Salsa De Miel Y Mostaza

Si deseas leer mucho más artículos similares a De qué forma llevar a cabo salsa de miel y mostaza, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Recetas. Agregamos la miel, la mostaza y empezamos batiendo con una batidora hasta conseguir una textura homogénea. Sus elementos son muy básicos y por lo general siempre y en todo momento acostumbramos a tenerlos en el hogar, como por poner un ejemplo la mostaza, miel y limón, si!! De este modo de simple, con estos tres ingredientes vamos a obtener una fantástica salsa que te va a encantar.

¿A que no sabías que la salsa de miel y mostaza se encuentra dentro de las preferidas por los españoles? O sea gracias a su gusto agridulce y exquisito, convirtiendo esta salsa en el acompañamiento perfecto para un sinfín de recetas. En verdad, la salsa de mostaza se puede integrar tanto en ensaladas, como carnes, sándwiches, pescados o torradas.

Salsa Curry

Nunca me olvido del maridaje de las comidas, pero si hay realmente algo que me gusta es elaborar un óptimo gin tonic al terminar de comer. Ahora incorporamos el aceite, la mostaza y unos cuantos vueltas de molinillo de pimienta. Batimos con una cuchara de varillas enérgicamente, hasta hallar una vinagreta emulsionada y mantecosa. Podemos realizar esta operación agitando los elementos dentro un bote con tapa de rosca. Colocamos la miel en un cuenco y la calentamos sutilmente en el microondas (también lo podemos llevar a cabo en un cacito).

salsa de miel y mostaza

La vinagreta de mostaza y miel es el aliño perfecto para inmensidad de ensaladas. Tras ofreceros una receta de salsa de mostaza y miel exquisita, rápida y simple de realizar, en esta ocasión deseamos enseñarte una un poco más casera y, por lo tanto, mucho más desarrollada. No obstante, si te decantas por ella, no te arrepentirás, pues no te dejará indiferente. Esta Exquisita salsa de miel mostaza es perfecta para acompañar unas ricas tiras de pollo, te dejo aquí mi receta de de qué forma realizar unas crujientes Tiras de Pollo. Siguiendo estos simples procedimientos, ahora tendrás lista la salsa de miel y mostaza y podrás incluirla en los platos que desees, así como en sandwiches, torradas, aperitivos, etc.

Miel

Caso de que aprecies que te quedó demasiado espesa, siempre puedes agregarle un poco de agua para que se vuelva mucho más líquida. Con estos simples procedimientos tendrás lista la salsa de miel y mostaza para incluirla en todos y cada uno de los platos que quieras, como sándwiches, tostadas, ensaladas, temtempiés, etcétera. Para acabar, si te queda demasiado densa, únicamente debes añadir una medida pequeña de agua hasta el momento en que logres la textura deseada.

Como hemos dicho, esta salsa de mostaza es perfecto para ensaladas, pero también para acompañar carnes y pescados. Si no queremos una salsa emulsionada, solo tenemos que aumentar la proporción de mostaza al doble y mezclarla con la miel, sal y pimienta al gusto. Suprimimos el aceite y el limón pues como se explicó previamente, son los elementos que hacen emulsionar la salsa.

Busca Una Receta

Lo bastante a fin de que quede suelta y pierda rigidez. Le agregamos el jugo de limón, el vinagre de manzana y removemos. Hoy en día se tienen la posibilidad de preparar una extensa variedad de salsas de miel y mostaza, siendo la más conocida en el mundo entero la de Dijon. Cambia la mezcla a un cazo y ponlo a fuego medio durante 2 o 3 minutos hasta que empieze a espesar.

Ahora, agregamos la miel y removemos hasta integrarlo todo. En mi caso han sido 4 medidas de cuchara, pero, en este paso va a gusto de cada uno de ellos. Pero si de lo contrario te gusta que sea una salsa más fuerte ya estaría bien con estas cantidades. Para terminar, añadimos una pizca de sal y la cucharada de AOVE mientras removemos enérgicamente. La mostaza en su origen son semillas, de las que podemos llevar a cabo la conocida salsa de mostaza. Esta salsa es fuerte en el paladar, con toques picantes.

Síguenos en Flipboard para descubrir novedosas recetas, actualidad sobre nutrición y gastronomía y nuestras revistas repletas de ideas y recetas para todos. Programamos velocidad 4, sin tiempo y vamos dejendo caer de a poco el aceite sobre la tapa, con el cubilete puesto, a fin de que resbale hacia el bocal y emulsionar de esta manera la salsa. Pasado este tiempo, añade el resto de los elementos y desmenuza con la batidora. Pon en un bol la miel y caliéntala unos segundos en el microondas hasta que esté líquida.

Solo tienes que añadir a la mostaza la mahonesa al gusto y combinar bien. Antes de nada, tienes que dejar en remojo los granos de mostaza. Para ello, colócalos en un bol y cúbrelos con el vinagre y 100 ml de agua a lo largo de, cuando menos, 12 horas. De esta manera, fue en el siglo XIII cuando aparece y se populariza la mostaza de Dijon.