Como es natural el relleno lo podéis llevar a cabo a vuestro gusto completamente, agregando o quitando elementos. Agregamos los daditos de mantequilla y lo introducimos en el horno a 200º unos 15 minutos o hasta el momento en que la mantequilla se haya derretido. A mí me gusta dejarla un tanto mucho más líquida que de práctica, por el hecho de que así parece que se come mejor y no queda tan mazacote. Removemos unos diez minutos y les incorporamos el vino tinto y los langostinos pelados partidos en dos . Colocamos una fina capa de bechamel en una fuente para horno, encima una lámina de pasta, una tercera una parte del relleno y un chorrito de bechamel.
Si hallas rebozuelos, boletus, trompetas… No lo vaciles y úsalas para esta receta. Si te sucede como a nosotros y no es época de setas, puedes usar setas de cultivo sin problema, en nuestro caso hemos escogido setas shiitake y champiñones y el resultado ha sido fabuloso. Por esta razón, las recetas tienen puntos de corte distintas a los de los modelos. Guarda esta receta para encontrarla más de forma fácil cuando la quieras cocinar.
Para montar la lasaña coloca en una fuente una base de placas de lasaña, sobre ella añade la mitad del relleno de setas y bacon y una fina capa de salsa bechamel. Repetimos exactamente la misma operación hasta llegar casi al borde de la fuente. La última capa la terminaremos cubriendo de salsa bechamel la lasaña y espolvoreando de queso rallado para gratinar.
Pasos De La Receta
Vamos a cortar la cebolla y los ajos en trozos pequeños y en una sartén los ponemos a pochar con AOVE y algo de sal. Solo tienes que colocar un papel de horno en la bandeja del horno, sobre él el aro de emplatar y montar ahí la lasaña. Puedes escoger uno redondo, como nosotros, o apostar por uno cuadrado o rectangular y te evitarás realizar empalmes con las placas de lasaña. Gratina la lasaña hasta que el queso rallado esté dorado.
Cortamos los boletus en trozos pequeños y los agregamos a las gambas. Añadimos la nata y cocinamos 5 minutos a fuego suave. Coloca a calentar una cazuela grande llena de agua y, en el momento en que rompa a hervir, cocina las placas de lasaña así como indique el fabricante.
Montar el plato bechamel abajo, calabacín, la mezcla de bechamel setas y gambas y calabacín. Una vez llevada a cabo la bechamel se le tiene dentro un poco mas de la mitad a la mezcla, se remueve y empezamos a ponerla en nuestra lasaña. Tapamos con una segunda capa de placas de lasaña, volvemos a incorporar la mezcla y tapamos con las placas de lasaña por última vez, le añadimos la bechamel que hemos dejado reservada. Cocemos las placas de lasaña en abundante agua con sal y un chorro de aceite. Y ya tienes lista una exquisita lasaña de setas lista para ofrecerte un homenaje. Añade una capa de bechamel sobre las placas de pasta, ralla una capa generosa de queso parmesano o grana padano por la superficie.
Lasaña De Setas Y Gambas
Ponemos en el horno durante 30 minutos y gratinamos durante dos. En una sartén con un poco de aceite de oliva rehogamos la cebolla picada finamente y el bacon. Agregamos las setas limpias y rotas con los dedos. Volcamos el vino, dejamos evaporar el alcohol y salamos si es requisito. Mientras que hacemos la salsa bechamel echando en un cazo la mantequilla.
Ponemos la primera capa de la lasaña y comenzamos a preparar la bechamel. Derretimos la mantequilla en una sartén a fuego medio, incorporamos la harina y empezamos a tostarla. Cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla picada y póchala, es decir cocínala a fuego medio – bajo hasta que esté transparente y muy blandita. Es cierto que transporta bechamel y exactamente los mismos ingredientes, pero haciéndola de verduras y no utilizando carne, semeja que restamos algo de “peso” al plato.
Los porcentajes de Ingesta de Referencia están calculados para una mujer adulta con una ingesta día tras día de 2000 Kcal. Las pretensiones alimenticias particulares pueden ser más altas o mucho más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros causantes. La Ingesta de Referencia es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir cada día para sostener una dieta sana.
Preparación De La Lasaña:
Cocemos las placas de canelones en agua hirviendo con sal. Una vez cocidas las untamos con algo de aceite de oliva para que no se peguen entre ellas. Ponemos a punto de sal si hiciera falta y rellenamos con esta mezcla los canelones. En una placa de horno salseamos la base con un poco de bechamel, ubicamos los canelones, salseamos con tomate, entonces el resto de bechamel y acabamos con el queso mozzarella. Para montar la lasaña colocamos en el fondo de una fuente apta para horno algo de salsa de tomate o bechamel, encima una placa de pasta para lasaña, previamente cocida en agua con sal, algo de bechamel, y relleno.
Repetir la operación tres ocasiones finalizando con pasta. Cubrir con bechamel, añadir queso y gratinar en el horno. Es una buena idea para en el momento en que quieres enseñar una lasaña en platos particulares y que quede impecable (te evitas cortarla y que se desmorone al colocarla en el plato. Prepara la bechamel así como te señalamos en nuestro artículo “Inquietudes de cocina. Puedes usar las setas que mucho más te gusten y, evidentemente, si es temporada, lo destacado es apostar por setas silvestres .
Los canelones son una propuesta de receta que da para rellenarse de varios alimentos, de la misma la lasaña o las pizzas. En un caso así se rellenan de gambas y setas, con lo que el plato puede ser del gusto de los niños en tanto que se acompaña de pasta que pertence a las opciones alimenticias de los mucho más pequeños. Este plato aparte de presentar un sabor muy particular y original, aporta los hidratos de carbono de los canelones y las proteínas de calidad de las gambas.
Si son precocidas, no hace falta hervirlas, con sostenerlas en agua caliente a lo largo de diez minutos es más que bastante. Añade las setas a la sartén donde tienes la cebolla y el bacon y cocina unos minutos todos y cada uno de los ingredientes. Las recetas presentan comunmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Refencia es alto . Estos platos están concebidos como plato primordial de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte sobre nutrición es más elevado. La lasaña está entre unos de nuestros platos favoritos de pasta. No la hago con la continuidad que nos agradaría por las calorías que contiene, si bien cada ciertos meses, no puedo evitarlo.