Las papas con choco han quedado riquííísimas y las chirlas al ajillo estuvieron pa chuparse los dedos (vamos, que no teníamos pan y mojamos el pan bimbo en la salsa). Hace unos años comí estas patatas en la cantina de un cuartel en Cádiz, ¡¡de qué forma cocinaba de bien aquella señora!! @grodocorvo cada uno de ellos en su casa lo puede elaborar a su gusto. Contigo he aprendido un poco de este arte y más que nada de la cocina clásico que para mi es lo que mas me agrada. Y hace un montón de tiempo que no lo hago, en tanto que me lo has recordado me llevo tu receta para llevarlo a cabo igual, a conocer si me sale idéntico que está con un aspecto tan bueno, que se me hace la boca agua. Chascar, chascar; yo le llamo chascar las patatas -pues hace chassss cass-, que cascar es otra cosa, jeje.
Incorporamos los trozos de choco en la sartén y los sofreímos a fuego vivo. Añadimos el vino y dejamos que evapore. Agregamos también el agua y el colorante, dejando que el grupo cueza durante 15 minutos a fuego medio. Cubrimos con el caldo de pescado y agregamos también el papel de laurel. Ponemos a cocer a fuego fuerte y luego dejamos que hierva a fuego medio unos diez minutos. Hola javi, soy de Almería y en mi tierra a esa forma de recortar las patatas, para que engorde el caldo, la llamamos «triscar».
El choco da un gusto espectacular al guiso. Gracias, asi probare otra forma diferente de evaluar las papas con chocos. Hola,por la situación de hoy, desde mayo tengo tiempo libre del que antes no disponía y he decidido ampliar mis conocimientos de cocina. Acabo de realizar estas papas con chocos y están muy, muy buenas. Gracias porque lo pones todo tan clarito que es dificil que salgan mal las cosas. Yo aprendí el truco de «romper » las patatas en un campamento q hice de pinche junto a una chef de Ceuta.
La he hecho ya dos veces a lo largo del confinamiento y es de qué forma mas nos gustan las patatas guisadas. La sepia sale súper tierna y el guiso tiene mucho sabor. Quisiera que en esta ocasión publiques mi comentario. Gracias por tus recetas, todas las que he hecho van de diez. Soy de la isla, y te prosigo desde hace mucho tiempo, me gustan mucho tus recetas y lo bien que explicas todo.
Una vez listo, sirve en el instante. Ya tienes listo tu guiso de papas con choco. Cocinamos unos 5 minutos mucho más y agregamos el vino blanco. Dejamos que se evapore el alcohol. Agregamos sal al gusto, de esta manera facilitaremos que la cebolleta desprenda sus jugos y va a quedar un sofrito con mucho más sabor.
Papas Con Choco De Mi Abuela Concha En Guarda 180 G
Ësta receta es riquisima, y ya que te gustan los guisos de patatas «espesito», prueba rallar un trozo de patata del tamaño de un huevo con un rallador para patatas «paja» y añadirselo al guiso veras como se te queda. Respecto a lo de congelar el guiso, te comento que yo preparo primero el choco en abundancia, y antes de añadir las patatas, aprto lo que desee y lo congelo. En el momento en que deseo regresar a comerlo, solo debo descongelar el choco y añadir las patatas y cocerlas. @Alvaro que bueno que te gustara el arroz con tomate, es una de mis recetas favoritas, y cuéntame como te quedo este guiso de patatas con chochos. Ahora hace cierto tiempo que no escribo, pero no dejo de ver tus recetas eh jejeje Has dado en el clavo con las papas con choco, ya que es mi plato preferido, aparte del guiso de garbanzos con chocos que hace mi suegra. Y lo de las papas «zapateras» me hizo reir, mi madre es chiclanera y de vez en cuando se le escucha esa palabreja!
El fumet ha sustituido al agua y las gambas las agregué en el momento en que separé el guiso en caliente. La primera (y última) vez que me dio por congelar un guiso de patatas fue espectacular. La única vez que un plato con patatas me ha semejado asqueroso, ja, ja, ja.
De Qué Manera Realizar Papas Con Choco
Añadimos las patatas peladas y cotadas a trozos adjuntado con la harina y mezclamos. Cubrimos de agua y dejamos cocer unos minutos. Incorporamos las almejas y vamos a dejar cocinar hasta el momento en que las patatas estén tiernas. Javi, buena receta muy propia de toda la provincia de Cádiz, más o menos como yo la hago jamás le he echado guisantes pero hoy la voy a hacer así. El vino blanco como siempre «Tío Pepe» va a ser pues me gusta el gusto o pues soy de Jerez.
Esto quiere decir que meteremos el cuchillo y, sin llegar a cortar, arrancamos el trozo haciendo palanca con el cuchillo. Así mismo soltarán mucho más almidón y el caldo va a quedar mucho más ligado. Una vez haya reducido y ahora estén tiernos los chocos dejamos reposar cinco minutos y ahora tenemos la posibilidad de servir nuestro guiso.
Pretzel, Los Lazos Salados Alemanes Cómo Hacerlos En Casa
Cortamos en trozos del tamaño de un mordisco tanto el cuerpo como las aletas. Si se tratara de una devolución parcial, se le reembolsará al usuario la cantidad correspondiente por los artículos devueltos. Siempre y cuando el usuario se haya ceñido a las condiciones previamente citadas, FRUTOS SELECCION procederá al reembolso del precio abonado por éste correspondiente a los modelos devueltos. En caso de devolución por desistimiento, FRUTOS SELECCION no va a hacer frente a los costos de devolución.
Mientras que preparamos las patatas. Pélalas, lávalas y las cortamos a trozos. Repite hasta el momento en que poseas todas las patatas cortadas a trozos. Luego añade el choco cortado a trozos y revuelve durante un par de minutos. Después añade el vino blanco y remueve a lo largo de 1 minuto mientras que se reduce el vino.
En ese sofrito vamos a rehogar asimismo la sepia, para que se vaya haciendo, ya que tarda más que las patatas. Un rato más de cocción con un caldo de pescado y en el momento en que tengamos las patatas agradables habremos terminado. No dejes de leer hasta el final de la receta ya que te contaremos de qué manera puedes realizar a fin de que este plato de papas con choco quede con un caldo con cuerpo la mar de apetecible. Si no, que se lo comenten a estas papas con choco, unas patatas cocidas con sepia de origen marinero que están para comérselas a medidas de cuchara de manera directa de la cazuela. Primeramente hacemos un sofrito con la cebolla y el pimiento bien picados en aceite de oliva virgen extra. Le agregamos sal, el laurel y cuando empiecen a pochar añadimos los ajos laminados.
Salmón Con Miel Y Mostaza Simple Y Rápido
Vivo en Córdoba y el novio de mi hija, que es de Huelva, hecha siempre en falta las comidas de su tierra y su casa. Tu choco con papas (y en este momento el mío) le ha dado gusto mucho y le ha dado el visto bueno.Gracias en nombre de los dos. De gran casualidad ayer de noche y por la televisión de Galicia presentaron una receta de chocos con fabas . Lo mas afín que puedo localizar acá son calamares y los voy a hacer utilizando que es temporada de habas . También me voy a inspirar en tu receta que contiene detalles bien interesantes. Saludos desde la localidad de Canelones.
A continuación le rallamos el tomate y lo dejamos cocinar unos minutos. Preparamos un sofrito con la cebolla, ajos, pimientos y el tomate pelado, todo bien picado. Incorporamos el laurel y los chocos, ofrecemos unas vueltas, añadimos el pimentón y ponemos el vino. Dejamos achicar hasta el momento en que se evapore. Incorporamos una medida pequeña de agua, la pimienta y la sal o pastilla de caldo y dejamos cocer hasta que se enternezcan. En una cazuela sofreimos la cebolla, agregamos los chocos y rehogamos.