Pasta Con Pesto Y Tomate

Está hecho con tomates secos y almendras. Buenísimo y, además, muy fácil de hacer. Una gran idea para cambiar del tradicional pesto genovés (de albahaca y piñones) con el que asombrar en la mesa. Podéis comer esta pasta al pesto colorado mezclando únicamente los espaguetis con la salsa pesto rojo. En esta ocasión la hemos acompañado también con un poco de jamón ibérico y con unas nueces en crudo, ingredientes cuyo sabor y textura acabarán de poner la guinda a nuestro plato de pasta. Para elaborar unos espaguetis al pesto rojo, sencillamente hay que cocer la pasta un lado, machacar los ingredientes de la salsa por el otro, y mezclar.

Agregamos también unas gotas de agua para que nos dejen triturar la albaca con los piñones y las almendras hasta conformar una pasta espesa. Este plato de pasta se puede tomar ardiente o frío y los dos casos resulta sabrosísimo y diferente al de pesto tradicional, por el toque que le da la ralladura del limón. Muy nutritivo y capaz para vegetarianos.

Pasta Con Pesto De Tomates Secos, Un Pesto Diferente Y Sabrosísimo

A fuego despacio, a fin de que no se queme el ajo. Cuando el ajo haya tomado color agrega los tomates y una pizca de sal y saltéalos a fuego medio prominente a lo largo de unos minutos. Acerca una cazuela con abundante agua al fuego.

Mientras que se cocinan, poner la picada en una cazuela o sartén amplia y extensa y añadir los tomates rallados sin la piel. Mezcla los espaguetis con el pesto rojo.. Si la salsa está bastante espesa, se puede añadir un tanto del agua de cocción y mezclar nuevamente. Rehoga en una sartén con un chorrito de aceite de oliva los ajos y la guindilla…

Para realizar el pesto de tomate y tomillo, triturar los tomates, el parmesano, los piñones, el tomillo, la pasta de tomate y el aceite de oliva, y sazonar con la salsa de soja, la pimienta y el mirin. Por otro lado elaboramos el pesto, en una batidora ubicamos un puñado de hojas de albaca, queso parmesano rallado cuanto mucho más mejor. Y Un chorron de aceite de oliva. Pon a dorar el resto de los piñones en una sartén con un fondo de aceite de oliva y añade la pasta ya escurrida y los tomates cherry para que se pochen un poco.

Elaboración Punto Por Punto

Mientras que se cuece la pasta prepara el resto de ingredientes. Pela y corta los dientes de ajo en láminas, lava los tomates y pártelos en cuartos y la guindilla en rodajas finísimas. Recuerda que podrás quitarles un tanto su picor si retiras las semillas. Retiramos la salsa del vaso y agregamos el agua y una migaja de sal. Los tomates secos le aportan un plus de gusto a cualquier salsa o ensalada. Agregar el aceite de oliva virgen extra y triturar hasta conseguir una pasta.

pasta con pesto y tomate

En lo que se refiere a rompa a hervir, añade la sal y un chorrito de aceite de oliva. Incorpora la pasta y deja cocer el tiempo que indique el desarrollador… Aunque no está de sobra que la pruebes según la elijas ‘al dente’ o mucho más blandita. En general, la pasta debe cocer 9 minutos ‘al dente’ y 12 mucho más tierna. Hay pestos variadísimos, el denominador común en todos ello es que los ingredientes se desmenuzan en crudo y se emulsionan con aceite de oliva virgen plus. El ajo, el aceite y la albaca son los elementos básicos y a partir a ahí existen muchas variaciones por zonas.

Si bien la iniciativa es que sea un plato capaz para veganos, y por consiguiente asimismo para quienes no logren tomar lácteos, podemos servirlos con una cuña de parmesano o pecorino en la mesa, a fin de que cada comensal se agregue a su gusto. Ponemos al fuego un caldero con agua abundante y sal. En el momento en que arranque a hervir añadimos la pasta, removemos de forma cuidadosa de vez en cuando y cocinamos el tiempo indicado en el paquete. Puedes elaborar una gran cantidad de pesto rojo para emplearlo después. En este caso, se guarda hasta 2 semanas en la nevera en un frasco hermético bien cerrado.

Para eludir que la salsa repita. Como siempre y en todo momento os invito a probar la receta y a modificarla a tu gusto, y que nos lo contéis en Facebook o en Instagram. Esta salsa no solo es rica en gusto, sino también en nutrientes, el ajo crudo es antibiótico, la albaca es antiinflamatoria y antibacteriana, además de tener una buena cantidad de betacaroteno y vitamina A. Las proteínas del fantástico queso parmesano, las grasas saludables de los piñones y como no, todo emulsionado con un buen aceite de oliva virgen plus, un plato muy extenso y saludable. Machacar la albahaca, el ajo, la pulpa del aguacate, las almendras, el queso parmesano, el aceite de oliva y el jugo de limón o lima. Condimentar el pesto con sal, pimienta y el mirin.

En realidad todo cuanto lleve albahaca me encanta, es una hierba muy aromática y que aporta un sabor inconfundible a los platos. Para la cocción de la pasta, añade siempre y en todo momento la sal al agua hirviendo, de lo contrario el agua precisará mucho más tiempo para llegar a ebullición. La calidad del aceite de oliva es importante en esta receta. Escurrimos la pasta sin enfriarla, reservando un poco del agua de la cocción para estirar la salsa si fuera preciso. Cogemos un vaso batidor en el que montaremos nuestro pesto colorado. Ponemos en el vaso los piñones y programamos 2 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.

Cuando los espaguetis estén preparados, escurrirlos y poner en un bol grande. Reservar un poco del agua de cocción. Cuando el agua hierva de nuevo, añadir los espaguetis y coccer según las normas en el bulto para un punto «al dente». Remover un par de veces durante la cocción a fin de que no se peguen unos a otros. Para el pesto de aguacate, cortar el aguacate por la mitad, sacar el hueso y la pulpa.