Pote De Berzas Sin Fabes

De ahí que es tan esencial que los chorizos, la panceta y las morcillas sean asturianos, ya que solo de este modo aportarán la capacidad de sabor y ese toque singular y auténtico al pote de berzas asturiano. Hacemos un sofrito con 1 cebolla bien picada, un ajo y una cucharada de pimentón de la Vera dulce. Lo añadimos todo al pote y probamos el punto de sal.

La verdad es que no sé si en otras partes de Asturias se hace el pote con repollo. Aquí en mi pueblo y aledaños se hace con berza, a la que se amedrenta en otra cazuela en agua hirviendo antes de añadirla a la pota del compango. Se trata de una plato fácil de preparar y lleno de gusto, idóneo para recomponer el cuerpo. Cefe es nuestro cocinero estrella en “La Cocina de Alimerka”. En este blog nos comenta de qué manera preparar recetas auténticos y deliciosas para disfrutar con amigos y en familia, de la forma mucho más simple.

Pasados los primeros 60 minutos de cocción, añade las patatas a la olla, verás como con esta técnica el gusto de las patatas es mucho más profundo y la textura se vuelve más densa. Una vez remojadas las fabas y la panceta o el tocino, es el instante de empezar con la cocción. Para esto, coloca en una olla una cantidad generosa de agua para cocer las fabas junto con la panceta o el tocino a lo largo de 60 minutos. Aprende de qué manera realizar punto por punto un delicioso potaje asturiano clásico, con fabas y berzas como elementos estrella de esta receta.

Recetas

Esta receta de pote asturiano es un cocido clásico, principalmente invernal. De todos modos no existe una sola receta de pote asturiano, a lo largo de toda la cornisa cantábrica se prepara este tipo de plato con aproximadamente variaciones. Pueden ser garbanzos o alubias, berzas, grelos , repollo o incluso kale y una extensa variedad de tipos de carne. Integrados todos y cada uno de los ingredientes dejamos cocer las fabes a lo largo de 1 hora y media más. Vamos observando que no se queden sin agua y proseguimos con el fuego medio-suave (Al 6 de 9 en mi Vitrocerámica). Justo en el final de la cocción le añadimos algo de sal.

pote de berzas sin fabes

Lavamos las berzas con agua fría, refregándolas con fuerza para que se “rompan” ,repetimos la operación tres o 4 veces. Después las picamos en trozos pequeñitos. Es simple, económico y asimismo plato único. Una forma simple de consumir las verduras de nuestra huerta. En estación de invierno viene la matanza y con ello el pote de berzas todo lo rico del gochu…

Pasos De La Receta

Es un pote de toda la vida, pero sin grasa. Si habéis probado a hacer la receta espero vuestros comentarios aquí abajo. Así como si conocéis mas variantes de las distintas recetas. Si les ha dado gusto podéis enviarla y seguirme en pinterest e instragram. Tronchamos o escachamos las patatas y cortamos las berzas.

Una vez remojadas las fabas y la panceta o el tocino, es el momento de empezar con la cocción. Para esto, coloca en una olla una cantidad magnífica de agua para cocer las fabas adjuntado con la panceta o el tocino a lo largo de 60 minutos. El pote asturiano, potaje de berzas o pote de berzas, son como indica el presidente de la Academia de Gastronomía Asturiana, Eduardo Méndez Riestra, en su libro Diccionario de Cocina y Gastronomía de Asturias, el mismo plato. Los orígenes del nombre y de la receta, son comunes a otros muchos platos de la gastronomía de españa y europea. Desde la cassoulet francesa al puchero español, la denominación de estas sustanciosas preparaciones viene dada por el recipiente en el que se cocinan.

A medida que el compango se marcha cociendo —en torno a una hora de cocción—, vamos retirándolo. Primero la morcilla y el chorizo y, para finalizar, el tocino. En una cazuela generosa ponemos a cocer el compango asturiano, adjuntado con la faba asturiana IGP que antes hemos dejado a remojo a lo largo de por lo menos 12 horas. Lo podéis ser útil también con rabo o las manitas de cerdo. Para esto y de manera opcional (sería un pote asturiano plus), tenemos la posibilidad de añadir a esta receta unos 300 g de lacón, 150 g de tocino, 1 manita y un rabo de cerdo (estos dos últimos ayudan a darle el toque gelatinoso al caldo).

pote de berzas sin fabes

Dejamos las fabas o alubias en remojo a lo largo de toda la noche. Al día siguiente, las escurrimos, las lavamos con agua fresca y las ponemos en la cazuela, cubriéndolas con agua novedosa. Ponemos la cazuela al fuego y las dejamos cocer a fuego lento, al mínimo. En el momento en que lleven una hora cociendo, incorporamos el chorizo y el lacón o panceta, dejando que se cocinen durante otra hora y media. El pote asturiano de berzas es uno de los platos más especial de la gastronomía asturiana adjuntado con la fabada. De ahí que, debes asegurarte de que sean asturianas, ya que son considerablemente más sabrosas y mantecosas, de manera que aportarán una textura considerablemente más consistente a este plato.

Simultáneamente, levantamos las fabas pintas. En relación empiecen a hervir las escurrimos y las lavamos con agua fría. Para empezar la preparación ingresamos en la cazuela las fabas asturianas IGP, la panceta o tocino, el lacón, el chorizo y la morcilla.

No solo he leído que hay pote asturiano con acelga sino asimismo he visto que hacen pote asturiano con repollo. Sin duda, no es ni parecido, pero aunque no sea pote asturiano, seguramente está asimismo realmente bueno. Hemos visto asimismo mucho más variedades de gente que reemplaza las fabes por garbanzos, pero es ya absolutamente otro plato. Nosotros os dejamos la verdadera receta de pote asturiano de berzas. Superados otros 30 minutos de cocción, añadimos el chorizo y la morcilla. Lo dejamos cocinarse a fuego lento hasta el momento en que todo se haya que viene dentro y corregimos de sal.

Se distingue básicamente de la fabada en que el pote transporta berzas al tiempo que la fabada no lleva ningún género de verdura. Las fabas asturianas IGP deben ponerse en remojo cuando menos 12 horas antes de comenzar el proceso de cocción. No tienen que abusar en un plato en el que los personajes principales son las berzas y las patatas y, evidentemente, un compango de calidad. Entonces ¿Cómo se hace el auténtico pote asturiano?