De la misma manera que se pueden congelar los garbanzos, se pueden congelar también las alubias. Ahora hemos citado antes la opción de congelar legumbres remojadas para tenerlas a punto cuando deseamos preparar un guiso o cocido. Esto, como es natural, se puede utilizar tanto a garbanzos como alubias como otras legumbres secas que necesiten remojo.
Si amor, puedes congelar, en el freezer te duran un buen tiempo, puedes poner recipientes pequeños así en el instante en que exactas, no tienes necesidad de descongelar todo. Si no sabía que las lentejas se expanden en el momento en que se cocinan y accidentalmente terminó con considerablemente más sopa o estofado de lo que puede comer, puede congelarlo de manera fácil para otra ocasión. Las lentejas verdes y atezados mantienen bien su forma en el momento en que se cocinan, congelan y descongelan. Sin embargo, las lentejas rojas y amarillas se parten, lo que provoca que se vuelvan blandas en el momento en que se cocinan. Las lentejas envasadas sobrantes van a durar un máximo de 4 días en el refrigerador y considerablemente más en el congelador. Cuando las legumbres se hayan congelado, retira de la bandeja y colócalas en una bolsa de congelación.
Cuaderno De Nutrición Y Recetas
Coloca las legumbres en un colador grande y deja chorrear realmente bien el agua de remojo. Las legumbres son un alimento que ha formado una parte de nuestra vida desde la infancia, pero en este momento comemos muchas menos. Si es posible, deje las lentejas en el colador a lo largo de más tiempo para remover la humedad tanto como resulte posible. Demasiada agua en las lentejas provoca que se peguen una vez congeladas. Deseo ayudarte a que tu tiempo en la cocina sea beneficioso y divertido con recetas rápidas, sanas y ricas, siempre y en todo momento con un toque original.
Para comenzar, hay que poner en remojo las legumbres durante unas 12 horas. Una vez transcurrido ese tiempo, hay que cambiarles el agua y se ponen a hervir hasta que estén blandas. Cuando ahora se hayan cocido, se le escurre el agua y las dejamos secar muy bien para lograr congelarlas. Cuando las legumbres se hayan congelado, quita de la bandeja y colócalas en una bolsa de congelación.
De Qué Forma Congelar Adecuadamente Garbanzos Cocidos Y Otras Legumbres
En primer lugar, deberás poner en remojo tus lentejas por el tiempo sugerido de 12 horas, tras lo cual tienes que cambiar el agua y poner al fuego hasta el momento en que estén completamente blandas. Una vez hayamos logrado este punto, necesitamos chorrear y dejar secar muy bien para lograr congelarlas. Al tomar contacto con el agua y el calor, las legumbres van a ser mucho más dispuestas al crecimiento de bacterias y, por consiguiente, tienen la posibilidad de dañarse de manera fácil. Es por ello que muchos se preguntan si se tienen la posibilidad de congelar las lentejas cocidas para acrecentar su duración, en tanto que, una vez puestas en agua, estas podrían pudrirse de forma fácil en unos cuantos días. Para ganar tiempo a la hora de preparar comidas y cenas, una aceptable opción es cocinar los alimentos y después congelarlos.
Por consiguiente, son un buen fondo de despensa, aunque para cocinarlas hay que tener la previsión y el tiempo preciso para el remojo y la cocción. La buena nueva es que se tienen la posibilidad de congelar los garbanzos cocidos, y otras legumbres, para tenerlas disponibles cuanto tengamos una urgencia y no deseamos emplear conservas. Para descongelar lentejas congeladas en el microondas, coloque las lentejas en un envase apto para microondas. Cocine las lentejas en el microondas a temperatura media a alta durante 2 a 3 minutos hasta el momento en que estén listas para utilizar en la receta de su elección. Existen dos opciones, bien puedes congelarlas una vez estén cocidas, pero no preparadas, o puedes estimar entender si se pueden congelar las lentejas cocidas y además listas para comer. En el primero de las situaciones, el trámite es similar al explicado en párrafos anteriores.
Descongelar Lentejas En La Nevera
Para congelarlas una vez cocidas, puedes separarlas en raciones para que al momento de descongelar y preparar el desarrollo sea menos difícil. De esta manera, solo necesitarás agregarle los ingredientes para acompañar a tus lentejas. Lo idóneo es que la hidratación se realice con agua fría o, como bastante, tibia.
El agua, adjuntado con la temperatura, pertence a los componentes terminantes para que las bacterias proliferen y la comida se estropee. Así, unas legumbres cocidas, o sea llenas de agua otra vez, unicamente se preservarán unos días en el frigorífico. Pero al congelar garbanzos, lentejas o alubias cocidas, alargamos su empleo hasta múltiples meses. Cocinar las lentejas a fin de que alcancen una textura crujiente y tierna no las hará blandas ni demasiado blandas una vez descongeladas. Si no necesitas las lentejas en ese instante, descongélalas en el frigorífico.
La primordial diferencia a la hora de cocinar las alubias es que, al revés que los garbanzos, las pondremos al fuego con el agua fría, y si hay que añadir agua a la cazuela, siempre y en todo momento va a ser fría. Los tiempos de cocción dependen del tipo de olla y del tipo de alubias. Como la congelación provoca que el producto se expanda, asegúrese de dejar algo de espacio adicional. En una cazuela pones agua a hervir y en el instante de ebullición echas las lentejas y dejas que cuezan a lo largo de aprox 2 minutos y después las dejas en reposo tapadas a lo largo de 2 horas.
Lo último que quieres es tener solo líquido en una bolsa y solo lentejas en otra. Si no sabía que las lentejas se expanden cuando se cocinan y accidentalmente acabó con más sopa o estofado de lo que puede comer, puede congelarlo de manera fácil para otra ocasión. Este consejo es para ti si no te gusta congelar las lentejas, ya que se pegan y pierden su forma una vez descongeladas. Tenga presente que las lentejas envasadas congeladas y descongeladas cambiarán su textura y se volverán blandas y blandas de lo que eran antes.
Si deseas congelar patatas para freír, pelalas, picalas y fríelas unos tres minutos sin que se doren. Entonces escurre y seca bien y guardalas en una bolsa de congelación. Si bien por lo general todas y cada una de las frutas se pueden congelar, en el avance es posible que cambie su textura y su aspecto. Usa la cantidad precisa de legumbres remojadas para llevar a cabo el plato del día. Para hidratar garbanzos, alubias y otras legumbres hay que tener en cuenta algunos trucos. La proporción de agua es de 3 o 4 litros por cada kilo de legumbre y podemos añadir unos 5 gramos (una cucharadita pequeña) de bicarbonato en el agua a fin de que queden más tiernas.
Los garbanzos se pueden congelar cocidos al natural o cocinados ahora en forma de guiso o potaje. Si los deseamos congelar cocidos en agua y sal, tras el remojo debemos cocinarlos siguiendo estos pasos. Por ende, las lentejas verdes y cobrizos son bastante polivalentes y se pueden usar en una variedad de platos, desde ensaladas hasta guisos. No obstante, las lentejas rojas y amarillas se emplean mejor para purés, comida para bebés, salsas y cualquier receta en la que se prefiera la textura mucho más despacio de las lentejas. Si piensas en congelar unas lentejas para un empleo posterior, piensa en los platos que quieres cocinar y solo entonces elige la variedad con la que trabajar.