La proporción que frecuentemente vamos a utilizar es una medida de legumbre por 3 medidas de agua. En primer lugar, vas a deber poner en remojo tus lentejas por el tiempo sugerido de 12 horas, tras lo cual debes cambiar el agua y poner al fuego hasta que estén absolutamente blandas. Una vez hayamos logrado este punto, necesitamos chorrear y dejar secar realmente bien para poder congelarlas. Una vez bien escurridas, guárdalas en un tarro o una bolsa con cierre hermético y llévalas al congelador, donde pueden durar múltiples semanas, aun meses, de esta forma. Una aceptable manera de ganar tiempo y tener legumbres disponibles con frecuencia es congelar garbanzos o alubias una vez hidratadas o remojadas. La mayoría de legumbres secas, salvo algunas lentejas, hay que ponerlas en remojo.
Coloca a remojo una bolsa entera dealubias, garbanzos, lentejas, o la legumbre que desees utilizar. En el instante en que desees legumbres, saca del congelador sólo las que necesites. Así, se quedan todos y cada uno de los garbanzos o judías sueltos y se pueden dosificar de forma fácil. Pone las legumbres en un colador grande y deja chorrear realmente bien el agua de remojo.
Recetas Relacionadas
Si quieres preservarlas en el congelador estando crudas, pero hidratadas, entonces lo que tienes que hacer es chorrear realmente bien el agua y dejarlas secar. No es recomendable dejarles líquido porque puede provocar que la legumbre se dañe mucho más pronto o pierda sus propiedades. Las legumbres secas tienen una capacidad de conservación bastante extendida, logrando permanecer en la despensa aun un año sin mostrar signo alguno de deterioro. La tranquilidad también es un aspecto importante en nuestras resoluciones alimentarias del día a día. El tiempo es uno de nuestros recursos mucho más apreciados y, aunque sugiero comer despacio, soy una enorme protectora de la cocina simple y rápida.
En este momento puedes cocinar una gran serie de lentejas el fin de semana y tener ciertas listas para los próximos meses. Haber cocinado lentejas en su congelador le permitirá elaborar un plato suculento en minutos. Utiliza la cantidad precisa de legumbres remojadas para llevar a cabo el plato del día. Para congelar estas legumbres, las escurrimos muy bien y las ponemos en bolsas herméticas. Un buen consejo es usar etiquetas para identificar la fecha de congelado y la cantidad de raciones que hay en cada bolsa.
Los 4 Consejos Para Eludir Que El Pepino Tenga Un Gusto Amargo
Las tendremos en remojo entre 10 y 12 horas sin cambiar el agua, por consiguiente, es ideal ponerlas a humectar a lo largo de la noche para tenerlas listas al día después. Si hace bastante calor, es mejor ponerlas en la nevera para eludir que fermenten. Para humectar garbanzos, alubias y otras legumbres hay que tomar en consideración algunos trucos. La proporción de agua es de 3 o 4 litros por cada kilo de legumbre y tenemos la posibilidad de añadir unos 5 gramos (una cucharada chica pequeña) de bicarbonato en el agua a fin de que queden más tiernas. Ahora bien, si te cuestiones si se tienen la posibilidad de congelar las lentejas cocidas y además ahora preparadas, la contestación sigue siendo sí.
Reduzca el fuego a medio y cocine a fuego lento, o cocine, las lentejas justo bajo el punto de ebullición hasta el momento en que estén crujientes y agradables. Para las lentejas verdes o cobrizos, esto llevará de 30 a 35 minutos; para las lentejas rojas, de 15 a 20 minutos. Si vas a sumergir la sopa en porciones, asegúrate de revolverla bien para que haya suficiente agua, lentejas y otros ingredientes en cada bolsa. Lo último que quieres es tener solo líquido en una bolsa y solo lentejas en otra. Si no sabía que las lentejas se expanden cuando se cocinan y de manera accidental acabó con mucho más sopa o estofado de lo que puede comer, puede congelarlo fácilmente para otra ocasión. Las lentejas verdes y cobrizos sostienen bien su forma cuando se cocinan, congelan y descongelan.
Para iniciar, asegúrate de que las lentejas estén absolutamente cocidas. Comprueba que no hayan quedado crudas o mal cocidas, puesto que esto podría ocasionar problemas de salud si se ingieren. Ahora, coloca las lentejas cocidas en un recipiente conveniente para su refrigeración.
Para congelarlas una vez cocidas, puedes dividirlas en porciones para que al instante de descongelar y preparar el proceso sea menos difícil. De este modo, solo precisarás incorporarle los ingredientes para acompañar a tus lentejas. Una vez bien escurridas, guárdalas en un tarro o una bolsa con cierre hermético y llévalas al congelador, donde tienen la posibilidad de durar varias semanas, aun meses, de esta manera. Lo idóneo es que la hidratación se realice con agua fría o, como bastante, tibia. En el caso de los garbanzos puedes hacer lo mismo, si bien la proporción es de ¾ partes de agua por cada parte de legumbres. Al entrar en contacto con el agua y el calor, las legumbres van a ser mucho más propensas al crecimiento de bacterias y, por tanto, pueden dañarse fácilmente.
No obstante, las lentejas rojas y amarillas se parten, lo que hace que se vuelvan blandas en el momento en que se cocinan. Las lentejas envasadas sobrantes van a durar un máximo de 4 días en el refrigerador y mucho más en el congelador. Si está congelando lentejas para luego emplearlas en recetas donde se cocinarán junto con otros elementos como patata, puede cocinar menos las lentejas. Cuando las legumbres se hayan congelado, retira de la bandeja y colócalas en una bolsa de congelación. En caso que tengamos la intención de cocinarlas en una cazuela exprés podemos prescindir del bicarbonato en el remojo.
Las legumbres remojadas y congeladas te dejarán elaborar un plato más allá de que se te haya olvidado ponerlas en remojo la noche previo, como sucede en muchas ocasiones. Los garbanzos se tienen la posibilidad de congelar cocidos al natural o bien cocinados ahora con apariencia de guiso o potaje. Si los queremos congelar cocidos en agua y sal, tras el remojo debemos cocinarlos siguiendo estos pasos. Tanto las lentejas como los garbanzos son 2 legumbres muy versátiles que se pueden usar para elaborar guisos, ensaladas, hamburguesas y todo tipo de recetas.
Así, unas legumbres cocidas, esto es repletas de agua otra vez, unicamente se conservarán unos días en la nevera. Pero al congelar garbanzos, lentejas o alubias cocidas, alargamos su empleo hasta varios meses. Las lentejas poseen grandes cantidades de proteínas, fibra y contienen nutrientes como ácido fólico, potasio y fósforo. De esta manera, las lentejas tienen la posibilidad de ser parte de una dieta sana y balanceada.