Los platos sencillos, llenos de gusto y que no son amigos de las prisas son los mejores, al menos para mi. En esa sartén, pochar a fuego suave con un poco mucho más de aceite y de sal la cebolla que habremos pelado y picado antes. Esta es una de esas recetas de abuela o de casa de toda la vida, y siempre sienta espectacular. Es muy fácil de elaborar y nos servirá para conservar el plato durante días. Podéis ver todas las fotografías del paso a paso de esta receta de ternera en salsaen este álbum. Con cuidado, pues saltará un tanto, y movemos con energía la sartén para que el vino, el aceite y los jugos del filete se emulsionen.
Es tan versátil que también es perfecta para llevar en el táper al trabajo. Estoy seguramente este plato os va encantar, porque está realmente de Rechupete. Servimos bien caliente y salseamos con el jugo y los ajos laminados.
Carne En Salsa De La Abuela
Esperamos que el alcohol evapore, reintegramos el filete y cocinamos cinco segundos mucho más por cada lado. Filetes reservados en un plato tras haberlos pasado por la sartén. Almacena mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente. La calidad de la carne juega un papel fundamental en esta receta, cuanto considerablemente más buena sea la ternera menos nervios o fibras va a tener en consecuencia va a salir mucho más jugosa. Los clavos de fragancia son una sazona muy fuerte, así que hay que tener precaución con no pasarse, por eso si lo vamos a emplear molido vamos a poner un pellizco pequeño o la punta de un cuchillo.
En el instante de servirlo lo loncheamos y lo calentamos con la salsa. En el mismo aceite que hemos freído los filetes ponemos una cucharada colmada de harina, sofreímos y cuando esta doradita echamos el majado de ajo y perejil con un vaso de agua… Salpimentamos los filetes de ternera y los pasamos por harina de los dos lados, los agitamos un poquito para remover el exceso. Los filetes en salsa quedan tiernos y jugosos, muy ricos y nutritivos, acompañados con unas patatas al horno o un arroz blanco conseguimos un plato equilibrado y terminado.
Carne
Ascendemos el fuego a capacidad media, y cuando los champiñones hayan perdido el líquido, incorporamos los tomates y cocinamos todo junto 1 minuto. Esta es una de esas recetas de abuela o de casa de siempre, y siempre y en todo momento y en todo instante sienta de maravilla. Es muy simple de elaborar y nos servirá para conservar el plato durante días. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado manuales presenciales y clases en escuelas de hostelería. Salpimentamos los filetes de ternera y los pasamos por harina de los 2 lados, los agitamos un poquito para remover el exceso. En esa sartén, pochar a fuego despacio con un tanto más de aceite y de sal la cebolla que hemos pelado y picado antes.
Incorporamos la carne a la cazuela y doramos la ternera a fuego fuerte. Un óptimo pan artesano, un vinito y menuda fiesta que vais a disfrutar en la mesa. 6.- En el momento en que esté bien frita, esto es, sin probables grumos, agregamos el vaso de vino blanco y el agua. 5.- En la misma sartén y aprovechando el aceite sobrante, si no es bastante, y o sea un poco ‘a ojo de buen cubero’, agregamos algo más, añadimos harina que sobró de enharinar la carne. 3.- Ponemos a calentar el aceite en una sartén grande y profunda, en la medida en que después mezclaremos en exactamente la misma los filetes con su salsa.
Incorporamos el vino, ascendemos el fuego a fin de que evapore el alcohol y luego agregamos el caldo de carne. Dejamos cocinar todo a lo largo de unos 5 minutos, entonces trituramos la salsa, la volvemos a poner en la sartén con los filetes y llevamos al fuego hasta que rompa a hervir. Los filetes de ternera en salsa son una receta habitual del recetario del día a día de las casas de España.
Esta tradicional receta de la abuela, es rica y nutritiva y se la puede acompañar con unas patatas al horno, patatas fritas o con arroz blanco, y naturalmente, con una deliciosa salsa. Te recomendamos proseguir los siguientes pasos para elaborar unos filetes tiernos y jugosos. En un Mortero machacamos bastantes ajos y un especial puñado de perejil a poder ser recién picado.
Doramos los filetes en la sartén a fuego medio-fuerte hasta el día de hoy en que estén sutilmente dorados de los 2 lados. La razón por la cual esta receta es tan conocida en las casas de España es por el hecho de que se hace muy, muy rápido y se emplea a fin de que todos los niños coman carne sin que se les lleve a cabo bola. Eso es de esta forma y además es una receta que se relaciona rápidamente con la cocina de las abuelas.
Te hemos enviado un e-e mail con las instrucciones para comprobar tu suscripción. Si no hallas nuestro correo mira tu carpeta de contenido publicitario o correo no esperado. En el instante en que la salsa logre un rápido espesor, incorporamos la carne y dejamos que se impregnen del sabor de la salsa ámbar por los dos lados. Si usáis un caldo comprado prestad atención a la proporción de sal, ya que los caldos suelen ser en este momento bastante salobres. Salpimentamos los filetes, los rebozamos con harina, sacudimos para remover el excedente y freímos en una sartén con un poco de aceite, en el momento en que están solamente dorados de los dos lados retiramos. A continuación agregamos el laurel, la pimienta en granos y 1/2 cucharada de harina.
Acabo de cocinar ternera en salsa con tu receta , y me salió realmente bien, de la hostia o de puta madre ( no sé si se puede decir ). Podéis encontrar un óptimo número de guisos y estofados de ternera, con distintas cortes y tiempos de preparación. En esta web deseo hacer llegar contigo toda mi experiencia, para que gozes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete. Podéis ver todas y cada una las fotos del pasito a pasito de esta receta de ternera en salsaen este álbum. Una vez todos fritos, y retirados en un plato, ponemos la cebolla bien rallada en la sartén, dejamos que se poche hasta que este muy dorada, añadimos los 2 dientes de ajo a fin de que también se sofrían. Salamos los filetes y los pasamos por harina y huevo, los freímos en aceite con 2 diente de ajo.