Paletilla De Cordero Al Horno Al Estilo Segoviano

En esta web quiero comunicar contigo toda mi experiencia, para que gozes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete. Les aseguro que hallaréis un montón de ideas para hacer considerablemente más contentos a los nuestros. Recordad que podéis seguir las fotografías del pasito a pasito de esta receta de cordero al horno en el próximo álbum.

Entre las primeras cuestiones a tener en cuenta es que el cordero lechal segoviano clásico debe ser, como su propio nombre señala, originario de Segovia. También es fundamental el tiempo de cría que es lo que determina que se le denomine lechal. Hablamos de un tiempo de cría de entre 30 y 35 días, criados en Segovia y de entre 5 y 6 kilos. Antes de ponernos manos a la obra, es esencial comprender distinguir entre el cordero lechal y el cordero a secas. El resultado final va a ser diferente en función de la materia prima que utilicemos para la elaboración de nuestro plato estrella. En el momento de trinchar el cordero asado, es primordial ofrecer un corte en la parte de la mano del cuarto delantero, para cortar el nervio.

Regresar Al Blog De Recetas

Lo cierto es que depende de los gustos del cliente. La paletilla es considerablemente más tierna que la pierna y algo mucho más pequeña, de manera que una paletilla de lechal habitúa servirse como ración para un individuo. El costillar es la parte mucho más jugosa por el hecho de que es la considerablemente más grasa. Uno de los enormes clásicos de la cocina segoviana. El cordero al horno es una receta sencilla, pero llena de misterios. Les contaremos todos (y considerablemente más), como guardianes de una tradición centenaria.

No dejamos ni los huesitos del cordero… buenísima receta Alfonso. El cordero al horno o lechal al horno es una de las recetas habituales segovianas. En Casa Duque llevamos múltiples generaciones mejorando esta deliciosa receta. La pieza de carne que he usado, de cordero con 6 meses de vida, pesaba 1,540 Kg y su precio estaba en 15 euros. La decisión de la pierna de cordero es primordial puesto que de ella depende luego el resultado final del plato. La primera cosa que haremos será precalentar el horno a una temperatura alta, unos 250º C.

¿qué Ingredientes Necesitas Para Realizar La Paletilla De Cordero Al Estilo Segoviano?

Cada minutos le ponemos una medida pequeña de agua o con una cuchara lo bañamos con su jugo, una delicia. Somos expertos en productos habituales segovianos, y no podíamos olvidarnos del cordero lechal. Lo garantizamos, como el resto de nuestros artículos, tanto cocinado como crudo. Además de esto, al venir empaquetado al vacío y con la salsa a parte, deja que este sostenga todas sus peculiaridades y características. Conque da igual si te encanta la cocina o escoges evitarla en todo lo que resulta posible, en El Cochinillo Segoviano S.L. El agua que hemos vertido en la bandeja se mezclará con el jugo que vaya soltando la pieza de carne, dando como resultado su salsa tradicional que serviremos con el cordero.

Aunque en un caso así te recomiendo poner un poco de manteca en el agua. Así se evaporará mucho más poco a poco y no deberemos reponerla. Ahora que conocemos los misterios de un buen cordero segoviano de calidad, vamos a comprender la receta. Precalentamos el horno a 180ºC durante 1 hora.

paletilla de cordero al horno al estilo segoviano

Si tenéis presupuesto, comprad siempre cordero lechal o lechal de la tierra de Castilla y León. Si bien el precio sea mucho más prominente, su carne es más jugosa y tierna. Vamos a coger los 2 cuartos de cordero con las costillas hacia arriba en una olla. Eso sí, es importante utilizar una cazuela de barro.

Aprende A Cocinar

Tenemos que fijarnos en que la carne se pone de color blanco. La carne va a ir soltando su jugo sobre el agua y también va a ir formándose de a poco la salsa. Y que sería de estas datas sin un perfecto lechal de cordero asado al horno ¿Verdad?

Modestamente le sugiero no echar el jugo encima de las piezas una ver acabado el asado. Se este modo va a poder gozar de un exterior crocante, muy crujiente. Buen asado, gracias por la receta, hemos triunfado en casa.

Ahora te contamos todos y cada uno de los trucos para realizar cordero al horno de manera simple, pero ahora vamos a resumirlo todo en una receta de cordero al horno punto por punto. Ahora veréis lo simple que es, solo tenéis que dedicarle el tiempo que se merece y un poco de precaución para estar pendiente en los instantes clave. Por eso, las primeras ocasiones es esencial estar atentos y de esta manera de paso le vamos pillando el punto a la receta en nuestro horno. La una parte de carne que he utilizado, de cordero con 6 meses de vida, pesaba 1,540 Kg y su precio se encontraba en 15 euros.

Una vez pasada la media hora, abrimos el horno y sacamos de manera cautelosa de no quemarnos la bandeja. La Navidad está a la vuelta de la esquina y resulta conveniente tener ya en la recámara varias recetas para dejar sorprendidos a los comensales. La paletilla de cordero al horno con estilo segoviano es una de las recetas que siempre dejan a todos gozando tanto de su sabor como de su calidad. No es de extrañar ya que Segovia es bien conocida por su platos de carne y es por eso que terminan sosteniendo una calidad en la preparación que está por encima de muchas otras. Llenamos 1 centímetro de agua en la bandeja del horno, ponemos encima la reja y encima la paletilla, la pierna o el costillar del cordero. Tenemos que confirmarnos de que el cordero no toca el agua de la bandeja.

Tómate tu tiempo, especialmente si quieres asar un cordero de determinado tamaño. Así que tiene ir progresando el horno al menos unas tres horas antes que debas servirlo en la mesa. Como las creaciones entre costillar, paletilla y pierna, y cordero lechal o no son muchas y hacen que cambie el tiempo, hay que estar alerta. 1 hora es el tiempo medio, pero es posible que necesite algo menos o considerablemente más. Deseo asar dos paletillas de cordero lechal en una fuente de barro en horno eléctrico.

Va a estar antes, pero espera una hora para que el calor se reparta bien. Un óptimo lechazo queda bien tierno por la parte interior y crocante por fuera. Suscríbete para recibir cada día nuestras recetas, información sobre nutrición y actualidad sobre gastronomía. Vamos a prender el horno y dejar que se precaliente a 180º.