Corregimos de sal y pimienta y servimos. En el momento en que el pollo esté dorado, lo combinamos con la cebolla y los guisantes descongelados . Añadimos una cantidad espléndida de curry.
Agregamos esta mezcla a la sartén donde hemos dorado el pollo y ponemos un par de hojitas de salvia, son opcionales, naturalmente, a mi es que me chifla el gusto que le da la salvia al pollito. Dejamos a fuego lento unos 15 minutos , apagamos y dejamos descansar mientras que se hace el arroz. La pasta es un recurso económico en la cocina al unísono que aporta hidratos de carbono y, con un buen acompañamiento, hace de la comida un plato bastante terminado.
Información Nutricional De La Receta:
Cortamos la pechuga de pollo en tacos de 2 cm como en el momento en que hicimos los tacos de pollo con salsa de sésamo y los doramos con un poco de aceite de oliva en una cazuela baja. Una vez dorados los retiramos del fuego y reservamos. Con pocos elementos y sin pasar bastante tiempo en la cocina tenemos la posibilidad de tener un plato de pasta facilito de hacer, sabrosísimo y bastante completo en nutrientes. Si te sobraron ciertas pechugas de pollo a la plancha, lo tienes aún mas simple. Coloridos y también intensos tallarines de pollo al curry, con un sabroso gusto a condimentas, y una textura muy jugosa. Perfecto para elaborar con antelación.
Para moverlos usaremos una cuchara de madera, y lo agitaremos de cuando en cuando evitando conque logren pegarse al fondo o entre ellos. Como primeras recomendaciones siempre recomiendo comer la pasta “al dente” de esta manera la presencia y el sabor, van a ser muchísimo mejores. Hay que tener en cuenta que cuando saquemos el pollo de la sartén debe quedar a la perfección cocinado por el hecho de que el próximo plato solo va a juntar las partes. Agregamos el pollo, la soja, el aceite de sésamo y cocinamos 10 minutos, temperatura 120º, giro a la izquierda, agilidad cuchara. La salsa que acompaña a los macarrones tiene un valor calórico moderado y nos contribuye antioxidantes que mejoran la salud cardiovascular y que nos asisten a impedir el cáncer.
Lo único importante es el toque de sabor a curry… Queda riquisima con el toque de curry, y si nos parece poco le podemos añadir un poco más en el final. Una receta sencilla pero diferente, que aunque sea con pasta es rápida al no tener salsa y si mucha verdura, a mi me agrada mucho puesto que es muy completa. En una cazuela grande ponemos 1 litro de agua por cada 100 gramos de espaguettis, esa es la proporción que los desarrolladores indican para asegurar una cocción óptima y que la pasta no se pegue entre ella. Cuando tengamos el agua hirviendo se agrega un puñado de sal y también ponemos la pasta toda de cuajo.
Espaguetis Con Curry De Langostinos🍝🇮🇳
¿Has probado los tallarines con pollo al curry? Es una receta simple de preparar que queda riquísima, con una salsa cremosa sutilmente ácida y aromatizada. Si te gusta innovar en tus recetas de pasta. En Cocina-casera.com te mostramos una que seguro te conquistará.
Condimenta y deja que se doren un tanto. Karlos Arguiñano prepara un plato de macarrones con pollo al curry, zanahoria, cebolleta y nueces. Cuando el pollo de la sartén esté dorado, le agregaremos la nata y lo cocinaremos unos minutos a fin de que se integre con el pollo. Cuando tengamos ámbas cosas preparadas y cocinadas, solo queda unirlas y dejarlas a fuego bajo unos cuantos minutos, moviéndolas para que se integren los sabores.
Elaboración De La Receta De Macarrones Con Pollo Al Curry:
Los fideos encebollados con pollo al curryson geniales como plato único en el momento del almuerzo y la cena siendo bastante añadir un postre delicioso para tener un menú bien completo. Probadlos y os sorprenderá de qué forma queda este plato. Incorpora el youghourt heleno (puedes usar también nata pero es mucho más grasa) y el zumo de limón y tres cucharadas del caldo de cocción de la pasta. Eliminar y cocinar estos elementos durante 5 minutos a fuego medio. Una vez finalizado el tiempo, apaga el fuego y quita la sartén.
Una vez finalizado el tiempo de cocción escurre los tallarines, reserva medio vaso del caldo de cocción y los tallarines. Ahora solo falta chorrear los tallarines, ser útil e incorporar la salsa al plato. Aunque en esta ocasión no lo hice, se le puede añadir algún fruto seco picado, como piñones levemente tostados, cacahuetes o avellanas. Es opcional, para añadir un toque crocante al plato. También se puede sustituir la nata por leche de coco, lo que le va a dar un toque Thai que le va genial al plato.
La mejor fuente de proteínas en este plato son las cintas de pollo.
Mientras que se calienta el agua de cocción, cortamos la pechuga en tiras pequeñas, la salpimentaremos al gusto, y la saltearemos en una sartén a fuego medio con aceite de oliva. Para cocer la pasta ponemos agua en una cazuela y le echamos la sal, el Curry y un chorrito de aceite. Dejamos cocer hasta el momento en que observemos que esté en su punto (en dependencia de la pasta lo mismo pueden ser 7 que 15 minutos, pero ahora va a venir en el paquete). Se escurre y la incorporamos a la sartén dando a todo una vuelta antes de ser útil. Volvimos a ver bien el pollo de grasa y restos que logre traer y lo cortamos en cuadradillos no demasiado grandes pero que se distingan de manera fácil en el momento en que lo unamos a la pasta.
El plato es una delicia llena de aromas y sabores, una manera muy especial de gozar de una aceptable pasta. En un recipiente al fuego agregamos el agua cuando hierva añadimos la sal y la pasta. El tiempo recomendado depende de cada tipo de pasta pero frecuenta venir en el paquete en la parte posterior. Para los tallarines el tiempo de cocción tiende a ser de unos 6 minutos. Pero recuerda comprobar en la parte trasera por el hecho de que en ocasiones puede cambiar.