Tres concursantes demuestran sus entendimientos y agilidad mental, mediante un genuino b. “Expedición culinaria” explora la frescura de combinar sabores agridulces en una variedad de cocinas. “Expedición culinaria” se adentra en el intrincado y especializado reino de las verduras y frutas en mantiene y fermentadas de todo el mundo.
“Expedición culinaria” explora la fantástica abundancia de verduras y frutas de verano en platos de todo el mundo. Maeve visita al popular chef italiano Guy Grossi, que prepara una deliciosa “pasta alla norma” donde el tomate y la berenjena son sus protagonistas. Explora la utilidad de la berenjena a través de dos aclamados chefs y prueba una berenjena estofada con planta de sal y unas berenjenas crocantes con vinagre rojo condimentado.
Dichosa Cocina
“Expedición culinaria” explora el término de completar o envolver verduras para ofrecerle gusto, textura y presentación. Maeve explora la asombrosa versatilidad de las cocinas para hallar resultados increíbles con los ingredientes más humildes utilizando la técnica de rellenar vegetales. El chef Rafael Nazario nos enseña su receta preferida de chiles rellenos de queso cremoso derretido; el chef chino Chris Yan comparte su famosa receta de dumplings de acelgas y espinacas, y la historia de historia legendaria de la comida libanesa Abla Amad, que abrió su restaurante insignia en 1979, comparte su receta de rollos de acelgas.
Maeve revela los secretos de un falafel clásico y la receta de unas judías verdes Keralan con coco a través de la chef y profesora Daisy Rajan. “Expedición culinaria” explora los productos increíblemente abundantes del invierno con las recetas más reconfortantes de todo el mundo. El bosque protector Los bosques tuvieron un papel primordial en el desarrollo de la historia natural, popular y económica de España, desde los tiempos mucho más remotos hasta la actualidad.
Capítulo 6: Verano
Para terminar, la cocinera Kathy Tsaples prepara su plato estrella, Yemista, un plato de verduras asadas rellenas y de postre un pastel de higo envuelto en hojas de higuera. “Expedición culinaria” explora los platos icónicos de todo el mundo que honran la primavera, la estación donde las verduras están mucho más dulces y agradables. La primavera es la temporada que los chefs de todo el planeta aguardan con ansia y la historia de historia legendaria de la comida italiana, Stefano Manfredi, cosecha los productos mucho más frescos de la temporada para una “Vignarola romana”, un plato que es la esencia misma de la primavera. Maeve descubre el secreto para una tempura de verduras especial a través de un chef japonés y prueba un plato de habas enteras asadas a fuego lento, tan frescas y tiernas que se cocinan y se comen con la vaina.
Esta serie reportaje desea concienciar a la opinión pública de la relevancia de estos ecosistemas. Caminos de enorme recorrido Selección de caminos de enorme paseo completados por distintos conjuntos de senderistas que se muestran durante los programas caminando. Se proponen datos sobre especificaciones paisajistas de los recorridos, con mención de algunos datos sobre economía, costumbres, arte y leyendas de los pueblos por los que pasan los excursionistas. Durante la semana, Dani García nos enseñará a cocinar recetas tradicionales y ricas que todos tenemos la posibilidad de realizar en el hogar. La comunicadora Maeve O\’Meara, efectúa un paseo por la gastronomía tradicional vegetariana de varios países de todo el mundo. Maeve visita a la leyenda de la comida italiana, Stefano Manfredi, que prepara una “Vignarola romana” con artículos frescos de su cosecha.
Para finiquitar prueba un exquisito jugo de moras preparado por la cocinera casera, Samira Saab. La serie explora las tradiciones de pesca, cocinado y conservación de los pescados y mariscos por medio de recetas de todo el planeta. Maeve O\’Meara charla con pescadores, gente que trata el pescado, comerciantes o chefs que mantienen en muchos casos prácticas centenarias, para mostrarnos la diversidad, belleza, riqueza y exquisitez de todos los productos que los ríos, lagos y mares nos ofrecen.
Para terminar saborea un fragante helado de fresa fría listo por el heladero de tercera generación Marco Enea. “Expedición culinaria” festeja el poder culinario de las flores mediante una exquisita pluralidad de platos habituales de todo el mundo. Los trece episodios de la primera temporada mostrará la cocina con vegetales marroquí, malasia, portuguesa, griega, vietnamita, india, china, italiana, tailandesa, libanesa, mexicana, turca y de españa. Maeve va en pos de los carbohidratos, la base de muchos de los enormes platos del mundo. Visitará en Melbourne a un genio de la pasta, Alberto Fava; la libanesa Emma Sofy comparte su receta de Mujaddara, y probará de la mano de una chef cubana un magnífico pastel de maíz, guayaba y coco. Red Natura 2000 \’Red Naturaleza 2000\’ es una serie documental de 28 capítulos producida por SEO/BirdLife para RTVE, en el marco del proyecto Life+ Activa Red Naturaleza 2000, que trata de acercar la vida en los espacios protegidos de la Red Naturaleza 2000 a través de sus personajes principales.
La Vida De La Tierra
Es una serie documental de divulgación científica de La 2 donde la bióloga Evelyn Segura viaja por los rincones más icónicos de nuestro territorio para desvelarnos las habilidades más extraordinarias de los animales. Recorreremos el mundo y comprobaremos cómo el tiempo, la religión, o la historia, fueron conformando las distintas prácticas alimentarias de nuestro mundo. Cocina con Sergio El cocinero Sergio Fernández nos enseña sus mejores recetas, trucos y aperitivos. Además de esto, nos invita a recorrer España mediante los ingredientes de este país y nos pone cada día de los originales utensilios que ya tenemos la posibilidad de tener en nuestras cocinas.
Si Te Agradó Expedición Culinaria Alimentos De La Tierra, Te Gustará
Asimismo entre pucheros anda el Señor \’También entre los pucheros anda el Señor\’ es una miniserie documental de 7 capítulos de corte histórico-gastronómico sobre las vida y obra Teresa de Cepeda y Ahumada, mucho más conocida como Santa Teresa de Jesús o Teresa de Ávila. Apuntada por Belén Molinero, el reportaje aborda cronológicamente la vida de la religiosa, poniendo el foco en ciertas facetas menos conocidas de su biografía, su niñez, su juventud, su lado mucho más humano y humorístico y los lugares en los que vivió, con especial atención a la cocina de cada lugar. Torres en la cocina Los hermanos Torres, Sergio y Javier, nos cuentan de qué manera sacar partido a los modelos de temporada con recetas sanas y distintas.
Enormes documentales Programa divulgativo que explota la hora de la sobremesa para viajar a los confines del planeta y observar detenidamente la diversa vida natural que nos brinda nuestro planeta. Para ello, se emiten series reportajes de televisiones y productoras de todo el mundo. “Expedición culinaria” explora en este capítulo el mundo de las hierbas y especias, el mayor regalo del reino vegetal para la raza humana. Exploramos el delicioso mundo de las frutas y verduras tropicales con recetas de Asia, el Pacífico y Sudamérica. Rodada durante las cuatro estaciones en huertas y jardines de Australia, el espacio muestra platos vegetarianos clásicos e ingredientes de recetas antiguas transmitidos a través de las generaciones, así como nuevas composiciones y técnicas.