Salsa Con Miel Para Carne

La mezcla de sabores hace que este plato tenga un toque diferente. Si les quedáis sin salsa y le queda un tanto a la carne para que esté en su punto, podéis añadir un tanto mucho más de caldo y dejar que reduzca a fuego bajo. Sirve tu salsa de mostaza y miel como acompañamiento de una aceptable pieza de carne y disfrútala. Añade el vinagre y el aceite de oliva virgen extra.

Una vez en casa, revisamos la carne y retiramos los restos de nervios y exceso de grasa. Yo he cortado la carne en trozos mucho más pequeños de los que me había listo el carnicero, pero podéis dejarlos al tamaño que mucho más les agrade. Se aplica la política de intimidad y los términos de servicio de Google plus. En una sartén caliente ponemos algo de sal fina en el fondo, y pimienta por los dos lados a los medallones de solomillo y los hacemos por ambos lados al gusto de cada uno. Si quieres estar cada día de nuestras ofertas, novedades, recetas y curiosidades del mundo de la miel, suscríbete a nuestro boletín que vas a recibir de forma periódica para no perderte nada.

Montaditos Con Mermelada, Paté De Aceitunas Verdes Y Tomate Seco Y Queso

El caldo de carne le da un toque muy interesante a la receta, empleé uno casero. Tenía un poco que congelé la semana pasada y he amado utilizarlo para este guiso, pero podéis obtener uno preparado y de este modo os ahorráis el tiempo y el trabajo. Prueba la salsa de mostaza y miel para comprobar que está a tu gusto.

Si a nuestros hijos les agradan los dulces es una buena forma de convencerlos para probar nuevos platos y sabores. No sé a vosotros, pero a mí me encantaba de pequeño esta mezcla de olores al entrar en casa, se me removían los jugos gástricos, porque ahora sabía que ese día iba a comer algo especial. Podéis acompañarlo con puré de patatas o de batatas, lo que más les apetezca. El toque de romero le da un gusto espectacular a la carne. Podéis emplear romero fresco o una pizca de romero en condimenta, en cualquier caso, no es bueno abusar de esta especia porque puede acaparar el protagonismo de nuestro guiso.

Busca Una Receta

A instante vas a ver que se ha disuelto y se lo agregaremos a la olla. Solo resta desplazar y dejar cocer 5 minutos más. Cuando se hayan mezclado los sabores, colocaremos todos y cada uno de los filetes y los cubriremos con el caldo.

Los sabores son indescriptibles, la carne queda tiernísima y muy jugosa, cuidada por una cocción justa y el perfume… imaginaros la combinación, miel y romero. Acompañad la receta con una aceptable hogaza de pan por el hecho de que la salsa es de las que no se olvida, obscura, espesa y exquisita. Un plato con una fragancia exquisita y especial que a mí por supuesto me chifla, manos a la obra que poseemos convidados a comer. La salsa de mostaza y miel es perfecta para acompañar carnes y para ofrecer un toque especial a tus ensaladas. Hoy vamos a cocinar carne en salsa de soja y miel, una receta muy fácil que te sorprenderá su sabor.

En un bol ingresamos la nata, la miel, la mostaza y unas gotitas de vinagre de sidra… Añade la miel, el vinagre, la sal y la mostaza en caso de que la uses. En el momento en que esté dorado ponemos vamos a poner el fuego un poco más bajo. Esta web emplea Google+ Analytics para catalogar información anónima tal como el número de visitantes del ubicación, o las páginas mucho más populares.

salsa con miel para carne

Ya solo nos queda dejarlo cocer durante unos 30 minutos. Para revisar el estado de la carne lo mejor es pincharla con un tenedor y comprobar que está tierna. A continuación, pon un buen chorreón de aceite de oliva en una olla. La debes poner el fuego medio, añadir los ajos y cebolla troceados. Pocharemos unos cinco minutos o un poquitín más hasta el momento en que aprecies que empieza hacerse la cebolla. Debes llevar cuidado en este paso con el fuego porque si te pasas de calor puede quemarse con bastante rapidez.

Salpimentamos los filetes y los dejamos reservados para el próximo paso. Recibe un correo electrónico semanal con las nuevas recetas de rechupete. Recibe un email semanal con las nuevas recetas y sugerencias de rechupete.

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en academias de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos todavía es mi enorme pasión. En esta web quiero comunicar contigo mi experiencia, a fin de que gozes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete. Os dejo con una receta sencilla que podéis realizar con otros tipos de carne que les gusten.