Tarta De Frutas Con Base De Galletas

Hidrata la gelatina con media cucharada de agua y en seguida agrégale el almíbar caliente. Para la contemplar la tarta, parte los melocotones en láminas finas y colócalos sobre la superficie de la tarta, empezando desde el borde exterior. Ve acomodando cada hilera, a fin de que se acople con la previo, hasta contemplar unas 3/4 partes de la tarta. En la cobertura utilicé 6 mitades de melocotón. Prepara la gelatina sin sabor siguiendo las instrucciones del fabricante. Yo he usado gelatina en polvo, la he puesto en un recipiente y le he agregado unos cuantos cucharadas de agua fría a fin de que se hidrate.

La fruta le contribuye lozanía y la combinación con la crema pastelera y la galleta es perfecta. Es una tarta crocante, mantecosa y fría. Como puedes ver en las fotografías, la crema pastelera no llena la integridad de la base de la tarta. Quedan unos cuantos centímetros que llenaremos más tarde con la gelatina de melocotón, antes de llevar a cabo la cobertura de fruta.

Aplastamos bien para que quede todo homogéneo y metemos al frigorífico mientras que preparamos el relleno de nuestra tarta. Y una vez de esta forma en este momento lo podríamos ser útil pero a parte yo he guardado tres fresas para cortarlas por la mitad a lo largo y ponerlas encima, con apariencia de decoración. Antes de desmoldarlo deja enfriar en el frigorífico un mínimo de 1 hora para que se enfríe y la crema coja algo considerablemente más de cuerpo antes de ser útil. Además con el frío de la nevera, la galleta se compactará un poco mucho más y evitarás que se deshaga al desmoldarlo.

Relleno Crema Pastelera:

Antes de empezar, cubre la base con largo plástico o papel de hornear. Su preparación es simple, sólo necesitas continuar uno a uno los pasos para su elaboración. Por último contemplar la tarta con las frutas y adornar al gusto. Engrasar un molde de tarta, verter sobre éste la pasta lista y contemplar el fondo y los lados formando una canastilla.

Para esta receta empleé galletas campurrianas pero se tienen la posibilidad de emplear otras secas, sin cremas, como las María, por servirnos de un ejemplo. Preparé una crema pastelera clásico a la que transformé en una gelatina exquisita. Para contemplar la tarta se tienen la oportunidad de usar considerablemente más frutas como kiwi, cerezas, mango, etcétera. Lo primero que debes hacer es llevar a cabo la base de la TARTALETA. Por otro lado elaboramos un almíbar que gelifique. En un cazo o en el mismo robot de cocina tenemos la posibilidad de el azúcar, el agua y el zumo de limón.

Elaboración Pasito A Pasito

Dejamos a fuego medio hasta que hierva y entonces añade la maicena disuelta en la leche. Machacar las galletas,juntarlas con la mantequilla y forrar un molde con las galletas, poner al horno unos 6 minutos a 150 grados, para que queden doraditas. Una vez ha enfriado la crema pastelera rellenamos la base de la tarta. Lo que nos sobre lo tenemos la posibilidad de almacenar para completar unas tartaletas.

tarta de frutas con base de galletas

Hasta entonces ve preparando el relleno. Elaborar la tarta de frutas y muy sencillo y es ideal para hacer con los más pequeños de la vivienda. Es idónea para días de celebración, un postre estupendo a fin de que los pequeños aparte de tomar un dulce coman fruta. Se puede hacer para varias personas o llevar a cabo en versión tartaleta para tomar individualmente.

Petit Choux Con Craquelin Y Crema De Vainilla

La comida entra por los ojos y yo mediante mi propósito me como todo cuanto veo. En el momento en que puedo asimismo escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos desafíos de forma continua.

Reservar la tarta en la nevera hasta el momento de ser útil. Incorporamos los huevos y seguimos batiendo hasta el momento en que se incluyan. En una olla pequeña calentamos 2 medidas de cuchara de coñac con el café soluble y removemos hasta el momento en que se diluya. Retiramos del fuego y reservamos. Recibe un correo electrónico semanal con las recientes recetas y sugerencias de rechupete. En el momento en que esto ocurra batimos la nata líquida para montar hasta que esté permanente.

En una cazuela ponemos la otra sección de leche que nos ha sobrado y medio litro de nata. Cuando la leche esté prácticamente hirviendo, lo separamos del fuego y le echamos el queso crema, la cuajada y las cucharadas de azúcar. Triturar las galletas con un rodillo o en el robot y mezclarlas con la mantequilla y un huevo hasta conformar una pasta.

Gracias Silvina, por pasarte por mi blog, me alegra mucho que te agraden mis recetas, espero que te animes a probarlas. Muy fáciles de hacer, por que explican muy bien la preparación. Hola, Gloria, gracias por pasarte por mi blog, me gustaría que me vas a contar que tal te queda la tarta. Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta vas a encontrar la sección de comentarios, estaré encantada de contestar a tus inquietudes.

Inmediatamente antes de hervir, añade la cucharada y media de extracto de vainilla, mezcla y retírala del fuego. Chorrear las mitades de melocotones de su almíbar y cortarlos formando gajos. Recortar las fresas de la manera que más complazca.

Deja enfriar y lista para emplear. Eliminar la vainilla y la cáscara de limón. Añade el batido de azúcar y yemas.