En el momento en que la tarta haya enfriado la vamos a contemplar con brillo para tartas. Este le va a dar un aspecto considerablemente más bonito además de resguardar la manzana conservándola por mucho más tiempo. Hidratamos las hojas de gelatina durante 15 minutos. Si deseas descubrir más recetas y trucos para cocinar con masa de hojaldre, empanada, brisa u obleas, te lo contamos todo en el Espacio Triunfa con Buitoni.
Si queda algo de crema pegada, es que aún no está cocida. La receta de hoy es de las más fáciles que yo haya listo con manzana. Hablamos de una tarta con masa de hojaldre o masa quebrada como base, crema pastelera y manzana, de este modo de fácil. Si te gustan las manzanas asadas, prueba a envolverlas con la masa de hojaldre antes de meterlas al horno. Quítales la piel, saca el corazón y rellénalas con un poco de azúcar, mantequilla, canela y frutos secos picados.
Recetas
Se saca, una vez que veamos que está hecha, se deja enfriar y se pinta con mermelada de melocotón ardiente. Por otra parte, pelamos el resto de manzanas y cortamos en gajos finos. Lo único que cambiaría sería la cantidad de azúcar para la crema. Pincelamos la manzana y los bordes con un poco de mermelada de albaricoque, que calentamos un poco en el microondas para licuarla.
Si hay niños en el hogar, busca uno despacio que no sea demasiado profundo. Cubrimos el hojaldre ya horneado y frío con la crema pastelera, y repartimos las manzanas, escurridas, por encima. Reservamos el almíbar para pintar nuevamente las manzanas en el momento de su degustación, si lo deseamos. Agregando una aromatizada crema pastelera a nuestra tarta preferida sumamos una cubierta extra de sabor con la que, además de esto, introducimos un rico contraste de texturas.
Las ponemos en una sartén con 20 g de mantequilla y con el azúcar moreno. Cocemos a fuego retardado, removiendo con suavidad hasta que se caramelicen. Calentamos el agua con el azúcar y todas y cada una de las especias, y añadimos las manzanas. Llevamos a ebullición y cocemos a fuego lento durante 15 minutos. Lo primero es realizar la masa que dará composición a la tarta. Bate los huevos y el azúcar con la batidora.
Maridando Perfectamente: Con Qué Acompañar La Tarta De Manzana
Si bien parezca un exceso, el zumo de manzana en realidad es una gran elección para acompañar cualquier tarta con esta fruta. Si te agradan los refrescos, puedes entremezclarlo con gaseosa para hacer una versión casera mucho más saludable. Transporta la elegancia a tu mesa transformando tu tarta de manzana preferida en versión mini, simplemente usando moldes pequeños de tartaleta. El hojaldre se puede adaptar a cualquier tamaño y son ideales para fiestas o recibir convidados. Descorazonamos las manzanas, las pelamos y las cortamos en cubos pequeños.
Hay recetas que se hacen con natillas y otras con crema pastelera. Yo uso crema pastelera porque tengo una receta de crema pastelera que sale excelente, usadla para esta receta (recomendación). Si no queréis podéis usar natillas sin problema puesto que mucha gente las usa. Prolonga el hojaldre sobre un molde para tartas, corta los bordes sobrantes y pincha con un tenedor a fin de que no suba. Cubre con garbanzos y hornea durante diez minutos a 200 grados .
Tiempo De Horneado
Añade la mantequilla antes fundida al baño María o microondas. Entonces incorporamos la harina de a poco y los polvos de hornear. 3.- Cubrimos con crema pastelera y decoramos con la manzana cortada en láminas.
Adoro estatarta de manzana con hojaldre y crema pastelera,lo cierto es que me agradan todas las tartas de manzana hogareñas, pero ésta… ¡es la reina de las tartas fáciles! Primero porque es una tarta de manzana fácil de elaborar, y segundo porque resulta muy ligera. Agregamos la mantequilla y las medidas de cuchara de azúcar. Removemos de vez en cuando hasta el momento en que se ablande la manzana y se impregne del azúcar y la mantequilla. En el momento en que tengamos una especie de puré, retiramos del fuego y reservamos.
Cortamos a su vez cada media manzana en láminas finas, con una mandolina o con un cuchillo afilado. Para la última cubierta corta la manzana que habías reservado en láminas un tanto más gruesas y vete colocándolas unas sobre otras hasta completar toda la tarta. La metemos al horno y la dejamos 20’ a 250°C entonces bajamos el horno a 180°C y dejamos unos 40-50’que dependerá del grosor de vuestra tarta. Coge un molde pequeño desmontable y forra la base con papel vegetal y engrasa los lados con mantequilla y algo de harina. Precaliente el horno a 250°C solo con calor abajo. Muchas gracias por la receta me ha salido buenisima,pero en lugar de mermelada de albaricoque se la puse de mermelada.
Horneamos
He hecho esta tarta para el cumple de mi padre siguiendo tus advertencias y esta muy, muy buena . Recibe un correo electrónico semanal con las nuevas recetas de rechupete. Este sitio emplea Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Muchas gracias por poner a nuestra predisposición semejantes manjares. Soy una fiel seguidora de tus recetas (todas y cada una de las que he probado -y ya van siendo bastantes- han salido de temor).