En una cazuela o una sarten, pochar la cebolla, el ajo y la guindilla, ofrecer unas vueltas y añadir 1/2 cuchara de harina y pimienta al gusto. En el momento en que este prácticamente echamos la cucharada de maicena el pimentón y la botella de sidra. Cortamos las patatas en panadera y las freímos un tanto las ponemos en la fuente.
Seguimos echando la sidra y las almejas al fuego. Asimismo he utilizado unos langostinos, que a la perfección pueden ser gambas de las grandes. Lo primero vamos a poner las almejas a remojo, por lo menos 30 minutos (si andáis mal de tiempo), si bien les sugiero al menos 1 hora. A fin de que expulsen la arena que logren traer, y que luego es un auténtico fastidio si nos la podemos encontrar al degustarlas. Ser útil la merluza sobre la cama de patatas y regar con la salsa. Colar el caldo mediante una tela finita y añadirlo a la olla con el pescado.
Las Mejores Recetas
Esta olla de merluza con marisco es una auténtica gozada. Un “mar” de sabores y una salsa exquisita, de las de no parar de untar con una buena hogaza de pan. Cuando estoy por mi tierra Galicia, encuentro merluza fría sobre 6-7 € el kilo, de calidad. En ciudades mucho más grandes como La capital española o Barcelona, el valor sube y está a € kilo. Mi recomendación es que siempre y en todo momento compréis merluza blanca, pescada en las costas gallegas o del Cantábrico, y de esta forma les aseguráis de llevaros a casa un producto increíble. Una vez dorada la harina le agregamos un vaso de sidra y ahora las almejas, tapar hasta que se abran.
Si no lo ha hecho ya el pescadero para nosotros, recortar las rodajas de merluza. Pela y corta las patatas en lonchas gruesas y fríelas en una sartén con abundante aceite hasta que estén bien doradas. Escurre y extiéndelas en una tartera , vuelca encima la salsa y cocina las patatas en la salsa durante 5 minutos.
Comentarios
Echamos una pizca de pimentón de la Vera y los dientes de ajo previamente cortados en trozos pequeños. Lógicamente, las recetas con sidra son muy habituales en Asturias, donde es uno de los más importantes productos de su gastronomía y su día a día. Uno de mis pescados de cabecera es la merluza, y si acercamiento una aceptable parte “del pincho” en la pescadería, no me resisto a llevármela para casa. Y volviendo a las recomendaciones, la merluza de Celeiro o la de Burela, son garantía de pescado fresco y de excelente calidad. La merluza no debemos hacerse en exceso o quedará seca.
Si es requisito añadir un poco considerablemente más de caldo. A mí no me agrada contemplar el pescado completamente, suelo poner caldo hasta un tanto mucho más de media altura, puesto que el pescado habitúa soltar algo de líquido. En tierra asturiana merluza a la cazuela, acompañado de una aceptable sidra.
Pela los ajos y las cebollas en daditos y ponlos a rehogar en una olla con un chorrito de aceite. Cocina las verduras a fuego suave-medio durante 10 minutos. Pela la manzana, corta e incorpórala.
De Qué Manera Llevar A Cabo Merluza A La Sidra Asturiana
Aclararlas bien bajo el grifo y ponerlas al fuego en un cazo con un vasito de agua. Recortar en juliana la cebolla y el ajo y pochar a fuego medio-bajo, sin color en exactamente la misma sartén y aceite donde sellamos la merluza. Al tiempo que se hace el sofrito mondar las patatas, lavarlas y cortarlas en rodajas gruesas. Pasar la merluza por harina, menear para remover el exceso y sellar por los lados en el aceite candente. Pasados los cinco minutos agregamos las almejas, bien lavadas, y dejamos cocer otros diez minutos considerablemente más.
Cuanto estén abiertas las almejas, retiramos del fuego y dejamos reposar 5 minutos con la cazuela tapada. Servimos caliente en la mesa y a gozar de este guiso marinero lleno de aromas y también profundo gusto. Llega la hora de integrar la sidra, nuestro ingrediente estrella.
Comenzamos nuestra receta de merluza a la sidra asturiana dejando las almejas en remojo, concretamente en agua fría. Así mismo las almejas soltarán la area y van a quedar limpias. La base de la merluza a la sidra es un sofrito al que se añade sidra y caldo de pescado. Los elementos del sofrito cambian de unas ediciones de la receta a otras. Al llevar las almejas a casa, meterlas en un recipiente con agua friísima y sal, y dejarlas 24 h en el frigorífico a fin de que suelten la arenilla que logren tener. Bastantes minutos antes de que termine la cocción, tiene dentro las almejas.
Siguiente Receta
A fin de que quede a nuestro gusto lo destacado es ir probando por si fuera necesario echar más sal u otro ingrediente. Debemos estar pendientes del fuego en todo instante para que no se quemen los lomos de merluza. Para servir el plato colaremos la salsa y la echaremos sobre los lomos, las almejas y las gambas. Para presentar el plato de merluza a la sidra tenemos la posibilidad de picar un poco de perejil y ponerlo por arriba. Así las almejas soltarán la arena y quedarán limpias. Comencé Recetasderechupete.com en 2009.