Lomo De Cerdo Al Horno Con Patatas Panaderas

Puedes usar como guarnición patatas y algún tipo de salsa, puede ser pesto o la salsa romesco la que le dan un sabor delicioso a la carne y a las patatas también. Pelamos las patatas y la cebolla, la cebolla la cortamos en tiras y la disponemos en una fuente apta para horno. Fundador y directivo ejecutivo de irecetasfaciles.com & iosmac.es. Me chifla la tecnología y todo lo relacionada con ella.

Yo siempre suelo comprarlo entero, incluso en el momento en que voy a utilizarlo en filetes como en este caso, prefiero cortarlos yo en el hogar, ya que se trata de una pieza de carne muy simple de cortar y preparar. Además de esta forma entero también puedes utilizarlo para preparar un exquisito LOMO DE CERDO RELLENO. En un caso así lo vamos a ser útil con una cama de patatas panaderas y cebolla. Sacamos a un plato y cortamos con un cuchillo bien afilado el lomo de cerdo, que debe quedar rosado y jugoso, y acompañamos con las patatas panaderas y la salsa del asado. En primer lugar hay que pre-cocinar las patatas, puesto que estas necesitan más tiempo de cocción. En mi caso lo voy a hacer en el microondas, porque así me ahorro prácticamente unos 10 minutos.

Emplatar el lomo en un lado, salsear por arriba y poner al costado las patatas panadera calientes. Salsear el lomo con el jugo y meter al horno hasta calentar bien la carne, sin dejar que hierva. Recortar el lomo en filetes y ponerlo en una bandeja de horno, extendido pero solapado. Cocinarlo hasta que el lomo esté blando, verificando el punto y asegurándose de que la temperatura interior sea de 65 ºC. Ana, respondiendo a tu comentario/pregunta, a nosotros nos fue clavado para 4 personas (2 jóvenes y dos adultos).

Lomo De Cerdo Al Horno Con Patatas Hasselback

Ahora, tapamos la fuente o envase con papel de aluminio. Toca la palabra INSTAGRAM destacada y lograras subir tus fotografías de los platos que cocinas y etiquetarme, en cuanto lo vea las veré y podré darte mi opinión. Si te apetece puedes suscribirte a la web para recibir cada día las noticias en tu correo, puedes hacerlopinchando aquí. Los datos son de carácter puramente orientativo y no deben emplearse con fines médicos. Los causantes de la web se eximen de cualquier compromiso. Sacar el lomo de la bandeja que reservamos para la elaboración de la salsa.

La finalidad de recoger estos datos es para contestar contestar a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni guiarte. Ponemos un chorrito de aceite de oliva en una sartén, llevamos a fuego medio y echamos una cucharada sopera de pimientas en granos.

lomo de cerdo al horno con patatas panaderas

Voy a estar encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Evidentemente, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto. Por último cubre todo con una última cubierta de queso. En mi caso estoy usando queso EDAM en lonchas, pero puedes usar el género de queso que mucho más te agrade, incluso también puede ser queso rallado. Lava y corta un tomate en rodajas y pone estas sobre la cebolla. Lo hacemos a fuego fuerte 2 minutos por cada lado, sacamos en un plato y ponemos una pizca de sal por arriba.

Lava Y Corta Un Tomate En Rodajas Y Pone Estas Sobre La Cebolla Regresa A Salpimentar Sobre La Capa De Tomate

Pones todo en el horno en donde seguirá por unos 45 minutos aproximadamente, ojo con esto ya que el tiempo de hornear los filetes cambiará de acuerdo al tamaño. En el instante en que lo vayas a ser útil lo puedes bañar en su salsa. A continuación cubres toda la carne con el majado y añades las hierbas aromatizadas. Al final debes tapar con extenso film la bandeja y dejar marinar toda la noche dentro del frigorífico. ¿Sabes que en Y el día de hoy qué comemos todos tus datos son cien% privados?

Pasado ese tiempo, retiramos la bandeja del horno y verificamos a conocer cómo van tanto el lomo como las patatas. En el caso de que la carne esté llevada a cabo y las patatas no (como me ocurrió a mí), vamos a retirar la carne de la bandeja y le vamos a dar a las patatas el tiempo preciso para terminar de hacerse (en mi caso fueron 20 minutos más). Ahora corta un calabacín asimismo en rodajas, el cual deberás lavar bien antes si vas a dejarle la piel, como es mi caso.

En la parte de arriba pones las cebollas y después salpicas con sal y pimienta los filetes tratando que estos queden bien centrados en la bandeja. La primera cosa que se recomienda es adecentar lo más bien que se logre los filetes, untándole la sal y la pimienta como lo hemos dicho al gusto. Además, es muy buena idea llevar a cabo esta receta para preservarla en el frigorífico y prepararte un bocata o un sandwich cualquier ocasión.

Solomillo de cerdo al horno con patatas, no necesita guarnición, puesto que viene con las patatas dentro, igualmente puedes acompañarlo con una ensalada de entrante y una buena copa de vino. Es necesario una aceptable cinta de lomo de cerdo, mostaza de Dijon o alguna un tanto fuerte, aceite, sal y pimienta negra recién molida. Se acompaña con patatas al horno o ensalada, o arroz blanco, o verdura hervida para el que desee mantener la línea y listo.

La cocina es una afición que día a día intento aprender y mejorar. Continuando con la preparación se ponen las patatas en el fondo de la cacerola y/o envase que vayas a emplea. El almacenaje o acceso técnico que es utilizado de forma única con objetivos estadísticos. Y ahora está amig@s, hemos terminado nuestra receta de lomo de cerdo al horno con patatas hasselback. Un plato que espero que preparéis muy pronto en el hogar y subáis la foto final a Instagram mentando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Me despido ahora, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.

✅ 1 Calabacín

Prendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo, y en que esté caliente meteremos la bandeja y hornearemos todo durante 80 minutos para empezar. Pasado ese tiempo, retiramos la bandeja del horno y verificamos a entender de qué forma van tanto el lomo como las patatas. En primer lugar hay que pre-cocinar las patatas, ya que estas precisan más tiempo de cocción.