“Pones unas manzanas reinetas cocidas con algo de vino tinto, unas ciruelas pasas y unas pasitas, lo dejas enfriar y a gozar”, explicaba al Períodico Vasco. Tenemos la posibilidad de hablar mucho estos días de Dabiz Muñoz o Dani García, alabar la cocina de los hermanos Roca o admitir el inmenso papel de Martín Berasategui en la cocina de españa, pero que Karlos Arguiñano es el cocinero más popular de España, ni cotiza. La llegada de Alberto Chicote a ‘Pasapalabra’ ha despejado las dudas sobre de qué manera es la noche de Navidad en la vida de de los mejores chefs del mundo. En este momento de la noche, llega la hora del plato estrella con el que sorprender.
Como en la mayoría de los hogares, el broche final de la comida lo pone la clásica bandeja de turrones, mazapán y polvorones, para acompañar las largas sobremesas que, como en todas las casas, se goza en la de la familia Arguiñano. Pero si el chef vasco tiene que escoger otro postre para estas fechas se decanta por una compota de manzana “un clásico que implica pocos pasos y también ingredientes”. Si estas buscando una cena marinera para las Fiestas o para tus asambleas de amigos, aquí tienes 7 recetas de pescado para Navidad con las que sorprender a todos. Son fáciles y con ingredientes sencillos aunque tengan un toque especial de celebración y alegría. Para los platos de carne de Navidad, algunos años Karlos Arguiñano ha gozado de un pollo asado o un cordero al horno con guarnición de ensalada de escarola. Sin embargo, su plato navideño de carne preferido es el capón asado acompañado de patatas asadas.
Consomé A La Reina O Caldo De Navidad: Un Plato Rápido Y Sabroso Elaborado Por Karlos Arguiñano
Otro de los pescados en los que acostumbramos a fijarnos más en Navidad que en otras épocas, indudablemente por su precio también, y por nuestras ganas de agradar a nuestros convidados, es el besugo. Si lo hacemos solo de vez en cuando, es esencial que tengamos de referencia una receta de confianza plena. Por eso, en este caso, vamos a sugerirte una tercera receta de pescado navideña de Arguiñano, donde el besugo se transforma casi en parte de museo, una pieza que no nos conformaremos con observar desde múltiples ángulos, sino que vamos a tener la fortuna de probar con exitación. Los invitados van llegando al lugar, y hay que ser realistas, no en todos los casos llegan todos a la vez, con lo que empezar con unos canapés o algo de picoteo es una forma ideal de abrir la cena. Se trata de un instante muy especial, el ámbito comienza a calentarse y ahora se forman las primeras diálogos tanto en la cocina como cerca de la mesa. Karlos Arguiñano realiza un plato de vieiras con tocino y salsa holandesa gratinada, una receta para ocasiones particulares o Navidad.
La ensaladilla es siempre el primer plato que se sirve en el menú navideño de los Arguiñano. “Con patata, zanahoria, huevo cocido y, si quieres, un poco de bonito”, explicaba recientemente el cocinero al Períodico Vasco. “A mí me agrada incluir langostinos en trozos. Y añades la mahonesa y listo”.
Solomillo Wellington Por Karlos Arguiñano
Los entrantes navideños son una de las mejores maneras de recrear a los asistentes a la cena de Nochebuena o comida de Navidad, probando novedosas aventuras de cocina y utilizando el potencial de elementos, salsas y aderezos. Si deseas preparar un menú navideño que no cueste más de 20 euros per cápita, estas son algunas de las mejores ideas. Perfecto para buffets de celebración y muy cómodo pues lo puedes preparar anticipadamente y disfrutar de la celebración con todos y cada uno de los convidados. El resultado siempre es una delicia pero debes utilizar un óptimo rape fresco, no resulta bien con el rape congelado. Pues bien, como segunda aportación, entre la recetas navideñas con pescado de Karlos Arguiñano, nosotros destacamos este exquisito rape con almejas y langostinos, con su caldo o fumet de pescado. Nuevamente, una receta para chuparse los dedos que, además, es asequible para alguno.
Con la llegada de diciembre llegan las navidades, las reuniones familiares, final de año y la cena más esencial de todas. Se trata de una de las oportunidades mucho más especiales de la temporada y la mesa de viste de platos y colores para impresionar. En \’Cocina abierta de Karlos Arguiñano\’ queremos llevar a cabo ver cómo es posible realizar un exquisito menú con recetas de pescado y marisco y no tener que gastarse una gran cantidad de dinero. Para empezar con la celebración, en casa de los Arguiñano se sirve una buena ensaladilla. La receta de ensaladilla rusa clásico es realmente simple y se suele elaborar a base de patatas, atún, zanahorias y guisantes pero al chef vasco le agrada añadir asimismo langostinos cocidos. Naturalmente, si deseas que el valor del menú navideño no pase de los 20 euros per cápita, deberás descartar los pescados, carnes y mariscos más caros, singularmente si no los compras anticipadamente.
Recibe Un Correo Electrónico Cada Día Con Los Artículos De Directo Al Paladar:
No es de extrañar, por tanto, que los cronistas le hayan preguntado cientos de ocasiones con lo que se come en su casa en estas datas. Una alternativa al cardo con almendras es la receta de cardo con almejas, que cada año gana mucho más popularidad en estas fechas. Estáis de suerte por el hecho de que en este vídeo vamos a aprender a realizar una rica y simple sopa de pescado que nos reconfortara e… Llegó la hora del primer plato, un instante estrella de la noche, pero como queremos que nuestros convidados no se pierdan el segundo, debemos ofrecerles recetas exquisitas pero que no sean muy pesadas. Esperamos que este catálogo les ayuda par elegir los platos que más les gusten y, si lo queréis, siempre podéis hallar los Menús de Navidad ya elaborados, de esta manera cómo platos y postres de Eva Arguiñano o de Juan Mari Arzak. Karlos Arguiñano durante sus mucho más de 20 años en televisión ha realizado un gran número de recetas.
No obstante, en estas dos Españas del salado, Karlos Arguiñano tiene bastante claro que hay que tratar de forma diferente a las carnes y a los pescados en lo que se refiere al punto de sal. La diferencia, por tanto, está en cuándo salar los dos artículos y, sobre todo, en comprobar de qué forma reaccionan los tejidos de estos productos al contacto con la sal. Tras la ensaladilla y el consomé, Arguiñano sirve siempre y en todo momento una verdura, comunmente cardo. El cardo en salsa de almendras (asimismo popular como “cardo a la navarra”) es una receta típicamente navideña, muy extendida, más que nada, por Navarra, País Vasco, La Rioja y Aragón. Su única contrariedad es limpiar el cardo fresco, si bien siempre tenemos la posibilidad de tirar de uno de bote de calidad.
En este artítrasero les ofrecemos tres recetas rásolicites y fáciles para efectuar nuestros propios caldos y fondos de cocina sanos y sencillos. Con esta receta que te ofrecemos siempre y en todo momento triunfarás, pues incluye algún truquillo para que la salsa quede relacionada y especial, así que anímate y no le poseas miedo. En un país como España, donde somos de natural sabrosos o amantes de la sal, elegir el momento oportuno para salar nuestros platos preferidos es fundamental, algo que Karlos Arguiñano tiene muy presente a fin de que la sal, como vulgarmente afirmaríamos, no caiga en saco roto. Suscríbete para recibir cada día nuestras recetas, información sobre nutrición y actualidad sobre gastronomía. Estas son nuestras recetas de turrón de Jijona, turrón duro, mazapanes y mantecados.
Hace un tiempo te explicamos que apuesta por no cortar o tocar la carne del pescado en el momento de cocinarlo, pues realizar cortes en sus lomos solo deja que se vaya a quedar más seco. Esto también podemos extrapolarlo a cualquier receta de pescados en entero como podrían ser los pescados al horno mucho más habituales entre aquéllos que podríamos refererir a la lubina, al besugo, a la dorada o incluso al bacalao. Karlos Arguiñano elabora un entrante de foie o hígado de pato con uvas y salsa de vino, un aperitivo idóneo para oportunidades especiales y Navidad.