y acompañado de un óptimo pan con el que remojar, lúcida pasiones. La receta genial, pero las patatas con 5 minutos solo se me quedan bastante duras. En este momento que terminamos con la cuarentena acercamiento todas y cada una estas recetas. Llevo semanas sin poder pensar que cocinar.

También se pueden utilizar otros cortes ya que lo bueno del estofado es que aunque la carne no sea muy tierna se terminará poniendo blanda de manera muy fácil con tan solo alargar la cocción el suficiente tiempo. Como opción alternativa a una cazuela clásico se podría utilizar una cazuela lenta o incluso llevar a cabo el estofado en una Thermomix ya que ambas quedan bien cerradas y dejan que se concentren los jugos. El pasado día al charlar de las lentejas estofadascontaba algo tal como que todos y cada uno de los estofados son guisos pero no todos y cada uno de los guisos son estofados. Al principio solo agregamos la sal de la carne y luego antes de echar las patatas echamos la sal que precisemos. Es imposible poner una cantidad en tanto que va a depender de si el caldo que empleemos tiene más o menos sal. Añade el vino y el caldo y tapa la cazuela.

Por que mi jarrete estofado blandísimo se endurece en el momento en que lo caliento suavemente al día después. Está muy rico pero la carne pierde esa textura manteca del estofado recien hecho. Ana SevillaEn la olla si puedes, el tiempo de cocción es el mismo. Te va a tardar más en coger presión la olla al ser mas cantidad, pero tiempo de cocción, exactamente el mismo.

Preguntas De Cocina

Pero tengo la duda de si la patata estará bien o estará dura. La carne y la salsa seguramente mañana mejor. 1- Machacar en un mortero los dientes de ajo y perejil.

Comentarios

Vertemos el brandy y el vino tinto y evaporamos todo el alcohol. Salpimentamos la carne y la enharinamos, sacudiendo el exceso, para entonces freír en la cazuela del guiso con tres cucharadas de aceite de oliva. Doramos por todos lados y reservamos. Sin problema, va a estar aun mucho más rico en 14 horas, el reposo en los guisos es fundamental, ganan gusto.