También es viable su consumo en zumos o en postres y platos mucho más elaborados. En cuanto a sus propiedades nutritivas, el 90% es agua, y además de esto es bajo en calorías y contiene un alto contenido en vitamina C. El pepino, aparte de los usos anteriores mencionados, se utiliza como uno de los alimentos que asisten al control de peso, prestando asistencia al mismo tiempo a desintoxicar el organismo. Asimismo es usado en dietas depurativas para eliminar el ácido úrico y la retención de líquido, limpiando el intestino y reparando su mucosa.
Resulta conveniente tratar al comienzo del ataque, antes que la población crezca hasta escenarios bien difíciles de supervisar. Algunos productos que se tienen la posibilidad de utilizar son pirimicarb, endosulfan y malation. Existen distintos acaricidas capaces de controlarla como amitraz, dicofol + tetradifón, hexitiazox y azoziclotin. Es esencial no utilizar siempre el mismo producto para evitar la aparición de resistencias. Si el ataque es intenso se muestran telarañas y provoca la caída de hojas, e inclusive puede llegar a atacar los frutos.
Quizá si las judías verdes se llamasen fruta, lo cual es técnicamente preciso, el niño estaría mucho más dispuesto a comerlas. El plátano es una fruta híbrida y estéril; es el producto de un cruce entre variedades de plátanos silvestres (que sí tienen semillas). De hecho, si se parte uno y se aprecia su interior, se ven unos pequeños puntitos negros que recuerdan a las semillas, pero no lo son. Contribuye fibra, pequeñas des de vitamina C, provitamina A y de vitamina E, y, en des aún inferiores, vitaminas del grupo B así como folatos, B1, B2 y B3.
Pepino: Calorías De La Fruta
Hay multitud de variedades y cultivares en su zona de origen, lo que da sitio a frutos de diversas formas, tamaños y colores, y plantas que se pueden adaptar a diversas condiciones climáticas y de cultivo. Las variedades de pepinos se pueden clasificar en función de diferentes características como su tamaño, forma y color de la piel. Alpepinose le han atribuido desde hace ya tiempo algunas características buenas, pero se caracteriza especialmente por su capacidad refrescante, de manera especial apetecible en verano. En el instante en que se mira el pepino, se puede argumentar que es tanto una fruta como una verdura.
La verdad del asunto es que no es lo mismo el punto de partida que usemos para clasificar a las plantas comestibles. Desde un punto de vista botánico, se le llama fruto al producto con semillas que se lleva a cabo tras la flor en una planta, y que utilizará esas semillas para propagarse. Eso sí, para un nutricionista o para un frutero las diferencias van por otro lado, ya que se fijan mucho más en la utilización que le damos y en la textura o sabor de los distintos productos.
¿Por Qué La Calabaza Es Una Fruta?
La planta Cucumis sativus pertenece a la amplia familia de las cucurbitáceas, que se identifican por ofrecer grandes frutos con corteza, como es el caso de las calabazas y las sandías. Esta hortaliza se conoce asimismo por otros nombres comunes, como pepino de ensalada, cohombro o alpicoz, aunque pepino es el mucho más popularizado en este país. El origen del pepino se ubica en las regiones tropicales del sur de Asia. Su explotación como alimento llegó con el tiempo a Egipto y se transformó en entre los alimentos favoritos por los faraones. Tanto griegos como romanos empleaban el pepino como hortaliza y con fines terapéuticos. Fueron estos últimos quienes lo introdujeron en el resto de Europa y lo extendieron con posterioridad hasta China.
Sin embargo, se tienen la posibilidad de seguir algunas prácticas que eviten la infección o, lo que sería ideal, usar resistencia genética. Las larvas atacan los tallos y a veces los frutos, dañándolos gravemente. Hay que tratar antes que la larva penetre en el interior del fruto con artículos como el metomilo, triclorfon o metil azinfos. La larva efectúa galerías en las hojas bajo la epidermis, afectando su capacidad fotosintética y haciendo más débil la planta.
¿fruta O Verdura?
Pero hay mucho más que has de saber sobre el pepino, desde su origen hasta todo cuanto nos contribuye. El pepino es una hortaliza muy cultivada en Europa y América del Norte y ocupa el tercer puesto en la producción mundial de hortalizas, tras el tomate y la cebolla. El Cucumis sativus L., nombre botánico que recibe el pepino, es una planta herbácea, trepadora y con tallos pelosos. A medida que madura un pepino, sufre un amarilleamiento y sus pepitas están cada vez más formadas. Un pepino de buena calidad no debe tener las pepitas formadas, por consiguiente debe ser recolectado antes de que las pepitas comiencen a endurecerse.
O una fruta, pero no debes meditar en eso la próxima vez que abras un tarro. Es el caso delaguacate, del limón, el pepino, los pimientos, las berenjenas, las calabazas y el maíz. El pepino es una hortaliza de bajo aporte calórico gracias a su reducido contenido en hidratos de carbono, en comparación con otras hortalizas, y a su elevado contenido de agua. A este inconveniente hay que añadir las adversidades que tienen las semillas de ciertos cultivares para germinar, necesitando condiciones destacables y dando un avance lentísimo. La manera mucho más usada para la propagación del pepino dulce es la vegetativa, dada la enorme sencillez que tiene esta clase para generar raíces adventicias.
Tiene semillas para extenderse y crece de la flor de la planta, con lo que no deja lugar a dudas. Eso sí, no dejes de tomarlo de forma frecuente puesto que es abundante en vitamina A, hierro y tiene características antioxidantes. Ingerirlo te contribuye importantes nutrientes de forma balanceada, mientras que te da un aporte calórico mínimo.
Por encima de los 30ºC y bajo los 17 ºC se observan malformaciones y mala producción y bajo 1 ºC se hielan. Al registrar su dirección de email, usted reconoce haber leído y aceptado la política de privacidad y las condiciones del portal. Hay bastantes vegetales que se consumen de manera habitual tal y como si fueran verduras, pero que, de todas maneras, son frutas.
Pepino: Beneficios Del Fruto
Se pueden utilizar modelos cúpricos, mancozeb, clortalonil o fosetil-Al. Genera manchas necróticas redondeadas en las hojas, y si el ataque es intenso la planta puede quedar defoliada. Las orugas de distintos lepidópteros atacan ocasionalmente el pepino dulce. Ataca eminentemente a la patata, pero esporádicamente agrede el pepino dulce. Es una plaga recurrente en los invernaderos, en tanto que precisa temperaturas altas para su desarrollo.