El misterio para que un estofado quede increíble es emplear unos elementos de primera y tratarlos con el respeto que merecen. Es importante e importante añadir las patatas chascadas para que cojan todo el gusto del guiso. Agregamos el pollo y removemos para combinar sabores. En el momento en que empiece a estar dorado echamos el medio vaso de vino blanco, las hojas de laurel, el perejil, y corregimos de sal y pimienta. A continuación coloca el vino, espera unos minutos y añade el tomate, el papel de laurel y el pollo, pero no agregues las patatas. En el momento en que las verduras estén blanditas añade el tomate, dale un par de vueltas y coloca las patatas y, opcionalmente, puedes colocar una hoja de laurel.
En exactamente la misma olla que hemos dorado los muslos de pollo, sofreímos las 2 cebollas que habíamos picado junto con los 8 dientes de ajo en camisa. Agregamos los 200 ml de vino blanco o manzanilla de Jerez y dejamos que evapore el alcohol. Y ahora con todos y cada uno de los elementos del guiso en la cazuela, salamos al gusto y subimos el fuego hasta el momento en que el agua rompa a hervir.
Más Recetas Del Autor/a
Te cuento de qué manera se hace en la olla y en el final de este texto tienes las variantes caso de que gustes realizar el pollo guisado clásico, el del chupchup y el fuego retardado. Te enseñamos de qué manera hacerlo pasito a pasito para que su resultado sea muy jugoso y apetitoso. El estofado de pollo con patatas es un plato muy tradicional, aparte de ser una receta realmente simple y rápida que tenemos la posibilidad de elaborar en muy poco tiempo. Lavamos, pelamos y cortamos 2 cebollas groso modo. Pelamos y cortamos 2 zanahorias en rodajas de 0,5 cm. Lavamos y troceamos 1 pimiento verde y 1 pimiento amarillo y les quitamos las pepitas.
Pela las zanahorias y córtalas en medias lunas gorditas. Limpia los champiñones y córtalos en cuartos. Fríe los muslos de pollo en una sartén con aceite ardiente. Cuando estén bien dorados, sácalos a un plato o fuente y resérvalos.
Estofado De Pollo Con Patatas Y Verduras
Deja el guiso 20 o 25 minutos mucho más y comprueba que las patatas y el pollo están hechos, esto es, que están tiernos. También comprueba el punto de sal por si tuvieses que rectificarlo. En el momento en que hayan pasado 15 minutos desde el momento en que has bajado el fuego, añade las patatas y un poco de sal y prosigue cocinando. Al abrir debes comprobar el punto de sal del guiso. En el caso de requerir mucho más sal colocale un poquito más y deja que cueza destapada a lo largo de 2-3 minutos.
Nuestras abuelas ya cocinaban esta receta tan completa y equilibrada para que no nos faltaran proteínas y nutrientes a ningún miembro de la familia. Pero no solo eso, este estofado de pollo es reconfortante y perfecto para combatir el frío. La fotografía ha quedado regulin, pero el guiso muuy bueno. He puesto pechuga, las empleo para estofados, quedan muy agradables.
Utilizo patatas rojas pues el sabor y la textura son estupendas para este guiso. A la hora de trocearlas es mejor troncharlas, esto quiere decir que en el momento en que nos encontramos cortándolas, en lugar de llegar en el final con el cuchillo, utilizamos este como pala y las partimos. Los estofados son platos contundentes que se acostumbran a servir como plato único. El resultado es, siempre, un plato suculento que conquista a quien lo prueba. Entonces le ingresamos las patatas cortadas en gajos, el azafrán y la harina.
¡El guiso de pollo con patatas es una delicia! En definitiva, un plato familiar, clásico, simple, saludable, económico y muy rápido. Si deseas el caldo más espeso coge un vaso y ponle un dedo de agua del tiempo. Añade una cucharada de maicena y muévelo hasta el momento en que se disuelva. Añade la mezcla al guiso y cocina durante 5 minutos más.
Lavamos los pimientos y picamos todos y cada uno de los elementos en juliana, salvo la zanahoria. Este paso, es dependiente de tu gusto, conque córtalas como mejor te agraden. Calentamos un poquito de aceite virgen extra en una cazuela. No te pases con el aceite la piel de pollo también va a dejar caer su grasa y es bueno que se cocine en su propio jugo.
Una vez alcance la máxima capacidad y suba el pitorro de la olla, baja a fuego medio-bajo y deja que se cocine unos 15 minutos. Tiene dentro la zanahoria y los champiñones, remueve y deja que todo se fría otros 5 minutos sin dejar de remover. Una vez esté todo dorado, sácalo a un plato con papel absorbente. Guarda esta receta para encontrarla más de forma fácil cuando la quieras cocinar.
Luego añade un vaso de agua (o 200 ml.). Coloca una olla ancha al fuego y añade aceite. Cuando comience a calentarse, añade el ajo y deja que se dore. Luego tiene dentro la cebolla, revuelve bien y deja que se sofría todo hasta dorarse y ver que las verduras se han ablandado. El pollo guisado con patatas es un plato que puedes preparar con mucha antelación y después guardarle en un táper hermético en el frigorífico y tenerlo listo para calentar y consumir.
La elaboración del guiso es exactamente igual que en una olla habitual, pero todavía más rápida. Utiliza tomate natural, puedes adquirirlo ahora listo en bote o llevarlo a cabo en el hogar triturando tomates en la batidora. Al momento de sellar el pollo, solo debe dorarse su parte exterior y se quita del fuego, terminará su cocción más adelante. El almacenaje o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con objetivos estadísticos. Una receta magnífica para llevar a cabo un rico plato de cuchara.
Añadimos a la olla el pimiento verde y el pimiento amarillo troceados. Sofreímos el conjunto para que se mezclen los sabores. Empezamos salpimentando 8 muslos de pollo con 1 migaja de sal y 1 pizca de pimienta. No les quitamos la piel ya que aportará jugosidad al pollo a lo largo del cocinado.