Papas Arrugadas Con Mojo Verde

En este paso lograremos que las papas queden arrugadas. Para esto, una vez hayan terminado de cocerse, las sacas de la cazuela y dejamos secar, dejamos que se enfríen por sí mismas al aire, esto les dará su toque arrugado característico. 🔸 Si el mojo no se queda muy espeso, también puedes añadirle una migas de pan y triturarlo.

papas arrugadas con mojo verde

Se hacen mezclando algo de aceite, vinagre y ajo, como pimientos dulces o picantes y condimentas varias machacadas en un mortero. Es posible que hasta se haya creado gracias a las influencias de la gastronomía bereber del norte de África y de la comida caribeña. Se sirve en cuencos para remojar entre otras cosas la típica «para arrugá«. Papas arrugadas con mojo picón y mojo verde, receta emblema de las Canarias.

Ingredientes

🔸 Bien guardado en un bote hermético, tu mojo verde puede perdurar múltiples semanas en la nevera. Acompáñalas con el mojo verde por arriba o en una salsera para dipear. Una vez listas las patatas y las salsas, servimos todo junto y a disfrutar del picoteo. Conviene empezar por las patatas, son la parte que mucho más tiempo lleva pues es necesario hervirlas en una cazuela llena de agua salobre a lo largo de, aproximadamente, 20 minutos. Verificamos el punto pinchando con una brocheta o la punta de un cuchillo.

El mojo picón, como su nombre indica, es una salsa roja de sabor picante que acompaña a las papas arrugadas. El mojo verde de cilantro frecuenta servirse con platos de pescados, si bien también puede acompañar a las papas arrugadas. Para llevar a cabo esta salsa comenzamos pelando y majando los ajos, la pimienta, el cilantro, el orégano, el comino y la sal en un mortero. “Mojo picón, mojo picón, la rica salsa canaria lleva por nombre…” como suena en la famosa canción, se prepara con unos cuantos ingredientes que casi todos tenemos en la cocina.

Pasos De La Receta

Tienes que conseguir un mojo de textura frágil y densa. Corrige el punto de sal y comino si fuera preciso. Sírvelo en un envase como acompañante de papas arrugadas, pescados o carnes. Para hacer el mojo verde, primero pelamos los 3 dientes de ajo picados y los incorporamos a la batidora. Comenzamos la receta incorporando las papas o patatas en una olla con agua ardiente, agregamos un buen puñado de salsa gorda y las dejamos cocer unos minutos. Ser útil la lubina con las papas arrugas y el mojo verde.

Por su parte, las papas arrugadas se organizan con una pluralidad pequeña de papa canaria , pero si no dispones de estas puedes utilizar patatasde guarnición. Mientras que las patatas se cuecen, preparamos los mojos. Para el mojo rojo necesitaremos pelar 4 dientes de ajo, tostar las rebanadas de pan y escurrir los pimientos. Los trituramos en un robot de cocina junto con las condimentas. Agregamos 50 ml de aceite, 25 ml de vinagre y trituramos de nuevo. Probamos el punto de la salsa y salpimentamos al gusto.

Si creemos que le falta algún ingrediente siempre y en todo momento podemos corregir la receta. Para preservarlo podemos sostenerlo en el frigorífico unos días. Eso sí, te recomendamos removerlo antes de servirlo porque los elementos pueden separarse. Introduce tu email para recibir, las nuevas recetas del día a día, novedades de actualidad e información novedosa en cursos.

Mientras tanto puedes explotar para llevar a cabo el mojo verde. Para ello prepara un vaso para la batidora e incorpora el manojo de cilantro sin las ramitas. Pasados los minutos las papas estarán ahora cocidas, con lo que tenemos que eliminar la mitad del agua de la cazuela y las dejamos hervir a fuego fuerte sin tapa, removiendo, hasta hallar las deseadas papas arrugadas. 1/4 Litro de aceite de oliva virgen plus de España. Se aconseja la variedad Picual. En el momento en que estén listas, escurrimos el agua sin apagar el fuego y las mantenemos un par de minutos mucho más para que queden secas.

En el momento en que esté todo majado, volcamos la mezcla en el vaso de la batidora junto con el vinagre y el aceite hasta obtener el mojo. Empezamos preparando las papas arrugadas. Las lavamos bien y las dejamos sin mondar, característica de las papas arrugadas. El trapo para taparlas puedes reemplazarlo por unas hojas de col pero esto no lo he probado, si bien según me reportan el resultado es el mismo. Si quieres, aun puedes saltarte el paso del trapo ya que cuando las he hecho sin él, asimismo han salido exquisitas.

Ingredientes Para El Mojo Verde (y Las Papas Arrugadas)

Mientras que se cocinan las patatas vamos a hacer el mojo rojo y el mojo verde. En ambos casos es preferible llevarlo a cabo en mortero pues sacamos mejor los aromas y aceites fundamentales, si bien asimismo se puede meter en un turmix o batidora. Así solo debemos meter los elementos secos en el mortero, majarlos bien, y después meter el aceite, remover y añadir el vinagre. Los tenemos la posibilidad de meter en tarros de cristal y se preservan durante varios años.

Echa media cucharadita de sal y otra media de comino molido. Añade una taza de aceite de oliva y un hilito de vinagre. Las papas arrugás es uno de los platos mucho más típicos y populares de la gastronomía de las islas canarias. Acompañadas de mojo verde o mojo picón, este simple pero sabroso plato gusta al mundo entero. No hace falta tener muchos elementos para obtener un resultado genuino.