La receta la podemos preparar en la olla exprés donde tardamos unos 30 minutos de cocción o en la cazuela convencional en torno a una hora de cocción. Ponemos en la olla exprés las fabes escurridas, tanto si son las que tuvimos a remojo como las cocidas. Las cubrimos con caldo de pescado y agregamos 2 hojas de laurel y media cebolla. Programamos la olla a presión durante 30 minutos mucho más diez de reposo.
Coloca 2 cucharones colmados de fabes en cada plato, 2 o 3 almejas enteras y con una cucharita vuelca un poquito de aceite de perejil. Este es un plato de cuchara que se toma como plato único, acompañado de una ensalada rápida, en tanto que resulta completo y muy nutritivo. Al llevar legumbres, tiene un alto aporte energético y de hidratos de carbono, y proteínas merced al marisco. En la cazuela rápida van a estar cocidas en unos minutos. Dejamos hervir unos minutos a fin de que se mezclen los sabores y servimos con perejil picado por encima. Añadimos el vino blanco, revolvemos y dejamos que hierva a lo largo de unos minutos a fin de que se evapore el alcohol.
Cocemos Las Fabes En La Olla Rápida
En este recetario digital solidario hemos colaborado 35 blogs de cocina y tiene 39 recetas que seguro les van a gustar. El coste de este recetario es de 5 euros que van a ir íntegramente destinados laFundación HelpAge International España y a financiar sus proyectos en Etiopía para contestar a las necesidades básicas alimentarias de las personas mayores. Con el apoyo de las manos, sacamos las almejas del agua y las colocamos en un colador. Es importante no volcarlas sobre el colador, ya que toda la arena que quedó en el fondo volvería a caer sobre ellas. En recetas tan típicas y habituales como esta, cada uno tiene “su” receta y como la realidad absoluta no existe y mucho menos en cocina, hoy les explico de qué forma hago yo las “Fabas con almejas”, un plato que en mi casa adoran.
Lo destacado para esta receta es emplear judías o fabes de La Granja un tipo de alubia con Denominación de Origen que unicamente se genera en Asturias. La puedes hallar en cualquier supermercado bien surtido, pero son mucho más caras que las alubias habituales, . El valor por kilo ronda los 5,5 euros. Derechos » lograras ejercer tus derechos, entre otros muchos, a acceder, corregir, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a Picamos la cebolla finamente y enjuagamos los ajos y las hojas de laurel.
Agregamos medio vaso de agua fría para las alubias con esto cortamos la cocción y evitamos que las alubias pierdan la piel durante la cocción. Repetimos este paso de nuevo, tapamos la olla y dejamos cocinar a fuego retardado. Las recetas de guisos nos permiten explotar ingredientes, —carnes, pescados o mariscos—. Son fáciles de elaborar y muy versátiles al poder añadir legumbres, patatas y otras verduras. Si usamos una olla tradicional, el tiempo de cocción va a ser mucho más largo, aunque a mí en lo personal, el resultado me gusta mucho más.
Cómo Realizar La Receta De Fabes Con Almejas
Agregamos la cebolla y los ajos picados y sofreímos hasta que la cebolla esté pochada. Karlos Arguiñano prepara una receta de fabes o alubias blancas cocidas en cazuela rápida con almejas salteadas. Cuando queden 5 minutos de cocción, añadimos las almejas escurridas, una pizca de perejil muy picado y sal y pimienta al gusto. Ubicamos las almejas en un cuenco con agua fría y abundante sal. De este modo conseguiremos que vayan soltando toda la arena que pueden contener.
Excelentes en olla normal o olla va a depender de la faba o alubia que uses, pero mínimo dos horas aproximadamente. Este tiempo variará como te he dicho. La sal se la incorporaremos al final, las almejas salan conque es preferible probar antes que añadir más. Mientras que se hacen las fabes, vamos con las almejas. Troceamos muy finitas las cebollas, los ajos y el puerro.
Cuando la válvula de seguridad baje, abrimos la olla, retiramos el papel de laurel y ponemos la cebolla, los ajos y la zanahoria en el vaso de la batidora. Echamos un poquito de caldo de la cazuela y batimos bien hasta tener un puré. Si no utilizas la olla, en el momento en que las fabes comiencen a cocer retira la espuma que vayan soltando. Tras una hora de estar cociendo, siempre a fuego retardado, se le echa un vaso de agua fría. Para finalizar agregamos las almejas a la cazuela donde tenemos las fabes y el sofrito previo, es decir lo mezclamos todo. Calentar a fuego retardado durante cinco minutos.
Y sus platos siempre y en todo momento son bien recibidos, pues con sus imágenes punto por punto, cualquiera puede atreverse a cocinar. Coopera en Pequerecetas y asimismo puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos. Añadimos el vino blanco, algo de caldo, incorporamos las almejas, el pimentón y perejil picado.
No hay Cookbooks que contengan esta receta. ¡Puedes ser el primero/a en añadirla! En este momento, ¡Manda una fotografía del plato terminado! Copyright 2015 © Recetario de cocina. Un delicioso plato asturiano que se hace de una manera rápida e igualmente sabrosa. NombreCorreo electrónicoWeb Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Adecentar las almeja, estos moluscos viven en la arena conque siempre acostumbran a llevar partículas de arena, . Para evitarlo las vamos a poner en un recipiente con agua y 2 medidas de cuchara de sal durante 2 horas. Durante este tiempo cambiaremos el agua cada media hora, así mismo nos aseguraremos que no tengan arena. En el último aclarado con un cepillo de dientes volvimos a ver bien las conchas, escurrimos y reservamos. No te lo vas a creer Maite, pero hace un momento he puesto fabes en remojo para hacerlas mañana con almejas….ya no tengo que buscar la receta, me quedo con la tuya.
Por otra parte, picamos la otra cebolla y 2 dientes de ajo y los pochamos en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Las almejas debemos ponerlas una hora antes de cocinarlas en un bowl con abundante agua y sal a fin de que suelten toda la arena si la tuvieran. La fabe es un alimento abundante en fibra, folatos, potasio y hierro, si bien su componente primordial son los hidratos de carbono.
Recibe Mis Recetas
Incorporamos las almejas escurridas y el perejil, tapamos la sartén y dejamos unos minutos hasta el momento en que todas y cada una de las almejas se abran. Retiramos la tapa y se quedó mucho líquido dejamos que se evapore a fuego fuerte, sin poner la tapa. La noche previo ponemos a remojo las fabes, en una olla grande con abundante agua fría. La receta que yo he aportado es esta, unas «fabes con almejas, en olla rápida», quehago bastante de manera frecuente, sobre todo en el invierno.
Un plato contundente y con bastante sabor, pero con una elaboración realmente simple. Si disfrutas la cocina asturiana no te pierdas la tradicional, “Fabada asturiana“, o el “Cachopo asturiano” recetas que aparecen en este blog. Agregamos un óptimo chorrete de aceite de oliva virgen plus a la olla rápida o bien en otro cazo para llevar a cabo el sofrito. El día anterior ponemos las fabes en remojo en agua del tiempo. Es esencial que estas no se queden sin agua, piensa que van a engordar bastante. Lo echamos en la cazuela con las fabes, mezclamos suavemente para no romperlas y ponemos a calentar a fuego bajo.
Por su elevado contenido en fibra soluble, asisten a impedir el estreñimiento, disminuir el colesterol y sostener mucho más estables los niveles de glucosa en sangre. El aporte de potasio que nos da y su escasez de sodio, permite que sea beneficiosas en dietas para hipertensos. Además de esto, su elevado aporte de folatos, asistencia contra la anemia. Las personas con problemas de digestión lenta o gases, una vez llevada a cabo la receta, se le recomienda que una vez realizada la receta pueden pasarlas por el pasapurés para eliminar la piel, responsable de las malas digestiones. Otro truquito para beneficiar las digestiones es añadir al guiso comino o hinojo. Si deseas, puedes añadir langostinos, que quedan muy ricos con este plato.