Receta Potaje De Vigilia Arguiñano

Con los secos también controlaremos mejor el punto de sal a lo largo de la elaboración. Si aún de esta forma empleáis garbanzos ahora cocidos, debéis reemplazar el caldo de la cocción de los garbanzos por un caldo de verduras o pescado. Pela los ajos, lamina y rehógalos en una cazuela con aceite. Tiene dentro un cacillo de caldo de los garbanzos, el pimentón, el bacalao cortado en dados, los garbanzos y las espinacas. Cocina conjuntamente durante 15 minutos. En un cazo pequeño ponemos agua a hervir.

Corta el bacalao en dados, añádelos a la tartera, tapa y cocina todo junto durante 2-3 minutos. Sirve y adorna los platos con unas hojas de perejil. En el momento en que los garbanzos estén preparados, añade las patatas peladas y cortadas y el sofrito. Revuelve con cuidado el conjunto. Hasta entonces prepara un sofrito con con los ajos y la cebolla restantes picados, las espinacas troceadas y el pimentón.

receta potaje de vigilia arguiñano

Probamos de sal y agregamos pimienta molida yperejil picado. Este guiso de garbanzos con bacalao está más rico bien asentado, aun de un día para otro. Debe cocer hasta que los garbanzos estén tiernos pero enteros así que transporta a ebullición, tapa, baja el fuego y deja cocer de manera lenta durante minutos. Dependiendo del género de garbanzo y del agua tardará más o menos.

Cocción De Los Garbanzos

Ya veréis de qué manera os gusta este plato en cuanto lo probéis y de qué manera os lo piden aunque no sea Cuaresma. Estemos de acuerdo o no con estos dictámenes, debemos reconocer que gracias a ellos han surgido recetas impresionantes, combinando ingredientes diferentes a la carne. Entre las recetas de guisos con legumbres más típicas de estos días es este potaje de garbanzos, que se acompaña de las espinacas y el bacalao. Si bien para aquellos que el tema de la prohibición de comer carne los viernes haya quedado atrás. Os dejo con una adaptación de este potaje con chorizoigual de bueno.

receta potaje de vigilia arguiñano

Se puede llevar a cabo en la olla a presión. Hasta entonces prepara un sofrito con con los ajos y la cebolla excedentes picados, las espinacas troceadas y el pimentón. Este año hemos listo tu receta aquí en Miami y fue un éxito, decidimos realizar considerablemente más recetas españolas de tu país. Son todas y cada una deliciosas… Suerte por su blog, es una delicia, por eso tiene por nombre de rechupete.

Alcachofas Con Almejas En Salsa Verde

Apagamos el fuego, agitamos la cacerola agarrándola por las asas y recolocamos el contenido. El caldo de los garbanzos lo puedes substituir por un caldo de verduras o un caldo de pescado. Ten en cuenta que todo el sabor que le quites, reduce el gusto del potaje. En una sartén amplia y extensa volcamos aceite de oliva virgen plus y freímos el ajo a fuego medio.

En una cazuela con aceite de oliva hacemos un sofrito con la cebolla, el pimiento y los ajos, todo picado. Cuando esté todo pochado ponemos el pimentón. Sofreímos un minuto y ponemos los garbanzos ahora cocidos y escurridos con la hoja de laurel, la patata pelada y troceada y el bacalao. Cubrimos con agua (usamos la de la cocción de los garbanzos y si quieres un poco de agua de desalar el bacalao). Es otra forma diferente de introducir pescado en nuestra dieta y de supervisar mejor el colesterol y el sobrepeso. Añadimos el bacalao escurrido y troceado y los huevos cocidos pelados y cortados en trozos no muy enormes.

Lava las espinacas, pícalas un tanto y agrégalas. Tapa la olla y cocina las espinacas durante un par de minutos. Recibe un correo electrónico semanal con las nuevas recetas de rechupete. Para ahorrar tiempo y que no nos lleve 2 días la receta, he optado por un lomo de bacalao ahora desalado, de calidad. Le pediremos al pescadero/a que nos retire la piel, puesto que en este plato solo vamos a usar la parte carnosa de este pescado.

Añadir un puerro picado y dejar pochar a lo largo de diez minutos. Incorporar los tomates rallados y el caldo de pescado. Para empezar con los garbanzos con bacalao, ponemos los garbanzos en remojo la noche previo con un puñado de sal y una pizca de bicarbonato. Integrar el bacalao y cocinar a lo largo de 3-4 minutos para que quede en su punto y no seco. En el momento en que se empiecen a dorar, añade una cucharada de harina y rehógala un poco.

A los diez minutos, quita, refresca y pícalos en dados. Karlos Arguiñano enseña de qué manera elaborar la receta clásico de garbanzos con bacalao en la cazuela rápida, un plato también popular como potaje de vigilia. Hay recetas habituales en las que los garbanzos y el bacalao se cuecen y cocinan sobre el sofrito de verduras añadiendo agua. En el mortero, machaca la rebanada de pan frito, un ajo crudo y otro dorado en aceite, considerablemente más uno o dos huevos fritos y añadelos al guiso. Hasta entonces, en una cacerola ponemos a cocer el arroz con abundante agua durante 15 minutos. Pasado ese tiempo incorporamos las espinacas.

Asimismo podéis adquirirlo ya desmigado. Debemos lavarlos después para quitar probables impurezas y que no se nos cuele ningún garbanzo estropeado que nos pueda fastidiar un diente, lo digo por experiencia. Pasado ese tiempo solo nos va a quedar escurrir y apartar hasta el día de hoy de preparar el potaje. Uno de los pasos esenciales es la decisión de los garbanzos, los tienes como legumbre seca o ahora cocida y puedes localizar múltiples tamaños. Buena decisión la del bacalao reemplazando al tradicional embutido acompañando a los garbanzos. Es otra manera diferente de introducir pescado en nuestra dieta y de supervisar mejor el colesterol y el sobrepeso.

El Día De Hoy, Karlos Arguiñano Visita ‘el Hormiguero’ Para Presentar Su Libro “cocina Simple Y Rico”

Es un plato recomendado para todos, en tanto que todos sus elementos nos aportan nutrientes precisos para nuestro bienestar. Magnífica receta, siempre y en todo momento me ha encantado. Buscaré la que se hacía en mi casa con atún en escabeche, que asimismo esta magnífica, y te la mando. Recibe un email semanal con las novedosas recetas y recomendaciones de rechupete.

Igual recomendación con las espinacas, mejor frescas que congeladas o envasadas. Deciros que también podéis reemplazarlas por acelgas, le van perfectas a este potaje. Siempre se aconseja una ensalada con las legumbres y un trozo de pan o un puñado de arroz. La ensalada acompañante es rica en vitamina C, que optimización la asimilación del hierro de los garbanzos.