Potaje De Vigilia Thermomix La Juani

Aquí en Londres parece que niea la semana que viene asi que este potaje calentito va a venir my bien. Los garbanzos se echan ya cocidos… el pescado no tarda nada y las verduras tampoco…. Gracias por la receta, la quiero llevar a cabo para mañana, pero tengo un problema, que tengo los garbanzos crudos….. En ese aceite rehogamos las espinacas, se hacen rápido, y retiramos. Sirve acompañado del huevo duro cortado en rodajas o picado .

Ahora se pasó el objetivo de semana y toca regresar a la normalidad!!!. Si no os gusta el pescado podéis ponerle carne, seguiría siendo un potaje, pero ya no os valdría como plato tradicional de vigilia. Recuerda que para cocer los garbanzos tienes que meterlos en la cazuela con el agua fría.

potaje de vigilia thermomix la juani

Después habría que evaluar los garbanzos por si acaso estuviesen todavía duros y precisarán más tiempo. Si te animas cuentanos que tal. Si lo quiere mas líquido tenemos la posibilidad de añadir una medida pequeña de agua ardiente. Agregamos los huevos duros cortados en rodajas y servimos.

Recibir un mail con cada nueva entrada. Pon los garbanzos a cocer en agua caliente con algo de sal, cuando estén cocidos, reserva. Trataremos tus datos para gestionar tu registro y participación en el taller virtual de Thermomix®. Puedes ejercer los derechos reconocidos por la normativa de protección de datos escribiéndonos a Más información en la política de intimidad. Es un plato de cuchara muy nutritivo y terminado perfecto para realizar cualquier día del año. ENVIAR He leído y acepto la política de intimidad ¡Gracias por tu suscripción!

De Qué Manera Hacer Potaje De Garbanzos Con Bacalao Y Espinacas En Thermomix

Muchas gracias. Si utilizas bacalao en salazón, tienes que desalarlo durante 24 horas, cambiando el agua cada 6 horas. Si empleas garbanzos cocidos en guarda te ahorrarás el primer paso en la elaboración.

Programamos 5 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda y agilidad cuchara. Coloca el ajo, la cebolla y el aceite en el vaso y trocea programando5 segundos, agilidad 4. En este momento sofríe8 minutos, temperatura Varoma, agilidad cuchara.

Receta De Potaje De Garbanzos Con Bacalao Y Espinacas En Thermomix

Rectifica el punto de sal (que va a depender del bacalao) y añade sal si fuera preciso. Regresa a programar5 minutos, temperatura 100ºC, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Añadimos los huevos duros cortados en rodajas y servimos. Agregamos el pimentón, 4 medidas de cuchara de garbanzos cocidos y 2 cucharadas de agua . Programamos 15 segundos, velocidad 6.

Con la espátula baje el triturado hacia el fondo del vaso. Añada 690 g de agua, las espinacas y el papel de laurel. Programe 6 min/100º/vel cuchara. Agregue el resto de los garbanzos cocidos y las migas de bacalao y programe 10 minutos, 100°, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Añadimos el resto de los garbanzos cocidos y las migas de bacalao y programamos 10 minutos, 100°, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

Me encanta este potaje!!! Yo preparo uno bastante parecido, pero con alguna variación, así que este habrá que probarlo y pronto….que tiene una pinta pasmante. Gracias Rosa, estos platicos calentitos y de cuchara siempre vienen bien.

Revisar siempre que los modelos a emplear en la receta son aptos y no llevan trazas de alimento de la nosología o alergia que se quiere evitar.

Gracias por la receta. Me parece muy apetecible, pero en el hogar tendré que hacerla con carne, ya que lo del pescado, no se yo….. Si bien todavía no sea SSanta , que luego se acumulan las recetas y no da tiempo. Receta apta para celíacos, diabéticos e intolerantes a la lactosa.

En el momento de servirlo puedes usar una sopera o en platos particulares y acompañado de huevo duro en rodajas o picado por encima. Agregue el pimentón, 80 g de garbanzos cocidos y diez g de agua. Estamos a las puertas de la Semana Santa y entramos de lleno en la gastronomía clásico de estas datas. Exhibe de esta gastronomía es el tradicional potaje de Vigilia se encuentra dentro de las recetas más propias de la Semana Santa.