Increíble plato, impresionantes explicaciones y el resultado final de diez. Buenísima receta ,y natural la de Fabes con Almejas.Enhorabuena a los que la hicieron. Recibe un correo electrónico semanal con las novedosas recetas y recomendaciones de rechupete. El salmantino Agustín Sudón las ha listo este Domingo para 12 personas y utilizó unas alubias de Navacepedilla de Corneja o de Villafranca de la Sierra de la provincia de Ávila.
Ah, en asturiano, el singular de fabes es faba, no fabe. En recetas tan típicas y habituales como esta, cada uno de ellos tiene “su” receta y como la realidad absoluta no existe y mucho menos en cocina, el día de hoy les explico cómo hago yo las “Fabas con almejas”, un plato que en mi casa adoran. Ahora la he hecho varias ocasiones pues me encantan las legumbres y las almejas les dan un gusto distinto. Además de esto la receta es bastante simple para nosotr@s los poco diestros. Comencé Recetasderechupete.com en 2009.
Fabes Con Almejas Cocina Asturiana
Seriamente, gracias por hacer tan sencillo lo difícil,,, por lo menos para mi, la cocina. Colamos el caldo que han soltado las almejas al hervir y agregamos asimismo a las fabes. Para hacerlas al vapor lavamos realmente bien las almejas en agua fría y quitamos todas y cada una de las impurezas.
Los cocineros asturianos que fundamentan su cocina creativa donde han mamado en casa de sus mamás. Entre los que os sugiero Casa Gerardo y Casa Marcial, con su chef Nacho Manzano, que apuestan por esta receta. Un producto que indiscutiblemente se ha convertido en entre los símbolos gastronómicos de la zona. Y es que la cocina asturiana ha perdurado hasta este día por el hecho de que ha conocido proteger lo destacado de su tesoro culinario, trasmitiéndolo, como legado, por medio de las generaciones.
En el momento en que lleven ahora una hora, sacamos de la cazuela lo que quede de la cebolla, el ajo, el pimiento y aquellas fabes que observemos que se hayan roto, lo pasamos todo por la batidora con algo de caldo y lo volvemos a ingresar al pote. Bajamos la temperatura de cocción y añadimos sal al gusto. Es esencial evaluar el caldo, no debemos añadir mucha sal pues las almejas son saladas y nos tenemos la posibilidad de pasar del punto perfecto, mejor dejarlas un poco sosas. Cuando empiece a hervir ingresamos la cebolla cortada en dos, tres dientes de ajo pelados y medio pimiento verde.
De víspera, pon las fabes a remojo en un bol grande con abundante agua. Escurre el agua y ponlas a cocer a fuego despacio en una olla con bastante agua. Corta la cebolla en 4, pela y agrégala. Si en muchos platos los ingredientes son tan personajes principales que nada podemos realizar para mejorarlos si estos no son buenos, las fabes con almejas es uno. Las fabas deben ser las mejores y las almejas de las de dar saltitos. Un plato propio de la cocina asturiana en el que los primordiales ingredientes son las alubias y las almejas .
Si Te Ha Dado Gusto Esta Receta O Tienes Alguna Duda De De Qué Forma Hacerla Deja Un Comentario
Envuelve en un saquito de cocer legumbres las cebollas, los dientes de ajo con piel, el puerro cortado en 2 o tres trozos , las zanahorias y el papel de laurel, anuda bien el saquito y añade a la olla y coloca al fuego. Por ahora no vamos a sazonar porque las fabes se cocinan mejor sin sal y con menos riesgo de que se rompan. En una sartén aparte se pone un poco de aceite para dorar los cuatro dientes de ajo picados finísimos. Una vez dorados, se echa el perejil asimismo picado muy fino, una cucharada de harina, el vino blanco, el caldo de pescado, el pixín troceado y las almejas. De todos modos, para realizar una buena receta de fabes con almejas, únicamente hay que tener en cuenta 2 cuestiones esenciales. Primera, elegir los más destacados elementos, en tanto que si no compramos buenas fabas o elegimos unas almejas de oferta, el plato no saldrá igualmente bueno.
Al instante de elaborar nuestro plato retiramos ese agua de las alubias y las ponemos en una cazuela con agua limpia y la hoja de laurel. Llevamos al fuego hasta que rompa la ebullición y retiramos toda la espuma que se vaya formando en la área. No dejéis de disfrutar de todas las recetas de pescado y marisco que poseemos en el blog. Podéis ver todas las fotografías del paso a paso en esta receta de fabes con almejas.
El asturiano dejó poca constancia redactada de lo que comía, solo es viable la noticia de ciertos alimentos habituales del pueblo rural, perdida casi siempre en textos ahora tradicionales y de carácter distinto del gastronómico. Desde hace generaciones, en Asturias se trabaja la tierra de manera clásico y con mimo, para juntar la tan particular Faba Asturiana, una legumbre con unas características únicas, una piel más fina y una textura inigualable. Como se la definió desde hace unos años en toda España y también internacionalmente, una faba que es pura manteca. Segunda, elaborar las dos preparaciones que transporta el plato siguiendo nuestras indicaciones, y ensamblarlas de forma armónica para hallar un plato equilibrado en sus des, donde nada destaque sobre el otro. Puedes elaborar el plato con cualquier variedad de alubia que te guste. Y lo mismo te decimos de las almejas, las que más te enamoren en el mercado.
Para acelerar la cocción de las fabes, siempre podréis decantarse por emplear la cazuela rápida. Añade unas hebras de azafrán (8-10) y la harina. Una receta de legumbres que se ha convertido en un plato mundialmente conocido. Estos asturianos supieron colocar en el mapa un plato lleno de sabor a mar, pero con las mejores fabes, las de su tierra. Esta exquisita receta asturiana de fabes con almejas es estupenda como plato único, por lo que os aconsejamos servirla con una ensalada para abrir boca y terminar con un postre ligero y un vino blanco bien frío como acompañamiento. Ya vais a ver como el resultado resulta inolvidable.
Con Qué Acompañar La Receta Asturiana De Fabes Con Almejas
Si disfrutas la cocina asturiana no te pierdas la tradicional, “Fabada asturiana“, o el “Cachopo asturiano” recetas que aparecen en este blog. Removemos otra vez a fin de que se junte todo bien. Agregamos un chorro desprendido de aceite de oliva virgen extra y calentamos a fuego alto hasta el momento en que rompa a hervir. Intentad comprar las almejas vivas y cocinarlas exactamente el mismo día que vais a tener la comida. Así se aprovecha la excelente calidad de la almeja y a la hora de comer va a estar en su punto. Cuando las almejas se abran se tiene dentro todo a las fabas, se añade sal y pimienta blanca.
De esta manera, la Faba Asturiana, uno de los modelos más emblemáticos y exclusivos de la región, es la personaje principal del plato magistral de la gastronomía asturiana, la Fabada. Se trata de alubias blancas, de tamaño parcialmente grande y de manera arriñonada, suavísimas de piel y mantecosas al paladar cuando están bien cocidas; al remojo previo, aumentan considerablemente su volumen”. Dejamos cocinar dos minutos con el fuego al mínimo y dejamos reposar a fin de que los sabores se asienten.