Tarta De Limón Con Yogur Y Leche Condensada

¿ Habria algún otro ingrediente para reemplazar la leche condensada. Muchas gracias, me parece un postre fabuloso y sencillísimo de realizar, al unísono que muy vistoso. Leche condensada La Lechera es desarrollada a partir de leche fresca obtenida a diario. Idónea para tus postres preferidos, con un sabor único y cremoso. Adornar con ralladura de limón, o con rosetones de nata, rodajitas finas de limón y unas hojas de menta. Colocar en el plato 7 galletas, repartir una parte de la crema, y de este modo formado 4 capas de galletas y finalizando con una de crema.

Aunque 60 minutos puede ser suficiente, lo ideal es sostener tu postre en el frigorífico de 3 a 4 horas, así que si tienes tiempo, esta última opción es la mucho más recomendada. Si deseas apresurar el desarrollo siempre y en todo momento puedes dejarla en el congelador, pero observando bien el tiempo para eludir que la mousse llegue a congelarse. En un bol que sea suficientemente ancho, mezcla los yogures griegos con los 350g de leche condensada. Puedes batir los ingredientes manualmente con un tenedor, o bien ayudándote de una varilla, si bien para preparar tu mousse de forma más rápida, también puedes servirte de una batidora.

Pasos De La Receta

El bizcocho de leche condensada y limón es ideal para el desayuno y la merienda, aunque un trozo de este bizcocho gusta a cualquier hora del día. Terminaremos nuestro bizcocho con un glaseado fluido como cobertura. El glaseado es una especie de salsa blanca llevada a cabo con azúcar y clara de huevo, que para aligerarlo nosotros usaremos zumo de limón y agua, y que cristaliza en el momento en que se seca. Lo idóneo es batirla a mano, para añadir aire a la mezcla poco a poco.

Con el relleno se mojan un tanto, pero si lo quieres puedes mojarlas en algo de leche. En el instante de ser útil le ponemos por arriba una capita de mermelada de fresa, frambuesa o de cualquier otra fruta al gusto. Otra alternativa es cortarla en pequeños cubitos, va a adquirir temperatura en unos minutos.

Tarta De Queso Fría Con Café Y Leche Condensada

Cogemos un molde (puede ser redondo, cuadrado, cuadrado según mucho más te agrade para ofrecerle forma a la tarta) y lo untamos con mantequilla o aceite. Le agregamos la masa y lo metemos en el horno a lo largo de minutos según cada horno. Conservada en el frigorífico, la mousse aguanta sin problemas un par de días. Le vamos a hacer además una pequeña pared para poder después sacar las porciones de la tartera sin inconvenientes. Retiramos el agua de la gelatina y, sin chorrear, la calentamos en el microondas hasta el momento en que quede líquida .

tarta de limón con yogur y leche condensada

Si quieres, puedes poner en el fondo de cada uno de ellos una galleta troceada para crear una exquisita base crocante. Sobre ella, vuelca la mousse con una cuchara o ayudándote de una manga pastelera. Prepara todo cuanto vayas a utilizar y deja que los artículos vayan consiguiendo una temperatura campo. Esta tarta de mousse de limón no necesita decoración alguna, pero si te animas a engalanarla puedes cubrirla como hicimos nosotros. Dejamos enfriar en el frigorífico hasta el momento en que la hayamos ido a utilizar.

Ponemos la gelatina a humedecer en agua cuando menos a lo largo de diez minutos. Reservamos en la nevera al tiempo que preparamos el relleno de la tarta. Si tienes alguna duda, puedes utilizar los comentarios y te responderé lo más de manera rápida posible. Si te agradan los postres plus dulces, puedes optar por emplear en tu preparación youghourts helenos azucarados en lugar de youghourts naturales. Si, en cambio escoges un postre algo más rápido, esta mousse de limón también puede hacerse con youghourts naturales con menos grasas. Si quieres leer más productos parecidos a De qué forma hacer mousse de limón con leche condensada y youghourt, te aconsejamos que entres en nuestra categoría de Recetas.

tarta de limón con yogur y leche condensada

Hasta entonces montamos la nata, que va a haber de estar friísima, adjuntado con el azúcar glasé. Con esta receta de tarta de limón y leche condensada te montas un postre de celebración en un momento, con un textura única y un sabor muy particular. De aquí sólo puede salir una extraordinaria tarta de limón con leche condensada y galletas.

Comentario En “bizcocho De Leche Condensada Y Limón”

En este último caso, 20 o 30 segundos a capacidad media van a bastar para ofrecerle suficiente rigidez a la mezcla base de la mousse. Para realizar la crema, ponemos primero los iogur, después la leche condensada y por último el zumo de limón. Si deseas llevar a cabo mousse de limón con yogur sin leche condensada, deberás cambiar este ingrediente por nata y azúcar. Si bien la mousse de limón con youghourt y nata también puede ser exquisita, es menos sana que esta alternativa. Para acabar tu receta de mousse de limón, deberás escoger de qué forma ser útil este delicioso postre. Desde unCOMO te aconsejamos, por servirnos de un ejemplo, repartir el contenido en vasos particulares.

En un bol ponemos el queso crema y lo ablandamos un tanto con la espátula. Una vez que el bizcocho está ya listo, dejamos enfriar un poco y después cortamos. Según el volumen de nuestro bizcocho tenemos la posibilidad de cortarlo en dos capas o tres. La capa superior le damos la vuelta y la colocamos del revés en el plato en que queramos enseñar la tarta.

Ten presente que la leche y los iogur deben conformar una pasta mantecosa y homogénea sin que sea excesivamente líquida a fin de que no pierda consistencia. En el momento en que la poseas lista, tiene dentro de manera lenta el zumo de los limones y sigue batiendo hasta el momento en que el zumo quede con perfección integrado. Trituramos las galletas y le agregamos la mantequilla fundida. Cubrimos toda la base del molde ayudándonos con una cuchara para aplanar bien la área. Metemos el molde en el frigorífico mientras seguimos con la preparación. En un bol colocamos los iogur, la leche condensada, la ralladura y el jugo.

Con un cortapastas redondo, cortaremos círculos de nuestra plancha de bizcocho y las pondremos en el fondo de un vaso para postre. Si no queremos llevar a cabo un bizcocho para la ocasión o no tenemos un bizcocho casero, tenemos la posibilidad de emplear magdalenas, sobaos o bizcochos de soletilla para ponerlos como base. TODO lo que debes saber para que tus bizcochos te salgan PERFECTOS, lo tienes AQUÍ dedica unos minutos, asimila la información y empieza.