Fabada Asturiana En Olla Rapida Wmf

Lo único que se me sucede es que la alubias que has comprado no sean del año. No digo que sean malas, y seguro que al precio que las has comprado. Pero si deseamos hallar excelente resultados requerimos buena materia prima y que las legumbres secas sean de ese año.

fabada asturiana en olla rapida wmf

De víspera, coloca las fabes en un bol, cúbrelas con agua y déjalas a remojo . Quitar el vapor poco a poco, abrir la cazuela y poner en un vaso de batidora la cebolla, el diente de ajo y unas poquitas judías. Ponemos a remojo las judías en una cazuela a lo largo de mínimo 12h. Pensaba realizar cassoulet, pero cambié de idea al localizar una receta de fabada en una guía gastronómica de Asturias.

Con Qué Acompañar La Fabada Asturiana En 20 Minutos En Cazuela Exprés

Conque os animo a que hagáis para que sobre, ahora sabéis el túpper os lo agradecerá. Entre los pasos esenciales es la decisión de las fabes o fabas . Extendemos las fabes sobre una área plana y desechamos aquellas que estén dañadas.

fabada asturiana en olla rapida wmf

Abrimos, sacamos los productos cárnicos y los troceamos y ahora tenemos lista una magnífica fabada. La fabada asturiana es un plato tradicional que nos gusta a todos, pero hacerla con la receta clásico nos pide entre 2 y tres horas de cocción, un tiempo que no todos tenemos disponible. Retira la piel de la morcilla, córtala en rodajas y fríelas en una sartén con un chorrito de aceite. Retira y escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina. Quita la red de la olla, saca las verduras, colócalas en un vaso batidor y tritúralas.

Fabada Asturiana

Si sois capaces de haceros con un perfecto compango vas a tener media receta llevada a cabo. Y sucede que la potencia de los embutidos asturianos alcanzan que no precisemos ni añadir sal para progresar el sabor y el cuerpo del caldo. Sin embargo recomendamos proseguir la receta con todos y cada uno de los elementos, así como les señalamos aquí mismo. Coloca agua a calentar en un cazo, añade los chorizos y cuécelos durante minutos. La hemos listo este domingo en el hogar y fue un éxito, no teníamos muy claro si iba a salir bien, ya que siempre la hicimos de forma clásico. El coste de los elementos es prominente y no deseaba jugarmela… pero particular, pienso que la próxima vez la vuelvo a hacer de esta manera… chapó!

• Solo cubrimos unos cuantos dedos de agua sobre los ingredientes; si a lo largo de la cocción apreciamos que hace falta, añadimos un poco mucho más. Esto va a beneficiar que las fabas queden mucho más suaves y el resultado no sea una fabada aguada. Bajamos el fuego y dejamos cocer muy poco a poco cerca de tres horas dependiendo de la calidad de las fabas con la tapa de la cocotte entreabierta. Media hora de finalizar la cocción, añadimos el azafrán que antes habremos tostado un poco en una sartén. En la elaboración de la fabada se emplea la variedad “faba La Granja”, una alubia blanca, suave y mantecosa que se cultiva en Asturias, de una calidad excelente y que alardea de tener denominación de origen.

El almacenamiento o acceso técnico es requisito para hacer perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con objetivos de marketing afines. Recibe un correo electrónico semanal con las novedosas recetas de rechupete. Qué gran descubrimiento, siempre y en todo momento preparaba la fabada con tu otra receta… y queda buenísima pero lleva mucho tiempo.

Uno de los platos más propios de la gastronomía asturiana y española generalmente es, sin duda, la muy famosa fabada asturiana. De qué forma estoy usando la panceta en su punto de sal, seguramente no sea necesario salar la fabada. Si optásemos por utilizar una panceta curada tradicional puesta a remojo, les recomiendo salar la fabada poquísimo, podremos corregir el punto de sal en el final de la cocción, pero si nos pasamos tendrá difícil solución. Bajamos el fuego y dejamos cocinar aproximadamente a lo largo de tres horas, hasta el momento en que veamos que están tiernas.

Estas habrían de estar cuando menos unas horas a remojo. Si vas a cocinarlas durante la noche, puedes dejarlas en el momento en que te levantas y ponerte con la receta por la tarde-noche para comerlas al día siguiente. Alfonso, qué enorme resultado, me ha encantado como ha quedado, a mi y a mi familia.

Solo debí hacer un viaje especial a la carnicería para completar los elementos que no tenía en mi cocina. En el momento en que tenemos las fabes rehidratadas, las ubicamos en el fondo de la olla express. Ubicamos encima el resto de ingredientes, la panceta en trozos, los chorizos, las morcillas, la cabeza de ajos entera, sin pelar y la cebolla pelada y cortada en el medio. Cubrimos los ingredientes con agua hasta 2 dedos por encima de las fabes. Tapamos la cazuela rápida y la ponemos al fuego al límite. En el momento en que aparezcan ámbas anillas de la olla, bajamos el fuego al 4 y cocinamos durante 20 minutos.