Probamos de sal y rectificamos si es requisito. Una vez que terminó la Cazuela Exprés de cocer, aguardamos a que salga todo el vapor para poder abrirla y cuando eso comenzamos el sofrito. Para eso picamos unos ajos y los ponemos a freír en una sartén con aceite a fuego medio-bajo (Al 6 de 9 en mi vitrocerámica) para que no se quemen los ajos. Vamos a cocinar unas alubias en olla rápida para explotar nutrientes y cocinar en un mmomento. Recetas con legumbres que están todavía mucho más ricas de un día para otro. Para el aceite de pimentón, mezcla en un bol el pimentón con el aceite.
En el momento en que comience a hervir, echamos un vaso de agua fría «para asustarlas». Colocamos la tapa de la olla y desde el instante en que comienza a salir el vapor dejamos que se hagan a lo largo de 20 minutos. Os dejo con una receta muy sencilla de preparar, sin muchas complicaciones, de las que a mi me agradan.
Ingredientes
En este plato las alubias se acompañan de costilla, tocino, chorizo, morcilla y berza. En otoño y en invierno no hay mejor aporte de salud que el que nos ofrecen las legumbres, y ya nos apetecía un plato de cuchara. De ahí que os presento una receta de judías pintas tal y como las preparo en casa. Alubias hay de varios tipos y calidades.
Para emplatar, pon en la base de un plato hondo 2-3 manitas, un poco de aceite de pimentón, unos cristales de sal y perejil picado al gusto. Agrega las alubias bien calientes justo en el instante de ser útil. La noche previo, ponemos en remojo las judías pintas, con bastante agua. La receta es realmente simple, lo más importante es que las judías o alubias sean de calidad para que queden agradables. En el final de la receta se puede añadir más agua y calentar durante unos minutos, si les gustan más caldosas. Es una receta que llevo muchos años mejorando pues a mis hijas las encanta.
Cualquier persona puede hacer unas deliciosas judías con chorizo. Agregamos un chorro de aceite de oliva virgen extra y algo de sal. En el momento en que puedas abrir la cazuela quita las verduras…
Navegación De Comentarios
Se prepara en olla rápida y con el arroz, el chorizo y el jamón están muy, muy ricas. Ponemos en un vaso de batidora (sino tenéis, con un tenedor) unos cuantos cucharada de judías pintas, un poco de caldo y trituramos. Incorporamos este “puré” a las judías y dejamos que se terminen de realizar. Os garantizo que así se ligan que da gusto. Si cocinamos en una cacerola normal lo dejamos una hora y media a fuego medio o hasta que la alubia esté tierna, pero no pasada, recordad que hay que remover de vez en cuando.
Si tenéis la fortuna de localizarlas frescas, solo precisas dejarlas en reposo una hora en un poco de agua caliente. De esta forma ayudaremos a que se cocinen mucho más rápidamente, una vez pasado ese tiempo sólo debemos lavarlos y echarlos a la olla con el resto de las verduras. Si acompañamos las judías con algo de arroz es un plato terminado dietéticamente. Guarda esta receta para hallarla más de manera fácil en el momento en que la desees cocinar. Deliciosa receta, yo no hago los potajes de esta manera. Suelo echarlo todo en crudo pero para variar lo voy a hacer ocasionalmente como en vuestra receta por el hecho de que me ha semejado buenísima idea darle un aire diferente a un plato de toda la vida.
Cuando empiece a hervir, arroja ⅓ del agua del vaso para parar la cocción, haz lo mismo 2 veces mucho más en cuanto el agua hierva. Ahorras tiempo y energía y conservar mejor los nutrientes de los alimentos. Y mucho más cuando hace frío y las preparamos en plato caliente, de cuchara. Los elementos van al gusto, yo no acostumbro a poner morcilla, pero si sois unos interesados de este producto, os recomiendo que los cozáis a parte y lo incorporéis al final del cocinado. Contaros que las recetas que público, son completamente a nivel doméstico.
Dejamos cocer las alubias en la olla. Una vez echadas las alubias, agregamos agua hasta contemplar bien las alubias. Más o menos 2 dedos por encima de las alubias. Cerramos la Olla Exprés y ponemos el fuego al máximo (Al 9 de 9 en mi Vitrocerámica).
Judías Pintas En Cazuela Rápida
Y cocinar para mi familia y amigos todavía es mi enorme pasión. En esta web quiero comunicar contigo mi experiencia, a fin de que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete. Si cocinamos en la cazuela express lo dejamos minutos. Pasado el tiempo de la cazuela express agregamos el chorizo y lo dejamos que se cocine otros diez minutos mucho más.
No hay Cookbooks que contengan esta receta. ¡Puedes ser el primero/a en añadirla! Con alguna verdura mucho más me quedó muy rica, muchas gracias por la receta. Ya que si, yo siguiendo las recomendaciones de Cristina Galiano adquirí ahora hace un tiempo la Kuhn Rikon de 28 de diametro y una tapa de cristal y no puedo estar más contenta.
Probamos para revisar el punto de sal y si es necesario, añadimos un poco más de sal. Agregamos la cebolla y los ajos bien picaditos, sofreímos a fuego medio hasta el momento en que la cebolla esté pochada. Ponemos aceite de oliva en la cazuela, hasta cubrir la base y lo calentamos a fuego medio-fuerte. Recibe un email semanal con las nuevas recetas de rechupete. Quitamos el chorizo y la morcilla si la hemos añadido, y cortamos en rodajas, que cada uno de ellos se ponga entonces la cantidad que guste.
Añade el triturado a la olla, verifica el punto de sal, mezcla 5 minutos para que ligue bien y a comer. Envuelve cada trozo de manita con un puñadito de fideos de soja y cierra estos paquetitos con una tira fina de hoja de puerro. Fríe en abundante aceite ardiente. Escurre sobre papel absorbente y reserva.