Era muy simple, con la salsa verde hecha, la ponías en una cazuela de barro, añadías 1 ó 2 rodajas de merluza y añadías el huevo cocido, langostinos, almejas y espárragos. Dejabas cocinar unos minutos y marchabas el plato al comedor. La elaboración consiste primero en realizar la salsa verde. Básicamente, esta salsa es un caldo de pescado achicado y espesado que se condimenta con mucho perejil. Como condimento de la merluza a la vasca, unos guisantes que le dan aún más el color verde a la vez que le metemos mucho más verdura. Finalmente, el toque fundamental de los espárragos blancos.
Una vez listas, sacar las patatas y servirlas en una olla, sazonándolas nuevamente con sal y pimienta. Precaución con los tiempos de cocción de la merluza, que si nos pasamos puede quedar durísima y seca. Pero es suculenta y mantecosa si se cocina correctamente. El espesor de la salsa puede modificarse agregando más o menos vino o caldo, conque lo podemos hacer a nuestro gusto.
Luego, los guisantes y los lomos de merluza. Dejar que cueza diez minutos. 50 años pasaron de esta historia y no entiendo por el hecho de que no he anunciado hasta ahora la receta de merluza que mucho más me gusta y no solo por los recuerdos que me trae, si no porque probablemente sea el plato de merluza que más me gusta a mi. Te animo a hacerla y si es para Navidad, ni lo vaciles, este plato viste cualquier menú navideño. En total el guiso de merluza a la vasca no debe cocer mucho más de 7-8 min.
Seguimos moviendo en vaivén y separamos las almejas en relación se abran. Cuando observamos que ha evaporado el alcohol ponemos un poquito de caldo de pescado y seguimos ligando la salsa con movimientos de la olla. Cómo hacer merluza a la vasca. Receta simple paso a paso.
– Receta Para Llevar A Cabo Merluza Con Salsa De Ajo Pasito A Pasito
Te notificamos que los comentarios de cocina-familiar.com están sujetos a moderación por la parte de nuestro equipo. Espero que la cocines y me cuentes lo que te ha parecido si no conocías la receta y atiende a los datos que te voy a contar por escrito, va a haber algún truco que he ido aprendiendo con el paso del tiempo. No hay Cookbooks que contengan esta receta. ¡Puedes ser el primero/a en añadirla! Solo en la App de Cookpad. Ahora, ¡Manda una foto del plato terminado!
Quisiera que te animes a dejarla lista. Es un plato sencillísimo perfecto para días de períodico por el hecho de que se hace en poco tiempo pero que asimismo puedes de manera perfecta ponerlo en una celebración. Puedes enharinar los trozos de merluza una vez salpimentados y freírlos en el aceite antes de pochar la cebolla. En un caso así, vas a deber controlar que después de dorar la merluza, en el aceite no queden puntitos negros que será que la harina se ha quemado. Si los tienes, filtra el aceite o cámbialo.
↓↓ Ver Vídeo Receta De Merluza A La Vasca↓↓
Aparte de lo ingredientes que les coloco en la receta, mi padre en ocasiones también le pone huevo duro o unos espárragos que le van con perfección a este plato. Añadir las puntas de los espárragos y los guisantes y proseguir con la cocción hasta el momento en que la merluza esté bien hecha por el centro y la salsa esté a la rigidez que deseamos. Sazonar y cocinar las patatas durante 20 minutos, hasta el momento en que se ablanden (se puede tapar la sartén para acelerar el proceso). Precaución con no pasarse de cocción y que se rompan. Mondar, lavar y picar en rodajas (de no más de 1 cm de espesor) las patatas.
Finalmente, no me deseo despedir sin antes agradecerte haber consultado mi receta y solicitarte un pequeño ademán para respaldar mi trabajo con un fácil clic en el botón de «me agrada» y distribuyendo esta magnífica merluza a la vasca en tus comunidades. Unas gambas y unas almejas se tienen la posibilidad de añadir asimismo al plato. Remojar con el caldo de pescado y mezclar enérgicamente para que no salgan grumos. En exactamente la misma cazuela ancha echar un chorrito de aceite de oliva y colocar las patatas en el fondo. Freírlas levemente.
Preparación Del Caldo O Caldo De Pescado:
2.- Cortamos la merluza en trozos a nuestro gusto. Tenemos la posibilidad de decir que la merluza se divide en tres partes, el lomo, la cola y el leño central. Tenemos la posibilidad de recortar el lomo en dos partes ya desespinado, la cola la dejamos de buen tamaño si la usamos o más recortada si la guardamos para otra ocasión y el tronco central lo cortamos en rodajas de 3 a 4 centímetros. Condimentamos y reservamos.
Servimos la merluza a la vasca caliente, bien salseada y decorada con los espárragos y huevo duro. La merluza a la vasca es una receta marinera muy clásico. Con una buena merluza de pincho vas a tener un plato perfecto para enormes oportunidades. Guarda esta receta para hallarla más de forma fácil cuando la quieras cocinar.
Ten en cuenta que ya hemos frito tenuemente la merluza. Cuando el pescado ahora esté listo ponemos las gambas y tapamos. Las gambas se van a hacer con el calor residual.
Colocamos las almejas de manera que se abran y observamos para que así sea por si acaso hay que removerlas. Colocamos los huevos cocidos cortados en el medio y los espárragos donde se pueda. Tapamos la olla y cocinamos unos 5 minutos antes de servir.
Receta De Merluza A La Vasca Plato Habitual Riquísimo
Gracias a las comunidades ahora también puedo comunicar mi cocina con el resto del mundo. INSTAGRAM, para esto te he dejado el enlace. Toca la palabra INSTAGRAM resaltada y vas a poder subir tus fotografías de los platos que cocinas y etiquetarme, en cuanto lo vea las veré y podré darte mi opinión… Para realizar una buena merluza a la vasca, resulta obvio que requerimos una buena merluza como base para un gran plato. El resto de elementos son ya lo suficientemente importantes para acompañar con dignidad este plato. Plato suficientemente rotundo donde los haya, poca compañía podrían necesitar estas cazuelas de merluza a la vasca, si bien siempre y en todo momento sera una buena idea surtirla de unas patatas fritas o de llevar a cabo unas patatas panaderas, que asimismo le irán bastante bien.