Gratinamos 5 minutos en el horno, en la función grill. Hasta el queso quede bien colado, pero sin quemarse. En la parte de arriba espolvoreamos con el queso rallado, de forma que quede cubierta toda la superficie. Hecha la salsa, apagamos el fuego y la dejamos descansar. Mientras haremos la pasta, que nos llevará poco tiempo.
Cocemos el tiempo necesario a fin de que estén al dente. Para que esté “al dente”, normalmente en la situacion de los macarrones, tienden a ser de 6 a 8 minutos. Mirad el tiempo que indica el desarrollador.
Fideos Chinos (noodles) Salteados Con Verduras
Y por ultimo lo meteremos en el horno a gratinar unos 5-7 minutos. Esta receta la podéis aplicar a otros géneros de pasta, la que mucho más les apetezca en todos y cada instante. Y ya tenemos nuestros macarrones con chorizo y jamón completados para ser útil. En el final, vamos a pasar los macarrones a una fuente para el horno y los espolvorearemos con queso para gratinar. Los meteremos en el horno para gratinarlos hasta el momento en que se nos dore el queso.
En casa de mi abuela, no se ha comido pasta jamás, hasta el momento en que llegaron las nietas y se debió modernizar. Ella era mucho más de cocinar legumbres, verduras, guisos de esos de “donde comer 5 comen 8” y recetas de ese tipo. Pero llegaron las nietas y con esto tuvo que aprender a cocinar pasta. Cuando empiecen a dorarse le añadiremos la salsa de tomate que teníamos reservada. Removeremos para que se mezcle bien y la sostendremos a fuego bajo hasta el momento en que se hayan cocido los macarrones.
Y lo bueno, es que si les sobra salsa, siempre y en todo momento la podéis congelar para tenerla siempre y en todo momento próximo. Esta era una receta que siempre y en todo instante nos preparaba en el momento en que nos quedábamos a comer en su casa. En una bandeja de horno vamos montando capas de sofrito, macarrones, carne de butifarra y salsa de parmesano. La última capa ha de ser de crema de queso, sobre la que esparciremos bien el tercio sobrante de queso rallado que no habíamos usado antes. Observamos esporádicamente a fin de que no se quede sin líquido la sartén.
Si Te Dió Gusto Esta Receta Te Agradará:
Soy Vanessa, trabajadora incansable, blogger y apasionado de la buena cocina. Si os agrada el orégano, en este punto asimismo podríais añadir un poco, al gusto. Cubrimos con la bechamel, espolvoreamos con el queso rallado y, por último, gratinamos hasta dorar (el tiempo dependerá de cada horno).
Picamos la cebolla, las zanahorias y el apio en “brunoise” (dados pequeños). La panceta fresca, le retiramos la parte de la piel, y también la picamos en dados. Preparación de los macarrones gratinados con salsa Boloñesa.
Aprende a preparar estos macarrones del cardenal con butifarra blanca, un plato para rememorar la cocina de la abuela que te reconfortará cuerpo y alma. Y lo dejaremos que se vaya cociendo durante unos 25 minutos. Pasado ese tiempo le retiramos el papel de laurel y lo reservamos. Si deseas aligerar un poco el plato gratina solo con queso y suprime la bechamel. También puedes batir unos cuantos huevos con un vaso de leche, salpimentar, verter sobre los macarrones y coronar con el queso para gratinar.
Compartiendo las recetas de siempre de mi familia, entre otras. La cocina tradicional es mi pasión, aunque me chifla añadir nuevos compañeros en mi cocina. Por último, vamos a pasar los macarrones a una fuente para el horno y los espolvorearemos con queso para gratinar.
Y lo que es preferible, me sabe bien, no a avecrem, ni a cosas raras,ni a carnes de dudosa procedencia. Me sabe a comida casera bien hecha. Primero hervimos la pasta añadiendo al agua de cocción una pastilla de caldo y un poco de colorante alimentario.
Macarrones Con Chorizo Y Jamón De La Abuela
Cortamos las lonchas de queso (en pedacitos pequeños). En cuanto esté el sofrito hecho, lo mezclaremos bien con los macarrones. Hola buenos días Alfonso.
Mientras tanto vamos elaboramos la salsa de tomate pochando la cebolla picada en aceite de oliva agregando sal a fin de que suelten el líquido. Cuando estén tiernas añadimos el tomate y dejamos achicar unos diez min para que se fría y espese la salsa. La última cubierta debe ser de crema de queso, sobre la cual esparciremos bien el tercio sobrante de queso rallado que no habíamos usado antes. Para este plato es recomendable pasar un tanto la pasta, conque la vamos a dejar un par de minutos mucho más desde el momento en que observemos que está al dente.