Pochada la verdura, añadimos el chorizo y la morcilla para que se doren un poquito. Cortamos la verdura en trozos pequeños y la pochamos con un chorrito de aceite en la cazuela. Le ponemos el chorizo en rodajas.
Pasados los 20 minutos, bajamos el fuego e incluimos las dos patatas, peladas y partidas en trozos enormes. El laurel lo pongo al añadir el agua a la cazuela. Gracias por ver que hacía falta. Una vez terminada la cocción, evaluar, ajustar de sal al gusto y calentar unos 5 minutos mucho más sin tapar. Cuando rompa a hervir, añadir los garbanzos previamente escurridos y tapar la olla. Pelar la cebolla y los ajos y picarlos fino.
Uno de los pasos esenciales es la elección de los garbanzos. Los tienes como legumbre seca o ya cocida y puedes localizar varios tamaños. Me agradan los garbanzos castellanos de tamaño grande, forma esférica y un característico color amarillento. Comunmente suelo preparar los guisos con algo de chorizo, en esta ocasión le tocó el turno al garbanzo y a la morcilla. Esta legumbre cuenta con considerable suma de nutrientes, proteínas, almidón, el ya popular ácido oleico y cantidad considerable de fibra. Absolutamente nadie discute que se trata de un alimento terminado que no tenemos la posibilidad de olvidar dentro de nuestra dieta.
Recetas Similares
En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en academias de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero comunicar contigo mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.
Yo la morcilla se la año justo al separarlo de fuego prara que no se deshaga. Guarda esta receta para encontrarla mucho más de manera fácil cuando la desees cocinar. Las puedes elaborar en cazuela expres o en olla tradicional. Pon el aceite a calentar a fuego medio en una olla.
A los ajos se les puede eliminar el germen. Recibe un email semanal con las novedosas recetas y sugerencias de rechupete. Yo les recomiendo usar garbanzos secos. Estos permiten supervisar el punto de sal del guiso al eludir los tratamientos que traen los enlatados. También prefiero no usar garbanzos tratados con conservantes.
Las Mejores Recetas
Como soy fan de los platos de cuchara, ya sea verano o invierno, en el hogar, cada una o dos semanas como bastante, preparo legumbres al estilo clásico. Vamos a por la receta de los garbanzos con chorizo y panceta. Nosotros por norma general no utilizamos garbanzos ahora cocidos, porque solemos cocer en cantidad un día con alguna verdura y un hueso de jamón o una estructura de pollo.
Por una parte, congelamos los garbanzos ahora cocidos en tuppers para este género de recetas y, por otro, poseemos un delicioso caldo para nuestras cenas o para este tipo de recetas. Se puede usar una aceptable conserva de garbanzos sin inconveniente. En una olla grande con un poco de aceite caliente agregamos la cebolla picada muy fina, una pizca de sal, el laurel, el diente de ajo abierto en el medio y una cucharada de pimentón. Sofreímos durante 5-10 minutos a fuego suave. Hola de nuevo! Cómo realizar garbanzos con chorizo.
Una vez recogidos todos los garbanzos y el acompañamiento pasamos a cocinar la sopa. Desgrasar el potaje de garbanzos con chorizo. Se pueden dejar enfriar y retirarles la capa de grasa que se forma en la superficie. Retiramos la carne interior de la ñora con la ayuda de un cuchillo, raspando su interior. Agregamos la carne de ñora al sofrito de cebolla y ajo y mezclamos para incorporarla.
Contemplar con 750 ml de agua y calentar a fuego fuerte. Se puede ir quitando la espuma que se vaya formando con una cuchara o cazo. Añadir el laurel. Recibe un dirección de correo electrónico semanal con las novedosas recetas de rechupete. Servimos este reconstituyente plato bien calentito acompañado por un óptimo trozo de pan de pueblo de ahí que de remojar en la salsa.
Incorpora el papel de laurel, la sal, la cayena, los cominos y la pimienta y cubre todos estos elementos con el agua o caldo y déjalo hasta que comience a hervir. El líquido está medido para contemplar los garbanzos puesto que si añades demasiado agua al guiso, la salsa no quedará lo suficientemente espesa. Mientras se cocinan los garbanzos freímos el pan en una sartén con abundante aceite. Reservamos el pan y agregamos la cebolla bien picadita y los dos dientes de ajo que nos quedan, a exactamente la misma sartén. Sofreímos la verdura hasta que esté bien blandita, unos 20 minutos.
Como la mayoría de los guisos, acostumbran a estar prácticamente mejor en los días siguientes de su preparación. Así que podemos hacerlo anticipadamente con la seguridad de que la receta va a ser un éxito. Cerramos la olla y la dejamos cocer 20 minutos bajando el fuego al mínimo en el momento en que haya alcanzado la segunda anilla. Apagamos y dejamos que se vaya enfriando hasta poder abrirla. En una sartén con aceite de oliva freímos los trozo de pan y el ajo, sacamos, echamos la ñora y las almendras, sacamos y todo eso lo pasamos por la picadora o lo machacamos en el mortero. En el momento en que tengamos el sofrito echo y triturado agregamos los garbanzos y el agua.
Cuando el aceite esté caliente, pero sin llegar a humear, añade la cebolla y el ajo troceados y póchalos, es decir cocínalos a fuego retardado, sin que se doren hasta que la cebolla esté transparente y blandita. Después, añade los garbanzos y programa el robot de cocina diez minutos a cien ª y velocidad 2. Pasado ese tiempo, verifica que la cebolla está doradita e incorpora el tomate y vuelve a programar el robot a cien ºC y velocidad 2 durante 5 minutos mucho más. En la misma olla introducimos el chorizo, el tocino, la morcilla, los garbanzos y algo de sal y cubrimos con agua, dejando 2-3 cm sobre los elementos.
Receta De Potaje De Garbanzos Con Chorizo
Receta simple paso a paso con fotografías. Como todo buen potaje, es suficiente con meter todos los elementos en la olla y cocer. Los garbanzos son una de las legumbres mucho más consumidas . Su gusto como es el caso de este potaje de garbanzos con chorizo y morcilla. A fin de que estos garbanzos con chorizo sean un plato aun mucho más terminado y con mása sabor, podemos incorporarles algunas verduras como por poner un ejemplo unas zanahorias o unas patatas, ahora este paso va un poco a gusto.