Además, se encuentra dentro de las más habituales de nuestro país, y una vez que las pruebes, no querrás dejar de comerlas. Sitio de comidas situado entre la plaza del grande y la plaza de Italia. Es decir, en pleno centro. Este restaurante ha recibido excelentes críticas en su carta.
Las patatas revolconas omeneáses un plato a partir de puré de patatas, pimentón y torreznos propio de la gastronomía de españa, más que nada de las zonas de Ávila, Salamanca y Extremadura. Lo mucho más característico es la mezcla de texturas, puesto que se combina la cremosidad del puré con el toque crujiente de los torreznos. Es un plato muy típico de mi pueblo, en Ávila, y os aseguro que están muy ricas acompañadas de una buena cerveza. Son extremadamente simples de realizar, con lo que les animo a que probéis a hacerlas en el hogar con esta receta. En Lugar de comidas Bar Sur apostamos por la cocina clásico y, en especial, por la de nuestra tierra. De ahí que, ponemos enormes dosis de cariño, y mejores modelos, a la hora de elaborar la receta de patatas revolconas.
Asimismo puedes usar torreznos si lo quieres. Ponemos las patatas en un bol y le añadimos el aceite y los ajos de la sartén. En el momento en que estén doraditos retiramos la sartén del fuego y le añadimos los pimentones.
Se separa la sartén del fuego y se añade el pimentón y de manera rápida, a fin de que este no se queme, el puré de patatas. Se regresa a poner la sartén a fuego lento y se remueve hasta que quede bien mezclado. Machaca las patatas con el agua guardado hasta que estén fabricadas puré. Aparte de tocino o panceta, asimismo puedes añadirle chorizo para conseguir un plato mucho más sustancioso. El resultado sorprenderá a todos tus comensales, pues esta receta tradicional tiene la aptitud de aunar varios sabores diferentes con escasos ingredientes. Revela la receta más fácil de patatas revolconas también llamadas meneás, machaconas o revueltas.
Carnes Y Guisos
¿Y qué ingredientes lleva? Patatas, aceite, ajo, pimentón, sal, laurel y torreznos. ¡De esta manera de sencilla y así de simple! Aunque, todo en su justa medida y cocinada con una especial ejecución para que el resultado sea un éxito. Una buena opción si te planteas dónde comer y qué comer en Ávila.
Asimismo se las denomina “patatas meneás”, “machaconas” o “revueltas” y es un plato muy barato. Lo mucho más característico es la mezcla de texturas, en tanto que se combina la cremosidad del puré con el toque crocante de los torreznos. Es un plato muy típico de mi pueblo, en Ávila, y les aseguro que están riquísimas acompañadas de una aceptable cerveza.
El plato servido junto a unos torrezos está para chuparse los dedos. Si has viajado por Ávila o Extremadura seguro que has tenido la oportunidad de gozar de este manjar elaborado desde patatas cocidas y machacadas. Su popularidad ha sido tal que ya es posible degustarlas en múltiples puntos de la geografía española y, es por este motivo, que te contamos algunos de los mejores sitios donde comer patatas revolconas.
Un Plato Típico De Nuestra Gastronomía Madrileña
Si no gusta el picante, se pone un tanto mucho más de pimentón dulce. Sacarlas en el momento en que estén cocidas y machacarlas a fin de que quede un puré abultado. Si tienes cualquier género de sugerencia o información complementaria no tengas dudas en escribirme pulsando aquí. Colócalas a cocer a fuego medio-alto hasta que estén tiernas.
La denominación de patatas revolconas, meneás o patatas machaconas, procede de la manera en que debemos chafar las patatas tras cocinarlas. En ese mismo aceite añade la panceta picada y sofríela hasta que esté dorada. Después quítala y reserva el aceite de la sartén. Excita el aceite de oliva en una sartén para dorar los ajos picados. Ahora las aplastamos con la ayuda de un tenedor hasta el momento en que consigamos un puré (o con un pasa-puré, pero creo que es más cómodo para proporciones pequeñas lo del tenedor).
Cortamos la panceta en trozos no bastante pequeños y los ponemos a freír en una sartén con las 4 cucharadas de aceite. Nombre Correo electrónico Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Ubicado en pleno histórico, en este lugar de comidas lograras probar las famosas patatas revolconas de Ávila.
Primeramente, lava realmente bien las patatas y colócalas a cocer enteras y con la piel. En el momento en que estén tiernas, retíralas, pero no tires el caldo. Pela las patatas en el momento en que logres manipularlas sin quemarte y colócalas cobre una olla de barro. Tritúralas con un tenedor o un pisapatatas y reserva. Guardar mi nombre, correo electrónico y página web en este navegador la próxima vez que comente.
Últimamente se frecuenta comer mucho más en los bares y los sitios de comidas, de hecho, en los Torreznos podréis gozar de este magnífico plato, sobre todo ahora que llega el frío. Para comenzar esta receta de patatas revolconas de Ávila, pela y corta las patatas en trozos. Después, colócalas en una cazuela o olla cubiertas con agua con sal a fuego medio-alto. Deja que se cocinen hasta el momento en que estén agradables, cosa que lograras revisar pinchándolas con un cuchillo. Las patatas revolconas es un plato clásico de España, en concreto, de Ávila. No obstante, también es una receta tradicional de otras zonas, como el norte de Cáceres y Salamanca.
Miles De Recetas, Consejos Y Trucos De Cocina
Al cocerlas con piel logramos que contengan todo su almidón. Primero hacemos las patatas, en este caso las hemos cocido sin piel pero podéis hacerlas asimismo con piel y pelarlas después. Recibir un e-mail con cada nueva entrada. Pasados unos minutos retiramos la cayena y ponemos la cucharada de pimentón, lo sofreímos unos segundos de forma cuidadosa de que no se nos queme. Calentamos aceite en una sartén y ponemos la cayena.